Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

@Tele13_Radio @JMBenavente, vicepresidente ejecutivo de @Corfo: "Los que están en el trabajo del sector privado del litio, están fascinados con esta alternativa". @MauricioMMQ75 Quienes apoyaron un texto plurinacional, no toman en cuenta a los atacameños en su política nacional del litio. Y quienes avalaron la violencia y la destrucción, hoy condenan hasta a quienes lanzan fuegos artificiales.

E-mail Compartir

@CristianValdivi


La diferencia entre primer retiro y nuevos proyectos es que ahora los parlamentarios/as saben concretamente que el "cuco" sí existe, y que a quienes más ataca es a los que menos tienen. Insistir hoy en llamar al "cuco" es maldad pura y dura.


@Hugo_Gutierrez_


El antiimperialismo es una brújula para orientarnos. Cuando no sepas a quién apoyar, decía Fidel, mira dónde está el imperialismo y colócate del otro lado. ¿Se entiende?


@Alantano


Y el consejo funciona al revés. Cuando no sepas por quién votar, ubica al PC y sus aliados, y vota por el otro lado.


@CiudadanoBrowne


Una brújula que parece ser contraintuitiva para el sentido común. Por alguna extraña razón los cubanos arriesgan su vida para arrancar del paraíso de Fidel y autoinmolarse en el imperialismo. Lo que cuesta encontrar es a víctimas del imperio yendo en dirección a su faro.


@daniel_nunez_a


"Volcarse a las calles", de cara a elección de consejeros el 7 de mayo. En todo Chile!!!!!


@ignaciobriones_


Litio: en el papel, positivo sumar a privados. Negativo: Estado accionista mayoritario los desincentiva. 50+1 de utilidades es distinto que 50+1 en decisiones corporativas. Que privado asuma riesgo y financie inversiones sin control de decisiones corporativas quita valor e interés


@patricionavia


Mis respetos a don Oscar Godoy, uno de los grandes cientistas políticos chilenos. Gracias por todo, don Oscar!


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Aprendí a amar la lectura motivada por los relatos de mi madre. Estaban llenos de colores, creatividad, desafíos, personajes diversos y también de muchas enseñanzas que han trascendido en mi vida personal y profesional", relata Yirda Romero Marchant, directora de Pedagogía en Educación Diferencial de UDLA Viña del Mar.

Una de ellas, especifica, es la voluntad, "esa capacidad humana que tenemos para decidir lo que queremos y lo que no".

De ese modo, La conquista de la voluntad, de Enrique Rojas, "ha sido resignificante para mí por su enfoque humanista, permitiéndome comprender la relación de la voluntad y su fuerza para alcanzar el bienestar personal y colaborar en el de otros".

La académica plantea que la lectura de este libro constituye "una invitación sencilla y amigable a superar obstáculos, al autocontrol, a ser resiliente superando los fracasos, a no decir que sí a todo, a ser disciplinado para alcanzar los objetivos que uno se propone y, principalmente, a mantener una actitud positiva mientras se logra lo que se quiere. Finalmente, como profesora toda su obra tiene sentido al entender que 'las palabras mueven y el ejemplo arrastra". 2

Ciudades favoritas y añoradas en curiosa encuesta en Twitter:

E-mail Compartir

Curiosas constataciones deja una encuesta que instaló el cantante Alberto Plaza en su cuenta de Twitter. Allí preguntó: "Sin contar la que nacieron y/o la que viven, ¿cuál es su ciudad favorita?".

Hasta el miércoles, con más de 420 respuestas, las urbes extranjeras más nombradas eran, en Europa, Roma, Milán, Florencia, Madrid, Barcelona, París, Londres, Berlín, Amsterdam y Praga, entre otras.

En Estados Unidos lideraba Nueva York y también tenían menciones San Diego, Boston y Miami, mientras que en Sudamérica, Buenos Aires y Río de Janeiro eran las favoritas.

A nivel nacional, hasta ese momento, las preferidas eran Puerto Varas y Valdivia; Santiago tenía sólo una mención y Valparaíso tampoco registraba comentarios positivos, salvo un barrio: para @bucareyelio "lo más bello es Puerto Tranquilo (Aysén) y Playa Ancha".

Ignacio Alfaro votó por el "Valparaíso de hace 15 años". Bruno Bañados: "Hace años habría dicho Valparaíso, pero hoy es un basural de mala muerte". Y aunque hay quienes mencionan a Viña del Mar a secas, otros le añaden el factor temporal, tal como a Iquique y Arica: "Viña de hace unos 4 años", opinó @MBEO1962 y Hernán Villenas se quedó con la misma ciudad, pero "de 10 años atrás". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

No se concibe una reforma institucional sin la participación activa de Carabineros. Hoy no somos los mismos de ayer; el país, la sociedad y hasta la delincuencia han sufrido importantes cambios, y nos hemos adaptado a las nuevas realidades, entendiendo que no podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo más de lo mismo. (Para esas modificaciones) necesitamos el compromiso real y concreto de los actores relevantes del sistema de seguridad pública".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26