Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Lista de obras para inversión con RS supera los $ 53 mil millones

REGIÓN. Cores están preocupados por el alto número de proyectos que requieren de financiamiento regional y alistan para los próximos días la discusión sobre ellos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una total de 42 proyectos por $53.566 millones tienen Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), de acuerdo al último listado de iniciativas postuladas por los municipios al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de 2023, entregado a los consejeros regionales (cores).

Con cuatro proyectos que tienen RS, Olmué y Algarrobo son las comunas que agrupan más iniciativas en condiciones de ser financiadas por los fondos regionales.

En tanto, Catemu, Putaendo, Hijuelas, La Calera, Quillota, Concón, Valparaíso y Viña del Mar tienen sólo una iniciativa con recomendación satisfactoria.

Las obras que representan mayor inversión son el "Mejoramiento Pavimentación Rural F-172, localidad de Horcón", en Puchuncaví, que considera más de $5.567 millones, y el proyecto de "Mejoramiento Parque Alumbrado Público, Etapa I", en Valparaíso, con una solicitud de $5.199 millones y fracción para su ejecución. Este último es el mismo que generó una fuerte reacción del gobernador Rodrigo Mundaca, debido a que el alcalde porteño, Jorge Sharp, pidió a los concejales hacer lobby a favor de la iniciativa.

Consultados por este escenario, varios consejeros regionales reconocieron que existía preocupación por el acotado presupuesto regional, que alcanza los $95.000 millones y fracción, con el cual se deben financiar iniciativas en las 38 comunas, incluida Rapa Nui.

Esos fondos deben alcanzar para nuevas iniciativas y para concluir aquellas "de arrastre", es decir, en ejecución de años anteriores.

El análisis de esta partida de proyectos y su priorización están a cargo de Mundaca y los cores, quienes comenzarían la discusión de este tema la próxima semana, cuando se realice una reunión de bancadas para analizar la cartera que se actualiza por semana. Esto significa que se podrían sumar otros proyectos con RS en este primer periodo de trabajo del Consejo Regional este año.

Análisis consejero

Sobre la situación, el presidente de la Comisión de Inversión del Core, Percy Marín (RN), explicó que "tenemos un poco más de $95 mil millones de presupuesto, pero tenemos comprometido mucho más que eso. Digo comprometido porque hay proyectos que pasan con arrastre y están pendiente de pago. Tenemos que tener mucho cuidado para ver cuánto priorizamos con la idea de que naturalmente no nos pasemos de lo que podemos, en teoría. Tenemos que fijar criterios, porque la próxima aprobación quizás no debiéramos pasar los $25 mil o $30 mil millones, no más".

Añadió que "tenemos que ser lo más responsables posible porque además tenemos 43 proyectos que están parados - que estaban en ejecución y se paralizaron por diferentes motivos- que tenemos que tener a la vista y son principalmente de municipios. Si estos no han sido capaces de levantar las licitaciones, de ejecutar los proyectos que ya fueron aprobados, difícilmente puedan ejecutar proyecto que podamos aprobar ahora. También se debe ver la equidad territorial y el beneficio de la iniciativa a la comunidad".

La core Tania Valenzuela explicó que este año se ha trabajado "en generar todos los criterios" e indicó en que "existen iniciativas que poseen importantes montos de inversión, sobrepasando los $5 mil millones, por lo que me parece importante que junto a las alcaldías correspondientes y el Gobierno Regional podamos solicitar recursos sectoriales para poder cofinanciar los proyectos que requieren de mayor inyección de fondos públicos para ser ejecutados" y reconoció que esto abre la discusión a más recursos para la región.

El core Manuel Millones (Ind.) explicó que "naturalmente los fondos son escasos y tenemos ya proyectos presentados de gran cuantía, los fondos son acotados para resolver todas las carencias y demandas de las comunas y de los servicios públicos, a lo que se suma que tenemos distintos compromisos de arrastre. Será un año complejo y por eso es tan importante que el Gobierno y el Parlamento cambien los criterios de fondo de asignación de las regiones. La Región de Valparaíso, siendo la segunda en importancia en materia poblacional, es la séptima en obtener financiamiento (...). No podemos hacernos cargo de todos los proyectos e inquietudes".

La core Nataly Campusano (CS) explicó que en la discusión se analizan factores como la factibilidad, equidad regional, aporte real que tiene el proyecto y su vinculación territorial. "En razón a eso se somete a votación y luego se genera el ajuste presupuestario", dijo. Para proyectos grandes, expuso, se puede hacer un plan a varios años.

"Tenemos que fijar criterios porque la aprobación quizás no debiéramos pasar los $25 mil o $30 mil millones".

Percy Marín, Pdte. Comisión de Inversiones

"Me parece importante que (...) podamos solicitar recursos sectoriales para cofinanciar los proyectos que requieren de mayor inyección de fondos".

Tania Valenzuela, Core (Ind. - Frente Amplio)

$95.000 millones y fracción es el presupuesto con el que se deben financiar iniciativas en las 38 comunas.

Juzgado de Garantía acoge querella en contra de alcaldesa

VIÑA DEL MAR. Exdirector de Seguridad la acusa de fraude municipal.
E-mail Compartir

Como respuesta a la sanción que el municipio le impuso por su responsabilidad en el fallido sistema de televigilancia de la administración Reginato, el exdirector de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, Jorge Cafena, interpuso una querella contra la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y la directora Jurídica comunal, Hiam Ayllach, acusándolas de fraude municipal. La querella fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

Cafena denuncia que la empresa que operaba las cámaras de seguridad para la ciudad mantiene pendiente cuantiosas multas impagas a favor del municipio, por una cifra cercana a $1.000 millones, en razón de no haber prestado el servicio para el que fue contratada. Además, acusa que la actual administración habría hecho pagos en exceso a la misma empresa por casi $100 millones y que de toda esto están al tanto, desde un comienzo, la alcaldesa Ripamonti y su directora jurídica.

Es difícil, dijo el querellante, "entender por qué la administración de la alcaldesa Ripamonti ha renunciado a cobrar esta cuantiosa suma de dinero que se le adeuda legítimamente a la municipalidad". "Más aún, si se considera que por la prensa se escuchan fuertes cuestionamientos a la administración anterior y, en especial, en este caso de las cámaras, pero a la hora de actuar se les otorga este verdadero perdonazo", agregó.

Felipe Olea, abogado patrocinante de Cafena, señaló que su representado "cumple con sus obligaciones de funcionario municipal, que le exigen denunciar ante la justicia todos los actos que pudieran revestir las características de delito". Añadió que "con la misma acción mi representado busca limpiar su honra y defender su carrera funcionaria, puesto que ante la desvinculación de la exfuncionaria municipal Patricia Leiva, esta administración ha intentado traspasar las responsabilidades a mi representado".

"hechos falsos"

Desde la municipalidad respondieron que "no es la primera vez que el querellante inicia acciones en la justicia en contra de esta administración por hechos falsos". Agregaron que el exdirector de Reginato ya ha perdido en la Corte Suprema y ha sido sancionado por hechos graves en sede administrativa por este municipio".

"Dicha persona tiene una serie de sumarios, acaba de ser suspendido por los mismos actos que alega. Esperamos que la Fiscalía formalice con fuerza a quien corresponda, incluido al propio querellante, si así se estima pertinente", aseguraron desde el municipio.

"Mi representado cumple con sus obligaciones de funcionario municipal, que le exigen denunciar actos que pudieran revestir el carácter de delito".

Felipe Olea, Abogado querellante