Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Expertos validan que la OMS cierre la emergencia por covid

SALUD. Organismo decretó el fin de la emergencia internacional, lo que sólo implica reasignar recursos, por lo que advierten que no se debe bajar la guardia.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó ayer el levantamiento de la emergencia mundial por covid, que estaba vigente desde el 30 de enero de 2020, argumentando que los casos graves han bajado notoriamente tras la vacunación, por lo que los sistemas de salud ya no muestran el colapso de hace un par de años, decisión que fue respaldada por los especialistas locales.

Al respecto, Gonzalo Wilson, infectólogo del Hospital Carlos van Buren, explicó que la decisión de la OMS tiene que ver con "un tema de reasignación de recursos y apoyo a muchos de los países, lo cual no significa que se acabó el covid, sino que simplemente se baja el nivel de apoyo y todo el financiamiento que da la OMS a distintos países, lo que les permitía a optimizar muchos recursos para compra de cosas, disponibilidad de exámenes, cosa que ahora se elimina porque ya no se requiere tanto y además las capacidades para el manejo, diagnóstico y tratamiento de estos pacientes han mejorado en muchos de estos países".

Transición a endemia

En tal sentido, añadió que "como el número de casos ya está más estable y estamos en la transición de una pandemia a una endemia, como es la situación de influenza u otras infecciones virales respiratorias, se decide ya ir pasando a esto, y era algo que ya se había planteado previamente cuando se decía de que no es que el covid iba a desaparecer, sino que teníamos que irnos acostumbrando a vivir con él, porque ya no tenemos casos tan graves".

Wilson precisó que el decreto no es vinculante para los países, que pueden tomar las determinaciones que estimen pertinentes en relación con la pandemia, y subrayó que "el mensaje a la población es que aunque esto haya pasado no es que desapareció el covid, sino que sigue con nosotros y hay que hacer un símil con la influenza, o sea, tiene que vacunarse la gente para mantenerse protegida y así evitar casos graves para no volver a tener lo que tuvimos hace un par de años".

En esa línea, el presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, advirtió que la determinación de la OMS "no implica que la pandemia haya terminado. De hecho, sabemos que mientras sigan ocurriendo contagios y haya cuadros graves producto de esta enfermedad debemos seguir trabajando en prevenir el contagio combinando medidas de salud pública (cómo ventilación activa de espacios, lavado de manos, uso de filtros y purificadores de aire, mascarillas en espacios con mala calidad de aire), además de vacunas y controles preventivos".

Asimismo, el dirigente hizo notar que "esto no significa que no existan contagios actualmente en Chile o que el covid sea menos agresivo a nivel mundial. Debemos mantenernos atentos a descubrir la aparición de nuevas variantes que puedan tener mayor contagiosidad o gravedad".

Por su parte, el infectólogo de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, se mostró "de acuerdo con la OMS, debido a que el número de casos nuevos en nuestro país y también en el mundo se ha mantenido estable durante los últimos meses, de hecho, si vemos la curva epidemiológica de la infecciones virales respiratorias en nuestro país, si bien el SARS coronavirus 2 sigue estando presente, lo que están aumentando son las infecciones respiratorias estacionales".

La baja en los casos graves de covid, añadió, "se debe a que tenemos una población altamente inmunizada, y por lo tanto, lentamente estamos recobrando la epidemiología viral respiratoria previo a la pandemia, cada vez tenemos menos pacientes graves hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, y dado ese escenario, estoy de acuerdo con este término de la emergencia como tal".

No obstante, Cruz advirtió que "eso no quiere decir que se haya ido el SARS coronavirus 2 o que no vamos a tener infectados sintomáticos o incluso graves, sin embargo, la emergencia sanitaria mundial ya no es tal como lo vivimos el año 2020, 2021 o incluso el año pasado".

Coincidiendo con sus colegas, recalcó que "el mensaje tiene que ser claro: que se termina la emergencia como tal, sin embargo, eso no quiere decir que tenemos que dejar de vacunarnos; es fundamental, vamos a tener que vacunarnos todos los años contra el SARS coronavirus 2".

"No es que desapareció el covid, sino que sigue con nosotros y hay que hacer un símil con la influenza".

Gonzalo Wilson, Infectólogo Hospital Van Buren

Violenta banda que perpetró robos en el Puerto y Viña del Mar es capturada

POLICIAL. En pocas horas, cuatro sujetos sustrajeron vehículos en el cerro La Cruz y en la recta Las Salinas.
E-mail Compartir

Una pronta denuncia y un rápido accionar policial fueron factores clave para que la madrugada de ayer, efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar lograra la detención de una violenta banda delictual, compuesta por cuatro sujetos, que durante la noche perpetró dos robos con intimidación en Valparaíso y la Ciudad Jardín, sustrayendo a las víctimas sus respectivos automóviles.

Los antisociales cometieron el primer delito en el cerro La Cruz del Puerto, donde se apoderaron de un Citroën C-Elysée, dejando a su dueño con diversas lesiones. A bordo de este vehículo se dirigieron a Viña del Mar, específicamente a la recta Las Salinas, donde a eso de las 3 de la madrugada atracaron a una pareja que se encontraba en el estacionamiento de la playa Los Marineros, la cual también terminó con lesiones producto del violento actuar de los delincuentes, uno de los cuales portaba un destornillador con el que amenazó a la víctimas.

Amplio despliegue

Los sujetos abandonaron en el lugar el primer auto sustraído y huyeron en el Kia Morning de la pareja, que minutos después logró comunicarse con Carabineros. Tras ello, un amplio despliegue por el plan de la ciudad permitió ubicar al móvil, realizándose un seguimiento controlado, de acuerdo a lo informado por la jefa de la Primera Comisaría, teniente coronel Ingeborg Villa.

Fue así que en la Av. Marina con puente Ecuador, las unidades rodearon al vehículo, cuyos efectivos procedieron a arrestar a sus cuatro ocupantes, "todos adultos, chilenos, con edades entre los 18 y 20 años, con antecedentes policiales y uno de ellos con una orden de detención vigente", explicó la oficial. Los sujetos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva tras ser formalizados por robo con violencia e intimidación y robo de vehículo motorizado.