Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tohá evita hablar de terrorismo en ataque armado a bus escolar

CAÑETE. "Los culpables serán perseguidos con toda la fuerza", dijo la ministra. Seremi del Biobío no descarta utilizar en adelante furgones blindados en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno condenó el ataque armado que sufrió un bus que transportaba escolares en Cañete, en la Región del Biobío, en el que no se registraron heridos.

El hecho ocurrió en la ruta P72 que conecta Cañete con Tirúa, durante la mañana de ayer, según información preliminar que entregó el alcalde de la comuna, Jorge James Radonich, a Emol.

Según la autoridad comunal, el vehículo no era municipal y, por razones que se investigan, un grupo de individuos con rostro cubierto disparó contra el parabrisas del bus, atravesando el cristal de este.

Según comentó a Canal 13 el conductor del vehículo, los desconocidos dispararon de frente, y "después nos hicieron pasar rápido". El chofer detalló que a bordo del vehículo iban 23 personas, y que "ninguno lesionado, solamente susto".

Encapuchados

El coronel Óscar Sandoval, prefecto de Carabineros de Arauco, detalló que los agentes policiales ya trabajan para dar con los responsables del ataque, perpetrado por "alrededor de ocho encapuchados".

Horas después del suceso, la ministra del Interior, Carolina Tohá se refirió al incidente a través de Twitter y también en Puerto Montt, donde se encontraba ayer. "Nuestra total condena por los hechos ocurridos en la ruta Cañete-Tirúa, donde un furgón escolar del liceo José de la Cruz Miranda de Cañete, fue brutalmente atacado por sujetos que dispararon criminalmente. Afortunadamente no hay lesionados", escribió la ministra.

"Los culpables serán perseguidos con todo el peso de la ley. Aquí se ha perdido toda humanidad y se usará toda la fuerza del Estado para perseguirlos", agregó Tohá desde el sur y anunció que "se tomarán medidas adicionales", aunque evitó hablar de acto "terrorista" al ser consultada puntualmente por la característica del ataque, pues no tenía todos los antecedentes, se excusó.

El diputado Sergio Bobadilla (UDI), del Distrito 20, criticó los dichos de Tohá. "De verdad, ¿quién cree en las amenazas de Boric, Tohá o el Gobierno contra la delincuencia? Las únicas amenazas creíbles del Gobierno son contra Carabineros", escribió en Twitter, citando a la ministra.

"no se puede dialogar"

En esa línea, el excandidato presidencial José Antonio Kast, dijo que "no se puede dialogar con los terroristas", mientras que la seremi de Educación del Biobío, Elizabeth Chávez, aseguró a radio Cooperativa que no se puede descartar la opción de utilizar furgones escolares blindados para transportar a los estudiantes de la zona.

En otro hecho registrado ayer, pero en Collipulli, Región de La Araucanía, fueron quemados dos camiones forestales.

Al cierre de esta edición, aún se realizaban pesquisas para dar con los autores de ambos atentados.

"Expo Mundo Rural Valle de Acuyo-Casablanca" realza importancia de la agricultura familiar campesina

La segunda edición de este panorama rural y campesino gratuito se realizará este 13 y 14 de mayo en el estadio de la localidad de Las Dichas y contará con la presentación de los artistas nacionales "Los Charros De Lumaco" y "A los 4 Vientos".
E-mail Compartir

Más de 75 agricultores, artesanos y emprendedores gastronómicos, además de empresas, servicios públicos vinculados al agro y actividades culturales darán vida este sábado 13 y domingo 14 de mayo a la segunda edición de la "Expo Mundo Rural Valle de Acuyo-Casablanca".

Esta iniciativa, que pone en valor la agricultura local campesina, es financiada por el Fondo de Asignación Directa de Recursos 7% (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso y busca realzar la importancia de la labor agrícola en la comuna de Casablanca, a través de las bondades de sus valles y la ruralidad de sus localidades.

En un comienzo, la Municipalidad de Casablanca ideó esta actividad como una jornada para reactivar el sector en medio de la pandemia. Esta segunda versión busca potenciar el desarrollo agroturístico de la comuna y su extenso territorio urbano y rural, con un fin de semana completo de actividades en el estadio de la localidad de Las Dichas, ubicado en la Ruta F-840, a 10 km del centro de Casablanca.

"Un evento de estas características visibiliza la agricultura familiar campesina de nuestra comuna y abre la posibilidad de que las y los visitantes puedan conocer la labor de decenas de familias casablanquinas que, a través del trabajo de la tierra, potencian nuestra economía circular. Además, esta expo permitirá que los agricultores conozcan productos y servicios que pueden serles útiles para optimizar sus procesos productivos", manifestó el alcalde Francisco Riquelme.

PROGRAMA

La "II Expo Mundo Rural Valle de Acuyo-Casablanca" también contará con presentaciones de los grupos nacionales "Los Charros De Lumaco" y "A los 4 Vientos", y de agrupaciones folclóricas de la zona, donde destacan "Los Madariaga", familia de payadores reconocidos por la Unesco y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como Tesoro Humano Vivo 2017 por su canto a lo poeta.

El alcalde Riquelme indicó que este evento brindará más de 75 puestos a agricultores, artesanos, además de empresas y servicios públicos vinculados a productos del agro. También habrá presencia de servicios turísticos rurales a través de los cuales "se realza la ruralidad, la riqueza de la cultura local y las tradiciones de nuestra comuna".

Desde 2014, Casablanca forma parte de la Zona de Interés Turístico, distinción otorgada por la Subsecretaría de Turismo, destacando principalmente por sus bondades enoturísticas. Actualmente la comuna también abre su oferta al turismo deportivo, religioso y patrimonial-cultural.

Este panorama rural y campesino tendrá acceso liberado para disfrutar en familia.

PUBLIRREPORTAJES