Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estado de ascensores podría activar comisión investigadora

VALPARAÍSO. Vecinos se reunieron con el diputado Lagomarsino, quien planteó su apoyo a instancia parlamentaria para indagar compleja recuperación de funiculares.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Los ascensores de Valparaíso forman parte esencial del patrimonio porteño y así fue relevado en el último informe de la Unesco que se elaboró sobre el estado de conservación del Sitio de Patrimonio Mundial. Sin embargo, a la fecha, sólo 6 de los 16 que existen en la ciudad están operativos: cinco de ellos son de la municipalidad y uno del Gobierno Regional (Gore).

La falta de operatividad, deficiencias en los arreglos o mantención de los mismos funiculares, el gasto que se ha incurrido para su funcionamiento, la ausencia de un reglamento tras ser declarados transporte público y 14 licitaciones caídas, son parte de las materias que vecinos pretenden que sean observadas y resueltas en la Cámara de Diputados, exactamente en una comisión investigadora, iniciativa que cuenta con el apoyo del diputado Tomás Lagomarsino (Ind.-Partido Radical).

El presidente de la Agrupación de Usuarias y Usuarios de Ascensores de Valparaíso (Ascenval), César Andrade, precisó que "hace dos semanas nos invitaron vecinos del ascensor Lecheros a una reunión y ahí se gestó la idea de una comisión investigadora. Nosotros expusimos la situación general de los ascensores y la problemática que tenemos con el medio de transporte y surgió la idea del diputado Tomás Lagomarsino de la comisión, porque vemos que hay un problema de servicio de transporte que no se está prestando, que se han gastado en estos últimos 10 años más de $13 mil millones y tenemos menos ascensores que antes".

Preocupación

Recalcó que "pretendemos tener una respuesta. Cómo es posible que haya pasado tanto tiempo, se haya gastado tanto dinero y el resultado sea tener menos ascensores que el año 2012. Además, nos preocupa que si bien los ascensores son reconocidos por la ley como medio de transporte el año 2015, el Ministerio de Transportes es el que tiene que emitir en el reglamento de operación, seguridad y mantención, pero hasta el día de hoy no lo hace. Eso trae problemas en el marco técnico y obra nueva. Si estuviera nos permitiría acceder a la Ley Espejo, pero hoy no se puede por no tener el reglamento".

Silvia Vásquez, residente del sector donde se ubicaba el ascensor Lecheros, manifestó que como vecinos citaron a esta reunión por abordar la rehabilitación del funicular, que fue adquirido en el año 2014 por el municipio, pero que aún no tiene un proyecto concreto. "Para nosotros subir el cerro es complejo y se debe entender que el ascensor es un medio de transporte público. Esto debe volver a funcionar, lo que sabemos es difícil porque está sumamente deteriorado, pero recibimos la ayuda del diputado Lagomarsino y esperamos que esto tenga solución".

Agregó que "se debe considerar un transporte y también, quizás, hay proyectos o inversión regional donde se pueda acceder a financiamiento para la reparación. Tenemos la preocupación que se incendie, de que se venga abajo o pase una desgracia mayor. Hay un estudio del municipio de los daños, pero no más avance".

Respecto a la situación, el diputado Tomás Lagomarsino (Ind.-Partido Radical) dijo que "con vecinos estamos preparando una comisión especial investigadora sobre la situación en que se encuentran los ascensores, producto de que muchos de ellos están deteriorados, abandonados o prácticamente inutilizables, de tal forma de que esto sea un hito para tener un itinerario con el cual poder tener una institución que se haga responsable de su mantención y utilización. Esto, producto que no solamente son un bello atractivo turístico, sino también un medio de transporte".

Trabajo y gestión

Consultado por esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) manifestó que "respetamos el quehacer parlamentario. En el intertanto, seguimos realizando las gestiones necesarias que permitan reactivar los proyectos de ascensores, en conjunto con todos los actores involucrados, cumpliendo, a la vez, todas las exigencias y procedimientos que establece la normativa para avanzar en este tema. De hecho, en los próximos días la ministra Jessica López se reunirá con el alcalde de Valparaíso para concretar este compromiso".

Mientras, la encargada de la Dirección Desarrollo Económico (Dideco) del municipio de Valparaíso, Adriana Saavedra, precisó que "el proyecto de diseño del ascensor Lecheros está en segunda respuesta de observaciones y estamos esperando una confirmación positiva de parte del Ministerio de Desarrollo Social". Respecto a la suspensión de la operatividad del ascensor Cordillera, afirmó que "estamos trabajando de forma coordinada junto al MOP para corregir el desperfecto mecánico que obligó a su cierre temporal".

En relación con la figura de administración de los ascensores, indicó que "un aspecto positivo es que nadie está pensando en privatizar la red de ascensores de Valparaíso. Desde nuestra perspectiva, la participación de la comunidad en la administración y gestión de los ascensores es clave, por eso hemos avanzando con distintas juntas de vecinos en buscar un modelo que permita cogestionar este transporte público. Una corporación es una figura alternativa posible, más cuando la posibilidad de empresas municipales fue descartada a partir del rechazo a la propuesta constitucional y tampoco existe una normativa que lo permita".

"Con vecinos estamos preparando una comisión investigadora sobre la situación en que se encuentran los ascensores".

Tomás Lagomarsino, Diputado (Ind.-Partido Radical)

"Se han gastado en los últimos 10 años más de $13 mil millones y tenemos menos ascensores que antes".

Cesar Andrade, Presidente de Acenval

"Seguimos realizando las gestiones necesarias que permitan reactivar los proyectos de ascensores".

Ministerio de Obras Públicas

16 ascensores existen en Valparaíso y sólo seis están operativos. Cinco de ellos son municipales.

DOH efectuará estudio de factibilidad para construir dos pozos en la comuna de La Cruz

E-mail Compartir

Un estudio de factibilidad para la construcción de dos pozos comunitarios destinados a sectores de la comuna de La Cruz realizará la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), información que fue entregada a la comunidad de Lo Rojas en una reunión en la que participaron la alcaldesa, Filomena Navia, parlamentarios, como el diputado Nelson Venegas (PS) el director regional de la DOH, Pedro Plaza; el seremi MOP y la directora regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR), entre otros. "El estudio de hidrología implica que se va a determinar dónde está la cantidad de agua necesaria para cubrir el área. Después de eso se levanta, se entrega y se ejecuta la obra", dijo Plaza.

Can especializado del OS-7 permitió el decomiso de 52 kilos de marihuana

E-mail Compartir

Cincuenta y dos kilos de marihuana elaborada fueron decomisados por efectivos de la sección OS-7 de Carabineros de Valparaíso, en un control vehicular aleatorio realizado en la Ruta 5 Norte, a la altura de la comuna de Nogales. La incautación fue posible gracias a la labor del can especializado "Ginger", que marcó tres bolsos de dos pasajeros extranjeros que se trasladaban en un bus que provenía de Arica con destino a Santiago. Los detenidos fueron individualizados con las iniciales J.D.P.R., de 26 años, y J.G.G.G., de 27, que fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de La Calera por el delito de tráfico de drogas.

Impacto por hombre que se quita la vida en habitación del Bar Roma de Playa Ancha

E-mail Compartir

Impacto causó la mañana de ayer la presencia de un hombre que colgaba de una ventana del segundo piso del Bar Roma, ubicado en Play Ancha, Valparaíso. En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Primera Comisaría Sur de Carabineros, quienes procedieron a aislar el sitio del suceso para permitir, posteriormente, el trabajo investigativo de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. El subprefecto Víctor Salazar Ferrada precisó que el cuerpo no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas y que se trataría de un suicidio de un hombre de 41 años, que arrendaba una habitación en local comercial.