Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cecilia Pérez contradice al Gobierno y dice que la "U" cumplió con la ley en clásico

FÚTBOL. El Sindicato de Futbolistas pidió además medidas concretas para frenar la violencia en los estadios.
E-mail Compartir

Universidad de Chile aseguró que cumplió con todas las exigencias de seguridad para el partido con Universidad Católica disputado en el estadio Alcaldesa Ester Roa de Concepción, ante las declaraciones del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien aseguró que el club había cometido a lo menos siete infracciones legales durante la realización del encuentro.

La vicepresidenta de Azul Azul y exministra Cecilia Pérez, señaló que "son lamentables las declaraciones del subsecretario. El enemigo no es la 'U' ni los clubes de fútbol, sino que los delincuentes que cobardemente se encapuchan para cometer delitos dentro del estadio".

Monsalve dijo que el club azul cometió infracciones en lo referente a guardias de seguridad, revisión deficiente, falta de operatividad en la prevención, falta de información, obstrucción en las vías de evacuación, cámaras de mala calidad y ausencia de un jefe de seguridad.

"Tenemos la tranquilidad de haber cumplido con la ley y lo que solicitó la Delegación Presidencial del Biobío. Se nos solicitaron 350 guardias y tuvimos 35, uno cada 60 personas. Hay cosas que son innegables como los fuegos de artificio dentro del recinto, es no lo vamos a negar. El sentido común es la ley. ¿No debería estar el Ministerio del Interior, que tiene el mandato legal, preocupado de que no se comercialicen estos artefactos?", aseguró Pérez.

Luego el Sindicato de Futbolistas, tras reunirse con el Sindicato de Árbitros, pidió al Gobierno mayor participación en la toma de decisiones y exigió medidas concretas (ahora y "ojalá no en cinco años") para poner fin a la violencia en los estadios.

Informe del juez

Mientras la ANFP busca una fecha para que se juegue el tiempo restante del clásico universitario, ayer se conoció el informe del árbitro Francisco Gilabert.

"Cuando se jugaba el minuto 31 del partido se produce una serie de detonaciones de fuegos de artificio y bombas de ruido lanzadas desde la tribuna oficial del estadio y que cayeron al perímetro del terreno de juego, en el sector donde se ubican los cuerpos técnicos, profesionales de la transmisión oficial y cuarto árbitro", reza el texto y sigue: "Dichas detonaciones provocaron traumas auditivos en el cuarto árbitro y también en uno de los camarógrafos de la transmisión oficial. Frente a dicha situación me vi en la obligación de detener el juego para que el personal médico asistiera al cuarto árbitro y al camarógrafo, instruyéndose por mi parte que el equipo arbitral se retirara hacia los camarines, momento en el cual continuaban las detonaciones y el lanzamiento de al menos cuatro bengalas".

No hubo agresión

Por otro lado, el Tribunal de Penalidades de la ANFP descartó una agresión a Cecilia Pérez en el partido entre Colo Colo y la "U" del 12 de marzo en el Monumental, como denunció el presidente de Azul Azul, Michael Clark.

Según el juez Simón Marín, "las imágenes (...) no muestran alguna agresión en contra de algún dirigente o funcionario del club visitante".

Un efectivo y sólido Boca Juniors derrota a Colo Colo

COPA LIBERTADORES. Albos perdieron 2-0 en el Monumental y terminaron con 10 por expulsión de Carlos Palacios.
E-mail Compartir

Boca Juniors de Argentina se impuso por 2-0 anoche a Colo Colo en el estadio Monumental, en un duelo válido por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores.

Si bien los dirigidos de Gustavo Quinteros comenzaron dominando las acciones y generándose algunas oportunidades claras frente al arco defendido por Sergio Romero, a los 12 minutos apareció el peruano Luis Advíncula para derrotar a Fernando de Paul y abrir el marcador para los trasandinos.

El complemento no fue distinto, porque el ímpetu con el que salió a la cancha Colo Colo fue rápidamente frenado a los 65' por Sebastián Villa, que aprovechó un grave error de Maximiliano Falcón y selló el definitivo 2-0 para Boca Juniors. Luego fue expulsado Carlos Palacios. El próximo partido de los albos por la Libertadores será ante Monagas, en Venezuela, el 23 de mayo, a las 18.00 horas de Chile.