Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Festival Náutico Femenino en Algarrobo e Higuerillas

VELA. Actividad congrega hoy a navegantes sin límite de edad ni restricciones de experiencia. En Concón las regatas se inician a las 10 de la mañana.
E-mail Compartir

Decididas a seguir haciendo historia, hoy mujeres de todas las edades protagonizarán el 2° Festival Náutico Femenino Fedevela, que se desarrollará, de manera simultánea, en las bahías de Algarrobo, Concón y Talcahuano.

"El año pasado nos reunimos un centenar de mujeres, y queremos transformar este encuentro en una tradición. En 2022 tuvimos dos escenarios y ahora se nos suma Talcahuano, que es un gran polo de desarrollo náutico. La idea es que todas se sumen: las navegantes de ayer, las de hoy y las de mañana. Sin restricciones de edad ni de experiencia", dice Marissa Maurin, Presidenta de la Federación Chilena de Navegación a Vela (Fedevela) y exseleccionada olímpica, sobre el evento que tendrá lugar en la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo), el Club de Yates Higuerillas (Concón) y el Cendyr de Talcahuano.

Tres locaciones

En Algarrobo, las actividades comenzarán a las 11.00 horas, con embarcaciones de las clases J70, Snipe, Lightning, Ilca, 29er, 420, Optimist, J24, SUP y más, con la colaboración de Pajowine, The Popular Design y Milk. En tanto, en Concón habrá, desde las 10.00 horas, veleros Piratas, ILCA (ex Laser), Hansa, Optimist y SUP. En la Región del Biobío, desde las 11.00 horas, se realizarán demostraciones de habilidades náuticas por destacadas navegantes de la zona, además de paseos y travesías a bordo de embarcaciones de vela mayor y a motor.

Entre las confirmadas se encuentran desde navegantes de talla olímpica, como Arantza Gumucio y Sofía Middleton, campeonas nacionales como Carola Court, Piroshka Gallyas e Isidora Urrutia, hasta principiantes absolutas; todas quienes compartirán embarcaciones y experiencias.

3 escenarios distintos tendrá el Festival Náutico Femenino: Algarrobo, Talcahuano y Concón.

10.00 horas comenzarán hoy las actividades de la actividad en el club Higuerillas, de Concón.

PUCV recibe a 29 deportistas destacados en sus aulas

DEPORTES. Sobresalen seleccionados nacionales y regionales.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Salón Quinto Centenario de la Casa Central, la DIDAF de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dio la bienvenida a 29 deportistas destacados que se integran a sus carreras mediante el sistema de Ingresos Especiales. Entre los novatos sobresalen seleccionados nacionales, regionales y comunales que han estado presentes en campeonatos nacionales e internacionales.

En la recepción hicieron uso de la palabra el seremi del Deporte, Leandro Torres; el director de DIDAF, Daniel Duclos, y la vicerrectora académica, Claudia Mejías.

La nómina de deportistas por disciplina es la siguiente: Atletismo: Josefa Valderas (Ing. Comercial), Lissette Ureta (Agronomía), Benjamín Sepúlveda (Arquitectura), Óscar Avendaño (Kinesiología), Matías Pirtzl (Edu. Física) y Joaquín Carvallo (Edu. Física). Balonmano: Gonzalo Bustamante (Ing. Civil Bioquímica) y Antonia Contreras (Interpretación y Traducción). Básquetbol: Vania Vega (Tec. Médica), Belén Villouta (Trabajo Social), Kamila Leiva (Ing. Civil Informática), Vicente Rivera (Ing. Civil Eléctrica) y Manuel Flores (Ing. Comercial). Fútbol: Humberto Romero (Ing. Civil Bioquímica) y Emilia Fuenzalida (Kinesiología). Hockey Césped: Sofía Arancibia (Arquitectura).Judo: Crichna Cortés (Ing. en Construcción) y Lukas Pinto (Kinesiología). Karate: Karla Moreno (Ing. Civil Industrial), Enrique Barrera (Agronomía) y Óscar Ruiz (Ing. Civil Informática). Natación: Marcelo Gallardo (Oceanografía). Taekwondo: Diego Contreras (Ing. Civil Mecánica). Tenis de Mesa: Constanza Arancibia (Kinesiología) y Benjamín Gutiérrez (Tec. Médica). Vóleibol: Agustín Tapia (Ing. Comercial), Francisca Isla (Contador Auditor), Francisca Urra (Ing. Civil Informática) y Rebeca Rojas (Periodismo).

Tribunal desestima caso contra el Decano

FÚTBOL. San Joaquín denunció a Wanderers por duelo de Copa Chile.
E-mail Compartir

La Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP desestimó una denuncia presentada por Real San Joaquín en contra de Santiago Wanderers, en la que acusaba un vicio reglamentario del Decano en relación a la presencia de jugadores Sub 21 durante el partido que ambos equipos disputaron por Copa Chile.

El cuadro metropolitano acusó que los porteños sólo hicieron jugar 109 minutos a sus dos juveniles en cancha, en lugar de los 130 que exige el reglamento. Sin embargo, la dirigencia porteña apeló al artículo 31° de las bases, que otorga 65 minutos por cada seleccionado nacional, condición que los caturros cumplían con el Sub 17 Diego Opazo, que compitió en el Sudamericano de la categoría en Ecuador.