(viene de la página anterior)
"Nunca nadie tiene, aunque cuente con mayorías, todas las cartas de la política en su mano, porque la política es mucho más que la imposición de mayorías".
Aldo Valle, Consejero electo como Ind. por el Partido Socialista
"
"Eso nos presenta una gran responsabilidad", aseguró Barchiesi. Sobre la hegemonía de su partido comentó que no es la idea "escribir una Constitución para un sector político, sino que tenemos que escribir una Constitución para todos los chilenos, una Constitución que sintonice en lo más profundo con las urgencias".
El triunfo arrasador de Barchiesi le permitió a su partido optar a un segundo escaño regional en el Consejo Constitucional. Se trata de la abogada María de los Ángeles López (34 años), que actualmente se desempeña como consejera regional del Partido Republicano por la Quinta Región.
Defensa de las mujeres
La carta de Convergencia Social, María Pardo Vergara, que la semana pasada ganó el capítulo del programa 100 Indecisos de Mega, terminó siendo primera mayoría oficialista, con 108 mil votos, equivalentes a un 10,09%. Quien se presentó a esta elección como la "ahijada" política de los diputados Diego Ibáñez y María Francisca Bello, dijo tener, una vez conseguido su escaño, "un gran desafío por delante, sobre todo considerando el resultado a nivel nacional".
Lo importante, puntualizó, "será profundizar el diálogo y la democracia, porque la democracia es el camino para construir los cambios".
Adelantó que su énfasis en el Consejo Constitucional "será la defensa de los derechos de las mujeres, quienes tenemos mucho que perder, pero también mucho que ganar si es que sabemos dar una discusión con altura de miras y que ponga a Chile y el bien común por delante".
Aunque advierte que el "avance del Partido Republicano tendrá efecto en la composición ideológica y política de la derecha y que eso tendrá consecuencias en la convivencia política".
Valle abierto al diálogo
El exrector Aldo Valle, electo como independiente por el Partido Socialista, señaló que "nunca hay que partir de la base de que el otro no estará dispuesto a escuchar ni dialogar".
Sobre esa premisa, cree fundamental que los 17 representantes del bloque oficialista en el Consejo, frente a los 3/5 de la derecha como mayoría, debería disponerse "con la expectativa de redactar una nueva Constitución con los equilibrios que Chile necesita".
A juicio del académico, "nunca nadie tiene, aunque cuente con mayorías, todas las cartas de la política en su mano, porque la política es mucho más que la imposición de mayorías".
Finalmente, y como llamado de atención a los partidos que integran el oficialismo y que decidieron ir en listas separadas, Valle reconoció que "si hubiese existido mayor unidad electoral, el resultado podría haber mejorado cuantitativamente". Lamentó que "eso no se produjera y que hoy tengamos esta situación que tenemos que tratar de convertir en un desafío".
Renacer de la udi
El candidato Edmundo Eluchans estima que su llegada al Consejo será algo positivo para la UDI, "que ha tenido en la región resultados que no han sido tan buenos en el último tiempo". De ahí que entiende que "esto reposiciona a su partido en el mapa político regional y eso nos da entusiasmo para seguir trabajando".
Aseguró, también, que los resultados de ayer son para reflexionar, sobre todo "por la derrota contundente del Gobierno, que tiene que entender que está conduciendo el país por un muy mal camino".
Por otro lado, Eluchans analizó el resultado del Partido Republicano, que "es incuestionablemente muy bueno, y así como derrotaron al Gobierno, nos han derrotado también a nosotros". Los reconoce, desde ahora, "como una fuerza que ha pasado a ser una fuerza nacional que representa un porcentaje ampliamente mayoritario".
De su expectativa del proceso, Eluchans confía en que se parecerá "lo menos posible al proceso anterior". Espera que el proceso "no se desarrolle a partir de los números y mayorías, sino que sea un trabajo serio, constructivo, con decisiones fundadas, responsables y que respondan a nuestra historia constitucional".
"Mirando el resultado a nivel nacional, tenemos un gran desafío por delante, que es el de profundizar el diálogo y la democracia".
María Pardo Consejera electa por Convergencia Social
"
1.384.800 ciudadanos ejercieron su derecho a voto en la región, correspondientes al 83,7% del padrón.
22,3% de votos nulos y blancos fue también un indicador que marcó la jornada electoral en la región.
37% de votos sacó el P. Republicano, dos puntos más que la lista del PS y AD, que recibió el 35% de las preferencias.