Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Corte rectifica fallo y TVN podrá emitir último capítulo basado en el asesinato del profesor Villegas

VALPARAÍSO. Tribunal comunicó erróneamente haber acogido orden de no innovar. Abogado confirmó nuevas acciones para evitar transmisión de hoy de "Alma Negra".
E-mail Compartir

Televisión Nacional de Chile (TVN) decidió finalmente emitir hoy el último capítulo de "Alma Negra: el crimen del profesor", serie de ficción de Carlos Pinto basada en el asesinato del profesor Nibaldo Villegas, luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso reconociera ayer un error en la interpretación de la votación de la Primera Sala del tribunal de alzada que, en primera instancia, comunicó haber dictado una orden de no innovar, tras acoger a tramitación el recurso de protección interpuesto por la familia del fallecido docente para evitar la transmisión de la serie.

En horas de la mañana de este miércoles, el sitio web del Poder Judicial comunicaba la resolución adoptada el 2 de mayo a favor de lo solicitado en la acción presentada por el abogado Patricio Olivares, lo que llevó al canal estatal a cancelar la emisión del episodio final.

Sin embargo, la Corte de Apelaciones rectificó más tarde lo informado, aclarando que la orden de no innovar incluida en el recurso de protección había sido desestimada. "Con la nueva cuenta de la relatora, quien interpretó la votación en el sentido de acceder a dicha solicitud, en circunstancias que lo decidido fue negar lugar a aquella petición, se deja sin efecto la resolución", consignó el documento suscrito por los ministros Patricio Martínez, Juan Carlos Maggiolo (en calidad de subrogante) y Silvana Donoso, quien votó en contra de lo acordado.

"genera un desánimo"

Este nuevo escenario sorprendió al abogado Patricio Olivares, quien si bien aseveró que "errar es humano", indicó que "existen ciertos cánones de prolijidad que exige la actividad (...). Ese error genera más problemas que beneficios, genera un desánimo en mis representados; pero sin perjuicio de ello, hay que seguir trabajando y uno como profesional debe utilizar las herramientas que la ley te otorga para intentar revertir esto a menos de 24 horas de la emisión del programa (de TVN)".

Las acciones dicen relación con la presentación ante la Corte de un recurso de rectificación, aclaración y/o enmienda, que tiene por finalidad comprender la resolución, tomando sobre todo en cuenta lo informado en primera instancia; y un recurso de reposición, que "tiene por objetivo que se reconsidere esta decisión de no acoger la orden de no innovar, a fin de que esta pueda ser validada", explicó el jurista.

Libertad de expresión

Además de confirmar la transmisión del capítulo este jueves, a las 22.30 horas, TVN, a través de un comunicado, reiteró que "Alma Negra: el crimen del profesor" es "una serie de ficción inspirada en hechos criminales, por lo que existen diversos elementos dramáticos que no reflejan la realidad del caso. Por lo mismo, se cambiaron todos los nombres y lugares reales por nombres y locaciones ficticias, validando sólo la inspiración de los hechos".

Además, la señal estatal recalcó que "siempre defenderá su derecho constitucional de libertad de expresión y hará valer todos los argumentos que en derecho corresponde de acuerdo a la legislación vigente".

"Ese error genera más problemas que beneficios, genera un desánimo en mis representados".

Patricio Olivares, Abogado de la familia de Nibaldo Villegas

Presentan querella por muerte de adulto en Hospital Clínico

VIÑA DEL MAR. Víctima falleció el 27 de abril, un día antes del alta médica.
E-mail Compartir

Tras el fallecimiento de Juan Sepúlveda, de 66 años, quien perdió la vida el pasado jueves 27 de abril, luego de sufrir una caída al interior del Hospital Clínico Viña del Mar, donde se recuperaba de una operación desarrollada el lunes 24 de abril, su familia decidió presentar ayer una querella criminal por el delito de homicidio culposo en contra de quienes resulten responsables.

Cabe destacar que la víctima ingresó hasta las dependencias del recinto hospitalario por una intervención a la próstata, operación que, según detallaron familiares, se realizó de buena forma, teniendo que recibir el alta médica el viernes 28 de abril.

Viviana Sepúlveda, hija de la víctima, señaló que "mi padre se encontraba en excelentes condiciones posoperación. Yo lo visitaba desde las 10 de la mañana hasta las 16 horas. Conversábamos, tengo fotografías con él. Mi papá estaba súper bien, con muy buena energía".

Agregó que el jueves 27 de abril estuvo con su padre hasta las 16.15 horas y habló por teléfono con él a las 17.25 horas. Tras ello, apunta que "a las 17.35, lo que dice la epicrisis, es que hubo un llamado de alto parlante y a mi papá lo asistieron. Tengo una llamada a las 17.44 horas de la clínica y me dicen que mi papá tuvo un accidente".

Posteriormente, y por medio de un comunicado, el hospital aseveró que la muerte del adulto de 66 años se debió a una trombosis pulmonar masiva, algo que no logra entender Augusto Sepúlveda, el otro hijo de la víctima, quien indicó que "no es posible que mi papá entre caminando a este hospital y días después me lo entreguen en un cajón, sin ninguna información. No tenemos nada claro".

Motivo de la querella

En relación a la querella, Patricio Pérez, abogado querellante, expuso que tiene como objetivo "dilucidar qué es lo que efectivamente ocurrió al interior de la clínica".

"Cómo pudo suceder que una persona que entró después de hacerse una serie de batería de exámenes, establecieron su idoneidad para ser sometida a una operación, que salió exitosa de dicha operación, que estaba concluyendo el posoperatorio en vísperas de salir de la clínica y, a minutos de haber tenido una conversación con su hija, resulta que termina sufriendo una caída presumiblemente (...), que en definitiva supone una negligencia de alguien", cuestionó el jurista.

Celis oficiará a seremi

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN), que acompañó a la familia hasta las dependencias del hospital, dijo que son tres las líneas que seguirán, siendo la más importante "un oficio de fiscalización al Superintendente de Salud, porque él es quien tiene que velar por la seguridad que debe prestar este hospital y verificar si cumple entregando la salud a sus usuarios". También oficiará a Fonasa y a la Seremi de Salud.

Alistan juicio oral contra el autor del denominado "crimen de la lavadora"

QUILPUÉ. Ayer fue la audiencia de preparación. Fiscalía pide 20 años de cárcel y la etapa procesal será en el TOP de Viña.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Quilpué se realizó ayer la audiencia de preparación del juicio oral en contra de E.A.L.G., imputado en calidad de autor del delito de homicidio calificado, perpetrado en Belloto Norte el 23 de enero de 2022, hecho que generó conmoción pública y fue conocido como "el crimen de la lavadora".

En la audiencia, la magistrada Paula Millon escuchó a los intervinientes en cuanto a la prueba que llevarán al juicio oral, y en su relato de los hechos consignados en la acusación fiscal y la particular señaló que el día domingo 23 de enero del año pasado "ambos se encontraban compartiendo en el interior del inmueble del imputado, instante en que el imputado, de manera sorpresiva, al iniciar una discusión con la víctima, procede a agredirlo físicamente, propinándole diversas estocadas en el cuello, rostro y cabeza, las cuales perforaron la cavidad craneana, ocasionando lesiones letales en la masa encefálica".

Millon añadió que, una vez consumado el homicidio, el imputado trasladó el cuerpo "hasta un cuarto aledaño del inmueble, introduciéndolo al interior de una lavadora con el objeto de esconder el cuerpo de la víctima. La calificación jurídica es homicidio calificado por ensañamiento".

La Fiscalía solicitó la pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo. La etapa procesal será en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.