Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sutil anunció querella contra Ibáñez por graves acusaciones

CONTROVERSIA. Diputado (CS) apuntó al exdirigente de la CPC como financista de campañas de parlamentarios de derecha y de condicionar sus votaciones.
E-mail Compartir

El expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y carta de RN por la Región de O'Higgins al Consejo Constitucional, Juan Sutil, decidió querellarse contra el diputado por esta región, Diego Ibáñez, luego que éste lo acusara, en entrevista en TVN, de haber "pasado un par de millones de pesos a parlamentarios de Chile Vamos que después en las comisiones votan a favor de las AFP o en contra de la democratización del derecho al agua".

Dio nombres

Ante la consulta periodística en el mismo programa sobre a qué parlamentarios Juan Sutil les pasó millones de pesos en financiamiento para que votaran de una determinada manera, Ibáñez dijo que "a Juan Antonio Coloma, Diego Schalper o Jorge Alessandri. De hecho, Alessandri fue el que más gastó, creo que 200 millones de pesos recibió de aportes".

El legislador añadió que "son cuestiones que existen, que son históricas y que hoy también están operando en este proceso de elección de nueva Constitución".

Ante esas declaraciones, Sutil afirmó que no ha "entregado aportes ni siquiera a través del Servel a los diputados Diego Schalper, Jorge Alessandri o Juan Antonio Coloma". Luego dio un paso más allá, anunciando acciones legales contra el presidente de Convergencia Social.

"falta a la verdad"

"Me voy a querellar porque no tengo por qué aceptar que un diputado falte a la verdad de esa forma. Si tú te fijas en la entrevista que le hace Iván Núñez, le da la oportunidad a este de retractarse en dos oportunidades, y él recula y dice que efectivamente esto es a través del Servel", advirtió Sutil.

A juicio del empresario y ahora candidato, Ibáñez menciona en sus declaraciones "a diputados que no he apoyado nunca, ni a través del Servel ni nunca, ni siquiera con un llamado por teléfono. Él falta a la verdad doblemente (…). Yo voy a ir a todas las consecuencias, me parece que el diputado Ibáñez denigra la política".

"nadie ha imputado delito"

Consultado por la querella que Juan Sutil presentará en su contra, el diputado Diego Ibáñez respondió "que esté tranquila esa persona que aquí nadie le ha imputado ningún delito". "Lo que hemos hecho -explicó- es una crítica política que está fundamentada, incluso con proyectos de la expresidenta Bachelet como la Comisión Engel, donde se intentó legislar para evitar los raspados de olla de Penta y de Soquimich".

Se trata de una propuesta de reforma, dijo Ibáñez, "para disminuir los abusivos gastos en campañas". Su crítica es que cuando un diputado puede gastar hasta $400 millones en una elección y un senador $1.700 millones, creo que el pueblo chileno hoy requiere actualizar esas legislaciones".

"Hemos hecho una crítica política que está fundamentada, incluso con proyectos de la expresidenta Bachelet".

Diego Ibáñez, Diputado (CS)

PUCV y Las Salinas firman convenio para trabajo conjunto

VIÑA DEL MAR. Apuntan a avanzar en el saneamiento del terreno.
E-mail Compartir

Con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas organizaciones, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Las Salinas suscribieron un convenio con el propósito de realizar actividades y proyectos en conjunto que vayan en beneficio de la ciudad y sus habitantes. El acuerdo apunta al desarrollo ambiental y urbano asociado a la recuperación del terreno de Las Salinas.

Al respecto, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, señaló que "a través de esta alianza ponemos a disposición del proyecto la experticia y experiencia de destacados académicos, de manera que puedan continuar contribuyendo en el proceso de saneamiento del terreno de Las Salinas. Sabemos de la importancia que tiene esta iniciativa. El acucioso trabajo que pueden desarrollar nuestros profesores va en directo beneficio de la salud de las personas".

Para el gerente general de Las Salinas, Arturo Natho, este convenio "permitirá abordar distintas iniciativas de manera conjunta. Especialmente retomar un diálogo sobre la ciudad que se quiere, se sueña y necesita para Viña del Mar con la participación de la academia, sus ciudadanos y actores estratégicos".

El gerente de desarrollo de Las Salinas, Ricardo Labarca, comentó que "estamos trabajando en completar el saneamiento del terreno, con el más alto estándar técnico, para que deje de ser un espacio en pausa y se integre al desarrollo de Viña del Mar". Consignó que "esperamos avanzar en conjunto con la PUCV en promover iniciativas de investigación y una conversación urbana amplia, que sea convocante y sin exclusiones".

Conductora denuncia choque de patrulla municipal y falta de respuesta

VALPARAÍSO El accidente fue el fin de semana y a la fecha no hay pago, pero desde el municipio dicen que sí se dio ayuda.
E-mail Compartir

Momentos de estrés, preocupación y susto ha tenido que vivir en los últimos días la conductora de un auto particular que se vio involucrada en un accidente de tránsito el fin de semana, debido a que una patrulla municipal de Valparaíso la chocó. El hecho, según contó la afectada, fue en la intersección de Francia con Brasil, en pleno centro, y a la fecha no tiene solución para saber cómo se pagarán los arreglos de su vehículo.

"Yo iba por la avenida Francia y me chocó un vehículo municipal. Me impactó por avenida Brasil, se pasó la (luz) roja, y en vez de preguntarme cómo estaba me dijo que iba a una emergencia y que si no había escuchado las balizas. Yo nunca oí las balizas porque no las tenía puestas y lo digo porque yo tenía la música baja e iba con mi hijo de 9 años, el que quedó muy mal y asustado por esto. No he tenido ninguna respuesta concreta, nadie se hace cargo de forma seria del vehículo ni del daño psicológico de mi hijo", dijo Alexandra Celis.

El accidente fue el sábado 29 y Celis bajó al plan a comprar sushi porque estaba de cumpleaños al día siguiente. Ayer fue al municipio y esperó por horas ser atendida. De Seguridad Ciudadana le dijeron que la iban a llamar, pero lo cierto es que retornó a su casa sin una solución concreta. El vehículo aún no tiene alguna reparación y el menor está muy asustado por lo que pasó en el accidente. Incluso no quiere desplazarse en auto.

Consultado el municipio por esta situación, afirmaron que "como ocurre en este tipo de accidentes, se realizaron todos los procedimientos de rigor y se está a la espera de la citación al Juzgado de Policía Local. Asimismo, se conversó con la familia afectada, ofreciendo atención y apoyo en lo que se requiera".

SSVSA continúa las gestiones con gobernador para mejoras al Van Buren

E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, detalló los alcances de la reunión con el gobernador Rodrigo Mundaca y el presidente de la Comisión de Salud del Core, Roy Crichton, con la finalidad de centrarse en materias de inversiones sanitarias para el Hospital Carlos van Buren. Olmedo precisó que "el gobernador nos contó sobre la visita que realizó al recinto asistencial y resultó absolutamente conmovido por la precariedad y las condiciones que existen en varios servicios que son estratégicos, como la unidad de Neonatología, además de las necesidades que tiene la UCI de reponer equipamiento y unidades de emergencia tanto infantil como adulto". Detalló que que "entregamos una mirada sobre la agenda que se nos viene para el proyecto del Hospital Van Buren, en la cual pudimos ver cuáles son las etapas a partir del anuncio del subsecretario y la necesidad de contar con el compromiso del Gore, seremis y distintos servicios públicos, a objeto de encontrar un terreno para emplazar un recinto hospitalario".