Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vecinos del cerro Monjas en alerta por destino de colegio

VALPARAÍSO. Terreno fue vendido a empresa Oval y se proyectaría un edificio. Residentes piden rescate.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una serie de acciones están realizando vecinos del cerro Monjas, en Valparaíso, para evitar que las dependencias donde funcionó el Colegio Patrocinio San José, que perteneció a la Congregación Casa de María, fundada en 1856, pierda su calidad de recinto patrimonial y, eventualmente, sea demolido para construir una edificación en altura.

La semana pasada los residentes leyeron una carta en el Concejo Municipal, recibiendo el apoyo del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y concejales. En ella expusieron la compleja situación y pidieron que se compre el inmueble que fue vendido a la empresa Oval, que proyecta una edificación de cuatro pisos para viviendas y comercio.

Hay un anteproyecto ingresado a la Dirección de Obras (DOM) de Valparaíso y de seguir la iniciativa -algo que temen los vecinos- la edificación que tiene 101 años de historia y que fue cerrado por la congregación en 2016, podría desaparecer.

Preservación

La presidenta de la Junta de Vecinos (JJ.VV.) del cerro Monjas, Patricia Sepúlveda, manifestó que "el colegio no tiene ningún uso actualmente. En el 2016 se terminó de dar formación en el lugar y el año pasado la congregación se lo vendió a la empresa Oval, que pretende levantar un edificio de 104 departamentos con subterráneos para estacionamiento y alcanza una altura de cuatro pisos por calle Angamos y tres pisos por calle Sargento Aldea. Ante eso queremos que el colegio sea comprado por el municipio y se haga un proyecto de centro cultural abierto a la comunidad".

La idea, dijo, es preservar y que en el centro cultural opere "por ejemplo, con una instancia para el adulto mayor en jornada diurna, que existan proyectos de capacitación y también, eventualmente, se pueda trasladar ahí el archivo histórico municipal. Es un perfil que estamos trabajando en conjunto con el municipio, porque sabemos que si bien no hay una solicitud de demolición, sí hay un informe por parte del director (s) de Obras que concluye que es favorable la demolición porque existe un informe técnico de un ingeniero civil que dice que el colegio está que se derrumba y es un peligro, y eso no es así. No es cierto, la edificación está en buen estado".

Mesa de trabajo

El director de la Secpla de la Municipalidad de Valparaíso, Alejandro Escobar, precisó que "hace un par de semanas nos reunimos con los vecinos afectados y nos comprometimos a trabajar en conjunto propuestas que permitan avanzar en la demanda por recuperar el inmueble, en la elaboración de un proyecto que permita poner en valor el patrimonio y el bien común al que aspiran".

Recalcó que "establecimos una mesa de trabajo integrada con representantes de la comunidad, Secpla y la dirección de Asesoría Jurídica del municipio para abordar, en lo inmediato, la solicitud que nos hicieron de iniciar un proceso de declaratoria como Inmueble de Conservación Histórica".

"Queremos que el colegio sea comprado por el municipio y se haga un proyecto de centro cultural abierto".

Patricia Sepúlveda, Presidenta JJ.VV. cerro Monjas

"Establecimos una mesa de trabajo integrada (...) para abordar la solicitud de iniciar un proceso de declaratoria".

Alejandro Escobar, Director de la Secpla

Lanzan iniciativa que entrega consejos de seguridad para clientes

VIÑA. Locatarios del Barrio Poniente y Carabineros pusieron en marcha plan.
E-mail Compartir

Con el objetivo de enfrentar el índice de delitos registrados el último tiempo, locatarios del Barrio Poniente de Viña del Mar y Carabineros presentaron ayer una iniciativa que posibilitará a quienes asistan a restaurantes o locales y soliciten la carta menú escaneando el código QR, visualizar afiches de prevención para promover el autocuidado y evitar ilícitos.

Serán 80 locales los que contarán con estos afiches preventivos, estimándose en 3 mil las visualizaciones semanales y 240 mil al mes. Asimismo, autoridades detallaron que los consejos también se desplegarán en distintas pantallas gigantes que se ubican en el centro de la comuna.

Recomendaciones

La campaña va enfocada en prevenir, por ejemplo, los robos en vehículos, recomendándoles que nunca dejen objetos de valor dentro del automóvil, que circulen por calles transitadas o iluminadas durante la noche, cerrar de buena forma las puertas y ventanas y contar con elementos de seguridad como trabavolantes y cortacorrientes.

La jefa de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, teniente coronel Ingeborg Villa, destacó que "se hizo un trabajo en conjunto con los locatarios del Barrio Poniente con la finalidad de poder entregar medidas de seguridad a quienes nos visitan y también a otros vecinos que concurren a estos locales".

Por su parte, el presidente de la Asociación Gastronómica Barrio Poniente de Viña del Mar, Javier Álvarez, indicó que "la gente utiliza el código QR para ingresar a nuestra carta y también lo hace desde su domicilio para hacer pedidos delivery, así que va a tener mucha difusión y sobre todo en esta época que estamos pasándolo tan mal en el tema de la seguridad".

Ramírez expone los avances del último año en la comuna

CONCÓN. También adelantó principales obras para el 2024.
E-mail Compartir

En el gimnasio de la Escuela Oro Negro se realizó la Cuenta Pública 2022 de Concón por parte del alcalde Freddy Ramírez. El jefe comunal entregó el balance de los distintos proyectos ejecutados durante este último año, además de aquellos que están en proceso de financiamiento.

A través de la Circular 33 del Gobierno Regional se adquirió una bacheadora, una barredora, una motoniveladora, una retroexcavadora con camión de carga, un cargador frontal eléctrico y tres camiones aljibe, por un total de $1.389 millones, superando ampliamente los $90.587.000 de la administración anterior.

En lo que compete el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, destacaron las obras del Parque Vista al Mar, el recambio de luminarias, la repavimentación de la calle Las Pimpinelas y el mejoramiento de la calle Manantiales Cesfam y Comisaría, obras que alcanzan los $5.454 millones.

Freddy Ramírez recalcó que "hemos entregado cifras concretas, proyectos concretos y la proyección de lo que se viene este 2024 (...). Cuando uno asiste a estas cuentas públicas se puede percatar de todo lo que se desarrolla y lo que significa el compromiso de cada de uno de nuestros funcionarios municipales".

Entre los anuncios a la comunidad destacaron la nueva sede para el Club Deportivo San Carlos y un nuevo Centro de Terapia para personas con autismo, el que se sumará al esfuerzo de las Salas de Estimulación Multisensorial.