Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vivienda: interés por créditos hipotecarios cae en la región

ECONOMÍA. Así lo remarca estudio sectorial, que cifra retroceso en 5% al primer trimestre de este año. Tendencia también golpea a la "segunda vivienda".
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Aunque según las encuestas la confianza de los consumidores ha aumentado en los últimos meses, hay varios sectores de la economía en que ello no se ha reflejado, sobre todo por factores importantes, como lo es la inflación.

En el mercado inmobiliario la tendencia no es distinta y así lo plasma un estudio del sitio especializado EnlaceValparaíso, que da cuenta de una caída del 5% en el volumen de solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios en la región.

Sin embargo, hay una cifra que podría generar expectativas y es que se ve una recuperación respecto a las cifras del último trimestre de 2022 de un 12%.

Pese a ello, al analizar por su estado, el porcentaje de preaprobados disminuyó un 11,7% el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que apunta a las restricciones del sector financiero.

"La baja en la cantidad de preaprobaciones podría estar asociada a las exigentes condiciones que aún persisten al momento de evaluar la solicitud por parte de las instituciones financieras, especialmente en lo que respecta al parámetro dividendo-renta", comentó el director ejecutivo del sitio especializado, Sergio Barros.

En cuanto a las preferencias por tipo de vivienda, casi la totalidad recae en departamentos (94,3%), lo que obedece a la mayor oferta de este tipo de inmuebles en la región.

Asimismo, en el desglose por destino, el primer trimestre de este año se evidencia un aumento de 5 puntos en las solicitudes de preaprobaciones para uso residencial (83,4%) respecto al trimestre anterior (78,4%).

Segunda vivienda

En cuanto a la llamada "segunda vivienda", el ejecutivo dijo que también se evidenció un retroceso no menor.

"El primer trimestre de este año se observa una baja de 6 puntos para las segundas viviendas, unidades que anotaron un 7% de solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios -del universo de propiedades de la región- en comparación con el trimestre anterior, periodo en que obtuvieron 12% de solicitudes. Esta baja se explicaría por un factor estacional y por las promociones que las inmobiliarias lanzaron durante el último trimestre del 2022", explicó.

"La baja de preaprobaciones podría estar asociada a las exigentes condiciones que aún persisten al evaluar".

Sergio Barros, EnlaceValparaiso

11,7% retrocedió el número de aprobaciones de solicitud de créditos hipotecarios en el primer trimestre.

45,2% de las solicitudes realizadas en la región el primer trimestre fueron presentadas por mujeres.

Portuarios de todo el continente se reunieron por derechos y seguridad

QUINTERO. En la región se desarrolló la asamblea general del Consejo Internacional de Estibadores.
E-mail Compartir

Trabajadores portuarios de todo el continente se reunieron en Quintero, en el marco de la Asamblea General del Consejo Internacional de Estibadores (IDC), para discutir una serie de temáticas que afectan al sector, como los derechos laborales y la seguridad.

El coordinador general de IDC, Jordi Aragundela, destacó la realización de esta actividad en la zona. "La Región de Valparaíso es la más importante de Chile en materia portuaria; tiene los tres principales puertos de contenedores, de granel, de tráfico en general y una perspectiva de crecimiento muy importante", subrayó.

Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, destacó el rol que cumplen los trabajadores portuarios en la economía. "Escuchar a los trabajadores portuarios es tremendamente relevante, el rol que desempeñan en la transferencia de carga marítima es central (…). A mediano y largo plazo, el rol de los trabajadores portuarios es fundamental, pero también lo que estamos haciendo nosotros, desde el Gobierno Regional, involucrándolos directamente, no solamente con voz, sino que también con voto, porque nos parece central su opinión", destacó.

La IDC busca proteger los estándares laborales que mejoren el bienestar económico y social de los trabajadores portuarios en todo el mundo.

140.000 afiliados de 41 países tiene el organismo internacional, que además agrupa a 92 organizaciones.

Quintero: haitiano muere apuñalado en su departamento tras una discusión

E-mail Compartir

Un hombre de nacionalidad haitiana fue asesinado la madrugada de ayer en el departamento que arrendaba en un condominio ubicado en la calle Los Coihues, en la comuna de Quintero, luego de sostener una discusión con otras dos personas con las cuales se encontraba compartiendo. De acuerdo a la información provista por el subprefecto Víctor Salazar Ferrada, de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, la víctima presentaba una herida cortopunzante en la zona torácica que le provocó la muerte en el lugar. A raíz de este hecho, detectives especializados de la unidad policial realizan diligencias investigativas "con el objetivo de poder establecer la dinámica de los hechos y la responsabilidad que le cabe al autor material del delito".

Carabineros detiene a seis personas con tres armas de fuego, munición y drogas

E-mail Compartir

Gracias a la denuncia de vecinos, personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Limache logró la detención de seis personas, entre ellas un menor de edad de 17 años, quienes mantenían en su poder armas, munición y drogas, especies que se presume estaban siendo intercambiadas. De acuerdo a lo informado por el jefe de la unidad policial, mayor Juan Pablo Serrano, el procedimiento se produjo cerca de las 22.00 horas del viernes en la intersección de la avenida Palmira Romano Norte con Colón, lugar donde fueron detenidos los sujetos, quienes portaban una pistola marca Colt, calibre .22, con su número de serie borrado; una pistola a fogueo marca Bruni, modelo P4 9mm; un arma de fabricación artesanal, dos cartuchos calibre .22, dos cartuchos de fogueo 9 mm, un paquete con cannabis sativa, armas blancas, herramientas y un pasamontaña. Los individuos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Limache.