Opacidad del gasto público en la Región
Una investigación de la Fundación Piensa revela que la Municipalidad de Valparaíso tiene una altísima deuda de transparencia.
Por motivos lógicos, la pandemia golpeó severamente el cumplimiento de los municipios con la obligación de informar a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y la Contraloría respecto de la totalidad de sus ejercicios contables, gastos y deudas en los últimos años.
Una investigación, recientemente dada a conocer por la Fundación Piensa, revisó los datos de la última década, revelando preocupantes problemas de transparencia, estableciendo una suerte de ranking de las comunas de la Región de Valparaíso, las cuales en orden decreciente en relación a su cumplimiento, están encabezadas por Limache (90,91%) y comprenden a Villa Alemana, Cartagena, Los Andes, Panquehue y Quilpué dentro del grupo superior al 80% de compromiso.
A nivel medio, asegura Piensa, se ubican Zapallar (72,73%), Puchuncaví, Concón, Olmué, Santo Domingo, Hijuelas, Papudo, La Cruz y Quintero con sobre el 60% de apego a la Ley 20.237.
Viña del Mar, con un 40%, Quillota, con menos del 30%, y Valparaíso, con un impresentable 4,56% completan el cuadro, dejando de lado a aquellas que no cuentan con las cifras necesarias. Ahora, en el caso del Puerto, conviene dejar claro que el periodo estudiado abarca desde 2011 a 2021, es decir cinco años de las dos administraciones del alcalde Jorge Castro, y otros cinco de las dos gestiones del actual jefe comunal, Jorge Sharp.
De más está poner sobre la mesa la importancia de este ejercicio, por cuanto es la única manera por la cual la Dirección de Presupuestos (Dipres) y la citada Subdere pueden realizar el necesario seguimiento y control democrático de los gastos y pasivos de cada Casa Consistorial, teniendo incluso la potestad de la retención de recursos por parte del Fondo Común Municipal, la mayor fuente de financiamiento que tienen la mayoría de las comunas del país. Lamentablemente, tal facultad es discrecional y si bien fue utilizada en los tiempos de Piñera 1 respecto de Valparaíso por el entonces subdere Miguel Flores, la actual opacidad del gasto en calle Condell no ha sido debidamente fiscalizada por el poder central. ¿Otra tarea pendiente para la descentralización?