Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Propuesta que divide

Me dirijo a usted para expresar mi firme rechazo a la propuesta de la alcaldesa Macarena Ripamonti, respecto de consultar un cambio de nombre para la calle Quillota por el de Salvador Allende. Entiendo que esta propuesta ha generado una gran controversia en la ciudad de Viña del Mar y creo que es importante expresar mi punto de vista al respecto.

En primer lugar, creo que esta propuesta es divisiva y no contribuye en absoluto a la unidad y cohesión de la comunidad. La calle Quillota es una de las vías más antiguas y emblemáticas de la ciudad, y su nombre forma parte de la historia y la identidad de Viña del Mar. Cambiar su nombre por el de Salvador Allende no sólo sería un acto de falta de respeto hacia la historia y la memoria de la ciudad, sino que también podría generar tensiones y divisiones entre los ciudadanos.

En lugar de proponer cambios que pueden ser divisivos y polarizantes, creo que la alcaldesa Ripamonti debería enfocarse en proyectos y políticas que promuevan la unidad y el desarrollo de la ciudad de Viña del Mar. Hay muchos temas importantes que requieren atención y recursos, como la seguridad ciudadana, la mejora de las infraestructuras y el fomento del turismo y la cultura. En vez de distraer la atención de estos temas, la propuesta de cambiar el nombre de la calle Quillota sólo generará más controversia e inquietud en la comunidad.

En conclusión, rechazo tajantemente la propuesta de la alcaldesa Macarena Ripamonti de consultar el cambio de nombre de la calle Quillota por el de Salvador Allende. Espero que se escuche la voz de la comunidad y se tomen decisiones que promuevan la unidad y el bienestar de la comuna de Viña del Mar.

Francisco Muñoz Ventura


Cambio de nombre

Menos mal que los comunistas van por la calle Quillota y no por la avenida Libertad.

Mauricio Díaz Fernández


Calle con historia

Consternación nos causa la reciente iniciativa alcaldicia de Viña del Mar de someter a consulta el cambio de nombre de la antigua calle Quillota por la de Salvador Allende, logrando con ello polarizar aún más a la ya golpeada ciudadanía ante los consabidos problemas reales que actualmente la aquejan y que nada tienen que ver con estas incongruentes propuestas.

Esta calle es la más antigua de la ciudad y su nombre se debe a que justamente era parte de la ruta que unía el puerto de Valparaíso con la ciudad de Quillota en los inicios mismos de la colonización española y que aún luce característicos adoquines que se yerguen como celosos guardianes de una historia que se pretende borrar de un plumazo con la señalada idea.

Por más que se intente ensalzar la figura de Allende, es innegable que sus mil días de gobierno generaron una nefasta catástrofe política, económica y social en las entrañas mismas de la nación, minando gravemente sus cimientos con secuelas de división y odio que, innegablemente, resurgirán durante este conflictivo proceso anunciado, cuando lo que más necesitamos es paz y tranquilidad para enfrentar la ya difícil coyuntura que estamos viviendo como país en varios frentes.

No creo que ante tanta adversidad e incertidumbre por la proa los viñamarinos nos merezcamos un nuevo y gratuito conflicto que nada bueno va a sugerir, y todo por el capricho de unos pocos.

José Miguel Prieto Smythe


Síndrome Stingo

Si la oposición termina por ganar las elecciones del domingo 7 de mayo, como varios analistas han señalado sistemáticamente, tendrá un gran desafío que enfrentar en este nuevo proceso. Estará presente la tentación de imponer la voluntad de los vencedores o de transformarse en una nueva camada de "Stingos". No hay que olvidar que cuando la izquierda ganó la Convención pasada, el abogado televisivo dijo: "Acá los grandes acuerdos los vamos a poner nosotros". Y así fue. Transformaron la Convención en una asamblea universitaria, partidista, con funas y sin capacidad de diálogo entre las distintas visiones de sociedad.

Los seres humanos tenemos la capacidad de aprender de los errores y avanzar a partir de ellos. Pero también es cierto que podemos tropezar con la misma piedra. De ahí el desafío que tendrá la oposición de alcanzar grandes acuerdos y de cerrar de una vez por todas el tema constitucional. Siempre es bueno recordar a Winston Churchill: "En la victoria, magnanimidad".

Pablo Aldunate Allegro Fundación para el Progreso


Evaluación política

Si el resultado final del pasado plebiscito de salida fue asumido como un voto de castigo a la gestión del gobierno del Presidente Boric, quien desde un inicio tomó las banderas del Apruebo, pese a los reparos transversales por su falta de imparcialidad y el costo que ello podría tener, cosa que ocurrió, en este segundo proceso constitucional el Mandatario se alejó de las banderas constitucionales y ha brillado por su ausencia. Tal vez escuchó los consejos o asumió la amarga experiencia anterior.

De todas formas, la elección de este próximo domingo también tendrá un componente muy marcado de ser un nuevo examen al Presidente Boric. Y si ya fue muy duro para él no conseguir el triunfo del Apruebo en el primer proceso constitucional, más lo sería el tener que anunciar a fin de año, en su propio gobierno, una nueva Constitución que no cumpliera su fines políticos.

Luis Enrique Soler Milla


Votación

Siendo obligatorio sufragar, insisto en la necesidad de legislar para que nadie quede sin hacerlo argumentando situaciones reales o ficticias. Considero que cada ciudadano debe tener la posibilidad de votar en la comuna donde se encuentre al momento de la elección, sin la necesidad de desplazarse hasta el lugar de origen de su inscripción. En cada comuna se podría habilitar un lugar específico para ello. Así aumentaría la cantidad de votantes y se evitaría el popular "acarreo". Es la oportunidad de recurrir a los adelantos tecnológicos para beneficio de moros y cristianos.

Jorge Valenzuela Araya

Valparaíso: Vereda del cerro Placeres en mal estado

E-mail Compartir

"Así luce la vereda de la avenida Matta con Latorre, en el cerro Los Placeres. La última lluvia hizo lo suyo y como se puede apreciar en la imagen, la Municipalidad de Valparaíso todavía tiene y mantiene abandonado el sector. Y pensar que la concejala Camila Nieto escribió en redes sociales hace unos días, que el caso de la avenida Matta lo iba a plantear en puntos varios del Concejo Municipal. La concejala minimiza el problema que ya lleva un par de años sin solución. ¿Hasta cuándo los residentes del sector tendrán que soportar la desidia, ineptitud y negligencia de la municipalidad?".


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@RenzoVaccarezza: El Camino de Quillota, actual calle Quillota, es la vía más antigua de Viña del Mar, trazada en 1792 para el paso de carretas, por orden del Gobernador Ambrosio O'Higgins. Este camino, obra del ingeniero José Hidalgo, pasaba por las alturas de las colinas entre Valparaíso y Viña…

@HansCastorp_: Invéntense una calle y la bautizan como quieran, pero cambiarle el nombre a calle Quillota es una tontera

@calytres: El nombre de Calle Quillota no es por azar. Mi abuelita QEPD nos contaba la historia de cada calle. Hay que valorar la historia propia.

@ANDRESCELISM: Me enteré q el diputado comunista @luiscuellop impulsa cambiar de nombre a un tramo de la tradicional calle Quillota en Viña del Mar x Salvador Allende. Eso sólo produce aún más división y es totalmente innecesario

@DbJuanita: a propósito del cambio de nombre de calle Quillota a S. Allende, sugiero cambiar el nombre de Av Libertad a Augusto Pinochet!!!!

@Cami_FloresO: La alcaldesa de Viña del Mar quiere cambiarle el nombre a la calle Quillota por avenida Salvador Allende. Esta alcaldesa de ultraizquierda, al igual que todo el frente amplio, lo único que busca es borrar la historia

@luiscuellop: Primero, nosotros hemos hecho la solicitud a la alcaldesa. Luego, la invito a dejar a un lado la envidia: Allende es homenajeado en todo el mundo; el dictador, en ninguna parte, por criminal y ladrón. Ah, y por fin Viña tiene una alcaldesa que terminó con años de corrupción.

@chonchi30: @MacaRipa alcaldesa, con todo respeto, olvídese de cambiar de nombre a la calle Quillota, y menos aún por el nombre que está proponiendo que destruyó a Chile y hasta el día de hoy lo divide.

#Calle Quillota