Nueva geografía política electoral
La Región no se desacopló del ejercicio nacional. La lectura de los datos permite comenzar a anticipar futuros comicios.
El aplastante triunfo conseguido por la extrema derecha en las elecciones para el Consejo Constitucional desarrolladas ayer en todo el país parece configurar una nueva geografía política, marcada por el extremo mencionado y, pese a los ruegos del Gobierno, una profunda influencia de la coyuntura nacional en la votación ciudadana.
La Región de Valparaíso no se desacopló de la realidad nacional, con más de 22% de votos blancos y nulos e instalando a dos integrantes de la lista de Republicanos (Antonio Barchiesi y María de los Ángeles López), uno de Chile Seguro (el UDI Edmundo Eluchans) y dos de la lista oficialista Unidad para Chile (María Pardo, de Convergencia Social, y el exrector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, PS). En el camino quedaron nombres ilustres como Gonzalo Ibáñez (RN), Marco Antonio Núñez (PPD) o Marcelo Schilling (PS), así como las muy competitivas Carolina Fernández (PC), Valeria Cárcamo (RD) y Leslie Briones (RN).
Si antes de conocer los resultados, figuras políticas relevantes de la zona, como el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, o el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, explicitaron su desafección del proceso de confección de una nueva Constitución, con toda seguridad el predominio de Republicanos y Chile Seguro (UDI+RN y Evópoli) en el Consejo que incluso le da pie para ni siquiera negociar con la contraparte, generará una suerte de guerrilla ideológica tendiente a deslegitimar el proceso.
La resurrección de la UDI, hoy sin representantes locales en el Congreso, coincide con el que quizás sea el peor minuto histórico de la Democracia Cristiana en la Región de Valparaíso, con una votación paupérrima, por debajo del PPD y el Partido Radical en su lista, y la apuesta de la dirigencia de Renovación Nacional, que terminó sucumbiendo al poderío de los partidos mandantes en su sector.
Finalmente, el oficialismo logró imponerse en comunas como Valparaíso, Quilpué, San Antonio, Petorca y La Ligua, con Republicanos en las provincias de San Felipe, Los Andes, buena parte de Quillota y Marga Marga, en lo que bien podría ser un anticipo de las próximas municipales.