Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Everton pierde más de $500 millones en 2022, pese a participación en copas

FÚTBOL. Sociedad anónima viñamarina acumula déficit de $8.016 millones, de acuerdo a la memoria entregada a la CMF. Club recibió $1.729 millones de la Conmebol el año pasado.
E-mail Compartir

Como ha ocurrido prácticamente todos los años desde que el club se convirtió en sociedad anónima, Everton tuvo en 2022 resultados financieros negativos, según la memoria que la empresa entregó a la Comisión para el Mercado Financiero.

De acuerdo al documento, la institución controlada por el Grupo Pachuca de México perdió $513.728.000 el año pasado. Las pérdidas acumuladas de la empresa alcanzan a los $8.016.320.000.

En 2021 el déficit de la S.A. oro y cielo había sido de 476.294.000 pesos, cifra muy parecida a la de los últimos doce meses.

Sin embargo, llama la atención que los ingresos obtenidos por Everton son muy dispares entre los dos últimos años. Mientras el 2021 tuvo entradas por $3.843.217.000, el 2022 declara que recibió la suma de $6.684.986.000.

La gran diferencia está en la participación del equipo viñamarino en las fases 2 y 3 de la Copa Libertadores de América, además de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana durante la temporada pasada.

Por este concepto, la institución de la Ciudad Jardín recibió 1.729.670.000 pesos. También mejoró, presumiblemente por el fin de las restricciones sanitarias producto de la pandemia del covid-19, en aspectos como los ingresos por borderó (de $283.535.000 en 2021 a $375.330.000 en 2022); abonados (de $13.488.000 a $79.719.000); y venta en los quioscos del estadio (de $9.317.000 a $80.001.000).

Como resulta una constante en todos los clubes chilenos, la principal fuente de financiamiento para Everton fueron los recursos que cada institución afiliada a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional recibe por televisación de sus partidos. A la tesorería de los viñamarinos llegaron el año pasado $2.913.875.000, cifra que constituye el 44% del total de sus ingresos.

El 10% de lo que recibió el club, en tanto, se recauda por ingresos por publicidad en el estadio. Fueron $683.258.000. Lo que entró a caja por concepto de borderó y abonados fueron 455.049.000 pesos, que corresponden al 7% de los ingresos.

En el ranking de pérdidas de los clubes de Primera División el año pasado, los oro y cielo ocupan el tercer lugar. Sólo son superados por Universidad de Chile, que tuvo un déficit de $1.696.132.000, y Palestino, con $1.081.843.000. Al cierre de esta nota, Cobresal, Curicó Unido, Unión Española y Audax Italiano aún no habían entregado sus memorias.

Costo del plantel

Existe una diferencia significativa entre lo que desembolsó la sociedad anónima viñamarina por costo del primer equipo entre 2021 y 2022. Mientras el entrenador era Roberto Sensini, el gasto anual en el plantel fue de 921.200.000 pesos, mientras que la temporada pasada subió a $2.445.330.000.

En el concepto remuneración también hay un alza: hace dos años se pagaron $2.606.800 y en el último ejercicio la cifra ascendió a $3.717.544.000.

También se incrementó la remuneración del presidente del directorio de la S.A. En 2021 Pedro Cedillo Martínez recibió $62.668.000 y en 2022 $83.006.000.

El resto del gobierno corporativo de Everton está compuesto por José Martínez Patiño, Pedro Cedillo Lamoglia, Armando Martínez Patiño y Jesús Martínez Patiño. Ninguno de ellos recibió pago.

Un aspecto relevante del informe del auditor externo de los resultados financieros de la empresa, es un apartado titulado Énfasis en un asunto.

En ese ítem Claudio Silva Morales, socio de la consultora Baker Tilly Chile, apunta que "en el año 2022, la sociedad ha generado resultados negativos, lo que le ha originado también un patrimonio negativo, razón por la cual no le permite cumplir con el capital mínimo de funcionamiento, exigido por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en Circular 1.813".

Al ser consultado el club oro y cielo por esta situación, respondió por escrito que "la información actualizada al primer trimestre de 2023 indica que contamos con un capital de funcionamiento positivo cercano a los $500 millones. Este último informe se encuentra disponible tanto en la Comisión para el Mercado Financiero como en la ANFP. En consecuencia, estamos en plenas condiciones de dar cumplimiento a la circular 1.813 en relación al capital mínimo de funcionamiento".

"Contamos con un capital de funcionamiento positivo cercano a los $500 millones".

Respuesta de Everton S.A.D. a informe de auditor externo

2 clubes de Primera superan a Everton en pérdidas en 2022: Universidad de Chile y Palestino.

44% de los ingresos de la institución viñamarina se originan en la televisación de partidos.

$1.729 millones recibió la S.A. oro y cielo de Conmebol por competir en la Libertadores y Sudamericana 2022.

$955 millones es el saldo adeudado en la cuenta mercantil que tiene Everton con el Grupo Pachuca.

"

El factor Lucas Di Yorio

E-mail Compartir

En el análisis razonado de los estados financieros de Everton 2022 se reconoce la diferencia existente entre la pérdida originada en 2021 y la de la temporada anterior. Según el documento, esta variación se origina por el alza en los costos que significó para la sociedad anónima la amortización del pase del goleador argentino Lucas Di Yorio, quien llegó a inicios del año pasado y tras seis meses en Viña del Mar fue cedido al León de México, club que también pertenece al Grupo Pachuca. Según la información proporcionada a la Comisión para el Mercado Financiero, en 2022 se amortizaron 232 millones de pesos del pase del delantero, quedando un saldo de 696 millones.