Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Inauguran "Mes del Mar" en

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

En el Museo Marítimo Nacional, en el porteño cerro Artillería, se realizó el acto inaugural del "Mes del Mar 2023" en la Región de Valparaíso, organizado por la Armada de Chile.

La actividad fue encabezada por el contralmirante Juan Pablo Zúñiga, comandante en jefe de la Primera Zona Naval, y contó con la asistencia de diversos representantes del mundo público local. El evento incluyó una presentación de la Banda de Conciertos de la Armada.


Museo Marítimo Nacional

Rectores de la Región de Valparaíso compartirán su visión local en Encuentro Internacional de educación superior

El V Encuentro Internacional de Rectores de Universia de Valencia se llevará a cabo desde el 8 al 10 de mayo y reunirá a más de 700 rectores de 14 países en diversos paneles dedicados al presente y futuro de la educación superior.
E-mail Compartir

Las maletas ya están listas y los rectores de las principales casas de estudio de la Región de Valparaíso dirán presente en el V Encuentro Internacional de Rectores de Universia 2023 en Valencia, organizado por Santander Universidades. Durante este evento, más de 700 rectores y rectoras de 14 países debatirán en distintos paneles sobre tres ejes académicos: Acompañando la formación a lo largo de la vida, Impulsando el emprendimiento y la innovación, y Fomentando las redes y la interconexión.

La cita global se ha realizado anteriormente en ciudades como Salamanca, Río de Janeiro, Guadalajara y Sevilla. En esta ocasión, el encuentro de Valencia se centrará en el papel de las instituciones de educación superior como motor hacia el impulso de un desarrollo social y económico más sostenible.

A nivel nacional la delegación chilena será de 40 rectores y rectoras, y desde la Región de Valparaíso contará con la participación de Carlos Isaac Pályi, de la Universidad Viña del Mar, Juan Ignacio Yuz Eissmann, de la Universidad Técnica Fedearico Santa María y Osvaldo Corrales, de la Universidad de Valparaíso.

Sobre la importancia del Encuentro, el Rector de la Universidad de Valparaíso y presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Osvaldo Corrales comentó que "las universidades tenemos un doble rol. Por una parte, contribuimos al desarrollo y, por otra parte, también tenemos que contribuir a la reflexión respecto del sentido de las transformaciones científicas y tecnológicas".

Por su parte, el Rector de la Universidad Técnica Federico Santa Maria, Juan Yuz señaló que "darnos la oportunidad de que rectores y rectoras de distintos países e instituciones nos juntemos a reflexionar sobre los desafíos presentes de la educación y de cómo hacer universidad es muy importante. Esperamos sea una muy buena experiencia y que podamos traer buenas prácticas de otras casas de estudio para adaptarlas a nuestra realidad".

Por su parte Sebastián Bunster de Santander Universidades añadió: "Lo que buscamos es apoyar la educación, porque estamos convencidos que es el motor de progreso de la sociedad y este encuentro permite conectar a los principales lideres cientos de instituciones de toda Iberoamérica para debatir sobre el presente y futuro de la Academia. Estamos felices de ser los gestores de este evento que sin duda nos permitirá rescatar grandes conclusiones".

Al finalizar el Encuentro Internacional de Rectores Universia, Valencia 2023, se publicará una carta con los principales acuerdos tomados por los participantes, los que tienen que buscan mejorar la educación superior a nivel mundial.


PUBLIRREPORTAJE