Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Valparaíso es la segunda región con más detenciones este 2023

SEGURIDAD. Estadística de Carabineros constata también que hubo un total de 51 aprehensiones en la última semana de abril, ad portas del plan Calles sin Violencia.
E-mail Compartir

Justo en el inicio de la aplicación del plan Calles sin Violencia en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Cartagena, Carabineros informó que la Región de Valparaíso es la segunda con más detenidos en los primeros cuatro meses de 2023. En lo que va del año, se han registrado 123.167 detenciones, estadística que lidera la Región Metropolitana, con 35.591, seguida de Valparaíso, con 15.952; Biobío, con 711.817; La Araucanía, con 7.846; y O'Higgins, con 7.742.

En tanto, desde la implementación del plan Calles sin Violencia, registrado en la última semana de abril, Carabineros realizó 27.024 controles preventivos, cursando 1.027 infracciones y 515 detenciones. Además, incautó 50 armas y decomisó 7,66 kilos de drogas.

Un total de 284 fueron aprehendidas en la Región Metropolitana (principalmente en La Pintana, Santiago, Puente Alto, Lo Espejo y Melipilla) y 231 en regiones: 49 en Arica, 15 en Iquique, 51 en Valparaíso, 59 en Concepción, 33 en Los Ángeles y 2 en Cartagena.

Reuniones

La delegada presidencial Regional, Sofía González, dijo que en los primeros días del plan Calles sin Violencia realizó una serie de reuniones "para contar a los alcaldes y alcaldesas de la Región de Valparaíso de qué y cómo todas las comunas van a ser impactadas y beneficiadas por esta estrategia que ha planteado el Gobierno, que tiene como principal objetivo ir en busca de aquellas personas que han cometido delitos violentos y poder ponerlos a disposición de la justicia. Pero también para poder revisar con claridad cada una de las estrategias que se están llevando a cabo en nuestra región".

En tanto, la jefa de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, teniente coronel Ingeborg Villa, aseveró que "hay un plan de servicio, el cual nosotros ya tenemos listo, y los medios se van a ir distribuyendo en el contexto de los lugares donde mayormente existen hechos delictuales. Así que eso nosotros lo tenemos claro y en las coordinaciones en términos generales viene desde el nivel de Delegación Presidencial".

Precisó que a nivel institucional existe un "despliegue conforme a la información, a la estadística y los análisis que tiene Carabineros de Chile". Trascendió, además, que esta semana podría venir a la zona el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Alcaldes

Pese a ser consultados sobre las medidas concretas que contemplaría el plan en sus comunas, los alcaldes de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué no contestaron.

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, en cambio, manifestó en el mismo comunicado enviado desde la Delegación Presidencial que "la comuna requería una intervención debido a los hechos que se habían dado respecto a la cantidad de homicidios que han ocurrido en esta ciudad y que se concentran en esta comuna a nivel provincial".

"Los medios se van a ir distribuyendo en el contexto de los lugares donde mayormente existen hechos delictuales".

Ingeborg Villa, Comisario de Viña del Mar

4 comunas de la región son las que están en el plan: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Cartagena.

15.952 detenidos lleva Carabineros en lo que va del año 2023 en todas las comunas de la región.

Gore traspasa $13 mil millones al Minvu para ejecutar 12 proyectos habitacionales

REGIÓN. Ministro Montes y gobernador Mundaca destacaron convenio.
E-mail Compartir

Doce proyectos habitacionales que apuntan a dar respuesta a la grave crisis en esta materia que afecta a la Región de Valparaíso serán próximamente ejecutados gracias al traspaso de $13 mil millones desde el Gobierno Regional de Valparaíso al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del convenio de colaboración Gore-Minvu, denominado "Barrio y vivienda digna, Región de Valparaíso".

Si bien el 30 de enero pasado el Consejo Regional (Core) de Valparaíso aprobó estos recursos para impulsar estas 12 iniciativas de la Línea de Financiamiento N° 2 Habitabilidad de la Vivienda Social, ayer el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, oficializaron este importante traspaso en una ceremonia realizada en el Edificio del Gobierno Regional.

"El tiempo corre"

"Nos parece que este aporte del Gobierno Regional a distintos proyectos es muy importante. El tiempo corre y hay muchas familias viviendo en muy malas condiciones. Pronto haremos la reconstitución del Consejo Regional de Viviendas en Ciudades y Territorios, esperamos que no pase más allá de mayo para que ocurra, lo que nos va a permitir coordinar de mejor forma a los 12 ministerios que tienen que ver con esto", dijo el secretario de Estado.

Por su parte, el jefe regional precisó que como Gore "lo que hemos hecho es comprometer $40 mil millones para un Programa de Vivienda y Barrio Digno en cinco ámbitos: habitabilidad, recuperación de espacios públicos, compra de suelos, mejora cualitativa de condominios sociales y asistencia técnica. Estos $13 mil millones ya transferidos están en el ámbito de la habitabilidad, con lo que hemos iniciado este proceso. Puntualmente, ahora son 12 comités de vivienda que llevaban mucho tiempo para iniciar la construcción de sus viviendas".

A su vez, el presidente de la Comisión de Vivienda, Campamentos y Territorio del Core, Manuel Murillo, dijo que "desde el Core, en enero de este año definimos que actualmente en la región había 36 proyectos que estaban detenidos por falta de recursos, de los cuáles aprobamos 12. Pero, además, establecimos una línea importante para poder apoyar a los comités de vivienda que se encuentran organizados y a la espera por tantos años por una solución habitacional. Estamos trabajando para cumplir con el compromiso establecido".

"Nos parece que este aporte del Gobierno Regional a distintos proyectos es muy importante. El tiempo corre y hay muchas familias viviendo en muy malas condiciones".

Carlos Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo

Conductor de micro fue detenido por trabajar bajo los efectos del alcohol

VIÑA DEL MAR. Control policial luego de chocar un vehículo permitió detectar que tenía 1,82 gramos por litro de sangre.
E-mail Compartir

Un chofer de microbús de la línea 606 que transitaba con pasajeros a bordo en las cercanías de la avenida Libertad con 12 Norte, en Viña del Mar, y que iba bajo los efectos del alcohol, protagonizó anteayer un accidente vehicular tras impactar fuertemente con un vehículo particular.

Lo anterior fue confirmado por el subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Viña del Mar, capitán Felipe Castillo, quien además precisó que tras llegar carabineros al sitio y hablar con el chofer de la micro "se percatan que mantenía un fuerte hálito alcohólico, inestabilidad al caminar y su rostro congestionado. (...) Se le realiza la prueba respiratoria, arrojando como resultado 1,82 gramos de alcohol por litro de sangre, procediendo a su detención".

Ayer se realizó el control de detención del conductor y de acuerdo a lo informado por el Ministerio Público, el imputado fue formalizado por conducción en estado de ebriedad, causando daños, decretándose las medidas cautelares de firma mensual y suspensión de licencia de conducir.