Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Inédita cuenta pública de 3 minutos desató críticas de concejales

VIÑA DEL MAR. Cuestionan "puesta en escena" que hizo trabajar a funcionarios. A ediles se les entregó un pendrive.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Disconformidad transversal e incluso molestia hubo entre concejales de Viña del Mar por la puesta en escena que armó el pasado jueves la municipalidad en el Hotel O'Higgins, para exponer frente a los ediles y dirigentes vecinales la cuenta pública sobre el ejercicio municipal 2022, que esta vez se extendió por apenas sólo 3 minutos.

Si bien se dio cumplimiento estricto a la ley, entre los concejales se repite la idea de que fue un acto de improvisación, en el que se pasó a llevar tanto a los dirigentes vecinales invitados como a los trabajadores municipales que debieron armar el escenario para esta breve presentación de la cuenta pública.

El concejal PC Pablo González dijo que "empatizo con los dirigentes vecinales invitados, que estuvieron más tiempo esperando a que partiera esta sesión que presenciándola, al igual que con los trabajadores que tuvieron que hacer todo el acondicionamiento del Salón Esmeralda del Hotel O'Higgins".

Fue tan corta la presentación de la cuenta pública en el Concejo Extraordinario convocado que, para González, se "desaprovechó una oportunidad de, al menos, exponer un resumen ejecutivo o derechamente haber realizado la cuenta pública tal como hicieron todos los municipios".

A tal punto llegó la molestia del edil, que cree "innecesario hacer el evento que agendó el municipio para el 12 de mayo en el Palacio Vergara", donde se expondrá oficialmente la cuenta pública. Un evento que, según datos oficiales, costará $10 millones de pesos, entre la carpa contratada y un servicio de coctelería.

Cuenta vía pendrive

"Si vamos a estar para ceremonias, cuando ni la administración anterior se atrevió a eso, creo que es mejor suspender", dice González. A su juicio, la "cuenta pública ya se cumplió, fue el jueves, y si no se expuso nada y solamente se entregó un pendrive, bueno, eso fue la cuenta pública".

El edil de la DC, René Lues, precisó que "esto es una nueva improvisación de esta administración y una nueva falta de respeto hacia el Concejo Municipal, pues en ningún momento se dijo que la sesión duraría tres minutos y que sólo sería para entregar un pendrive con la cuenta".

Reclama que varios "concejales tuvimos que reordenar nuestras agendas personales para poder cumplir con la convocatoria a esta importante sesión extraordinaria". "Se pudo haber mostrado un poco más de consideración y habernos expuesto al menos los aspectos principales de la cuenta", agregó.

Dijo lamentar esta situación por "algunos dirigentes vecinales que perdieron tiempo y dinero para asistir y que se movilizara todo un aparataje logístico en el Hotel O'Higgins sin ningún sentido".

"improvisación"

"Lo más grave -indicó la concejala Antonia Scarella- es que hubo funcionarios que estuvieron trabajando durante el día, montando todo lo necesario en el salón del Hotel O'Higgins, mesas, pantallas y equipos de sonido para esta actividad".

"Si se sabe que la actividad no va a durar más de tres minutos, era absolutamente innecesaria esta puesta en escena, una pérdida de tiempo para los trabajadores por algo que podía perfectamente hacerse en la propia municipalidad", indicó la edil, agregando que la cuenta pública "se podría haber hecho perfectamente por Zoom".

En tanto, al concejal Sandro Puebla (Ind.-pro PS) le llama la atención "el grado de improvisación de los equipos municipales en la materia y no haber anticipado la presentación de la cuenta como corresponde". Según entiende, "la obligación legal de rendir cuenta no es sólo con el Concejo; por tanto, cualquiera de los no convocados podría reclamar que la alcaldesa no cumplió con su obligación en tiempo y forma".

Dijo que "hubiera preferido que se hiciera algo sobrio, acotado, para cumplir con la obligación y dar cuenta, y no algo sólo para cumplir a medias, y que perfectamente podría ser cuestionado".

Sobre estos cuestionamientos, desde el municipio señalaron que "tal como indica la ley, se entregó el documento de Cuenta Pública 2022 al Concejo Municipal, al Cosoc y al Consejo de Seguridad Pública de la comuna". "Por el anuncio de fuertes lluvias en la ciudad se tomó la decisión de mover la fecha de la ceremonia de presentación en detalle de la gestión y acciones realizadas por el municipio", plantearon.

"Empatizo con los dirigentes vecinales invitados. Estuvieron más tiempo esperando a que partiera esta sesión que presenciándola".

Pablo González, Concejal (PC)

"Hubiera preferido que se hiciera algo sobrio, acotado, y no algo sólo para cumplir, a medias, y que perfectamente puede ser cuestionado".

Sandro Puebla, Concejal (Ind.-pro PS)

"Se invitó a algunos dirigentes vecinales que perdieron tiempo. Se movilizó todo un aparataje logístico sin ningún sentido".

René Lues, Concejal (DC)

Desbaratan bodega con $100 millones en productos falsificados

VALPARAÍSO. Incautan zapatillas, ropa y artículos de aseo cerca del Cardonal.
E-mail Compartir

Un intenso operativo en las inmediaciones del Mercado Cardonal, de Valparaíso, se realizó ayer por parte de Carabineros y con orden de la Fiscalía, en el primer día de funcionamiento del programa Calles sin Violencia, donde tras el ingreso a una bodega se logró la incautación de diversos artículos de aseo, ropa y zapatillas, todo avaluado en casi $100 millones.

La delegada presidencial regional, Sofía González, recalcó que "damos cuenta de este operativo que se realiza durante la madrugada, que es una de las estrategias que hemos estado coordinando tanto con Carabineros como con otras instituciones para enfrentar delitos y fortalecer la persecución de ellos. En este caso, delitos como son la receptación y también la infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, donde se han configurado verdaderas mafias que muchas veces se aprovechan de la necesidad de otras personas".

Explicó que "en ese marco se realiza este operativo sin poner en riesgo ni a la comunidad ni a funcionarios de Carabineros y generando un impacto también en la ciudad que es bastante acotado respecto al mismo procedimiento. El día de hoy (ayer) damos cuenta de este operativo y es el primero de otros que son parte de las estrategias que hemos realizado en el marco de la recuperación de la seguridad, el orden, la tranquilidad y la paz en las calles de todo el territorio".

En el procedimiento sólo hubo una persona detenida, que correspondió al hombre que cuidaba la bodega y que luego fue dejado en libertad.

Procedimiento

El coronel Rodrigo Ortiz, de la Prefectura Valparaíso, enfatizó que el procedimiento consistió "en el ingreso a una bodega que era utilizada para acopiar zapatillas, prendas de vestir, alimentos e insumos de aseo. Respecto a las prendas de vestir y zapatillas estamos frente a una infracción respecto a la propiedad intelectual, es por ello que ya hemos contactado al fiscal y las especies serán remitidas al Labocar para pericias técnicas y posterior destrucción".

Además, no descartó la comisión de otros delitos o que se pueda tratar de una banda criminal, lo cual determinará la investigación que está en curso por parte del Ministerio Público. En relación a lo incautado, se logró establecer que había cerca de $8 millones en carros robados, 2 mil pares de zapatillas, ropa y diversos útiles de aseo. Se estableció que los carros eran robados del supermercado y el lugar guardaba mercadería del comercio ambulante. Cobraban $4 mil por guardar cosas.

"Es el primero de otros que son parte de las estrategias en el marco de la recuperación de la seguridad".

Sofía González, Delegada presidencial regional