Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tribunal deja en libertad a todos los detenidos en el clásico universitario

INCIDENTES. La decisión de la justicia fue duramente criticada por U. de Chile y la ANFP, cuyo presidente la calificó como un golpe a la lucha contra la violencia.
E-mail Compartir

Siete de los 22 detenidos en el clásico universitario suspendido por los graves incidentes ocurridos en el estadio Ester Roa de Concepción quedaron en libertad, aunque con medidas cautelares, luego del control de detención realizado este lunes. Los involucrados están acusados de porte de arma blanca, usurpación de identidad y distribuir fuegos artificiales en el contexto de una actividad deportiva.

Uno de ellos es el gendarme Gerald Miranda Garcés, quien quedó en libertad con firma mensual en la Primera Comisaría de Lebu y la prohibición de asistir a espectáculos deportivos. Miranda está siendo investigado por supuestamente entregar las bengalas que luego fueron utilizadas al interior del recinto.

La Fiscalía junto con Azul Azul solicitaron su prisión preventiva, lo que fue rechazado por el juez Manuel Bustos debido a la falta de pruebas concluyentes. "Yo le empecé a decir cosas a los encapuchados que se fueran de ahí, que no corresponde, que había niños y adultos (...) después subí de nuevo a mi sector y llegaron cuatro civiles. Un suboficial civil me apuntó confirmando que supuestamente yo había hecho este tipo de escándalo en el estadio", se defendió el gendarme, negando las acusaciones. Gendarmería inició un sumario.

Otro de los detenidos, Francisco Ulloa Almonacid, imputado por portar una bengala, quedó con firma mensual y con prohibición de asistir a eventos deportivos. El resto, acusados de suplantación de identidad, quedaron con la prohibición de asistir a espectáculos deportivos y firma mensual.

Molestia

Molestia provocó en el mundo del fútbol la decisión de la justicia. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, afirmó que "hoy la noticia que los detenidos en el clásico universitario que aparecen en el informe entregado por Carabineros, quedaron libres y con restricciones mínimas, se transforma en un duro golpe en la lucha contra la violencia de los estadios".

"Debemos trabajar en cambiar este escenario, porque hoy puedes lanzar una bengala, agredir a hinchas y generar un grave daño y luego esas personas quedan libres y nos les pasa nada", dijo.

La Universidad de Chile también reaccionó a través de redes sociales, señalando que "lamentamos que de los 22 detenidos en los incidentes de ayer (domingo) en Concepción, dos relacionados directamente con fuegos de artificio lanzados a la cancha, todos hayan quedado en libertad y con restricciones mínimas mientras dure la investigación".

"Como club nos querellamos y solicitamos prisión preventiva para la persona (...) la señal contra la violencia en el fútbol debe venir de todos lados", aseguró la institución.

Volvieron a rugir los motores en circuito quilpueíno

PRIMERA FECHA. Más de 70 pilotos en el inicio del Campeonato de Automovilismo.
E-mail Compartir

La velocidad volvió a las pistas del autódromo "Gustavo Felo Rivera", de Quilpué, que ayer vivió la primera fecha del Campeonato de Automovilismo Deportivo local, con la participación de más de 70 pilotos.

Hasta el circuito de la Ciudad del Sol llegaron alrededor de 2 mil personas que además de las carreras, también pudieron presenciar y disfrutar un espectáculo de acrobacia aérea a cargo de RV Team, primera escuadrilla de aeronáutica civil chilena.

En cuanto a la competencia, en la categoría Lada Samara el ganador fue Flavio Bacigalupo, mientras que en el segundo puesto se posicionó Daniel Álvarez, rematando tercero Eduardo Carreño. En la Categoría TC 2000 se impuso Eduardo Kovacs, seguido de Alejandro Hormaechea y Aníbal Rey. En tanto, en la categoría TN Chile triunfó el piloto Juan Carlos Merino, con Carlos Muñoz y Felipe Figueroa ocupando el segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría invitada Turismo Pista Chile el vencedor fue el piloto Rainer Trabert, seguido por Felipe Malhue y Francisco Díaz; y en la categoría Turismo V16 el ganador fue el piloto Luis Abrigo, quedando en segundo lugar Cristián Cuevas y tercero Guillermo Morales.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

DING LIREN ES EL NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL DE AJEDREZ.

El GM chino Ding Liren (30 años) se impuso en un dramático match al GM ruso Ian Nepomniachtchi (32 años), que dejó pasar buenas oportunidades de adjudicarse el certamen, en las partidas 12 y 14 de ritmo clásico, en las que tuvo clara ventaja. La partida catorce es un ejemplo de lucha épica de Ding, que resistió durante seis horas el asedio del ruso, esta tenacidad quizás marcó el derrotero del match y le dio una ventaja piscología al GM chino para enfrentar el tramo final.

Luego vino el desempate en ritmo de 25 minutos más 10 segundos de incremento por jugada realizada. Las tres primeras finalizaron en tablas, y la cuarta es una oda al arrojo del nuevo campeón mundial que, con temple de acero y con sólo segundos en su reloj realizaba arriesgadísimas maniobras que finalmente le dieron un merecido triunfo, con el que se convirtió en el primer deportista chino en convertirse en el monarca de la milenaria disciplina.

¿Qué habría pasado si se hubiera enfrentado con Magnus Carlsen? Carlsen no quiso disputar y defender su título, ya no es el campeón, sólo la historia nos dirá si volverá por su cetro y si Liren podrá mantener su galardón.

Hoy, Ding Liren es el justo vencedor y el Campeón Mundial de Ajedrez. Los invito a disfrutar la partida dieciocho, decisiva en este encuentro.

Nepomniachtchi - Liren

Partida 18, 30.04.2023.

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 (La Apertura Española es la elegida para este importante desenlace) 6.d3 (La línea clásica es con 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 9.h3 de la que se han jugado miles de ejemplos magistrales) 6… b5 7.Ab3 d6 8.a4 Ad7 9.h3 0-0 10.Ae3 Ca5 11.Aa2 bxa4 12.Cc3 Tb8 13.Ab1 De8 14.b3 c5 15.Cxa4 Cc6 16.Cc3?! (Era más preciso 16.c3 Ae6 17.Ac2) 16… a5 17.Cd2 Ae6 18.Cc4 d5 (18…Dd7) 19.exd5 Cxd5 20.Ad2? (Lo correcto era 20.Cxd5 Axd5 21.c3, la del texto da ventaja al segundo jugador) 20…Cxc3 21.Axc3 Axc4 22.bxc4 Ad8! (Este alfil, que será decisivo en la partida, busca otros rumbos) 23.Ad2 Ac7 24.c3 f5 25.Te1 Td8 26.Ta2 Dg6 27.De2 Dd6 28.g3 Tde8 29.Df3 e4!? (Una movida no tan precisa pero que comienza a remecer el tablero) 30.dxe4 Ce5! 31.Dg2 Cd3 32.Axd3 Dxd3 33.exf5 Txe1+ 34.Axe1 Dxc4 35.Ta1? (Lo justo era 35.Td2 Dxc3 36.Dd5+ Rh8 37.De6! con ligera ventaja blanca. Pero el tiempo ya empieza a ser un factor) 35… Txf5 36.Ad2 h6 37.Dc6 Tf7 38.Te1 Rh7 (La posición está en un equilibrio dinámico, pero cualquier falla puede hacer perder esta igualdad) 39.Ae3 Ae5 40.De8 Axc3 41.Tc1 Tf6! 42.Dd7 42… De2!! (Tremendo golpe con sólo dos minutos en el reloj. Liren va por el triunfo) 43.Dd5 Ab4 44.De4+ Rg8 45.Dd5+ Rh7 46.De4+ Tg6!! (Ding se "autocla0va". Arriesgada maniobra, con un poco más de un minuto en su reloj) 47.Df5 c4 48.h4 Dd3! 49.Df3 Tf6 50.Dg4 c3 51.Td1 Dg6 52.Dc8 Tc6 (Ambos con un minuto se juegan la vida en cada movimiento) 53.Da8 Td6 54.Txd6 Dxd6 55.De4 Dg6 56.Dc4 Db1 57.Rh2 a4 58.Ad4 a3 59.Dc7? (La última chance, sin tiempo Nepo no ve 59.Axg7! que igualaba) 59… Dg6! 60.Dc4 c2 61.Ae3 Ad6 62.Rg2 h5 63.Rf1 Ae5 64.g4 hxg4 65.h5 Df5 66.Dd5 g3 67.f4 a2 68.Dxa2 Axf4 (0:1). ¡¡Y Liren es el Campeón Mundial!!

Hasta la próxima semana.

Posición tras 42.Dd7.-