Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Edad de pensión

Es impopular pero necesario. Aumentar la edad de pensión es un parámetro previsional que debe ser discutido y modificado en la próxima reforma previsional. La edad de pensión -60 años las mujeres y 65 años los hombres- no ha sido modificada en más de 40 años, desde el inicio de nuestro sistema previsional, a pesar que la expectativa de vida tanto de hombres y mujeres ha aumentado en más de un 50%.

Países como Francia y Uruguay han sacado en los últimos meses reformas que aumentan la edad de pensión, con distintos tipos de resistencia, pero lograron finalmente sacar adelante modificaciones complejas.

Pero la clave para sacar adelante un aumento de la edad de pensión es la gradualidad del aumento, que sea efectivo para las futuras generaciones, junto con beneficios de liquidez sobre los fondos de pensiones para quienes quieran retrasar hoy la edad de pensión.

Por último, el retraso de la edad de pensión ya es una realidad para miles de personas que se sienten muy vigentes a pesar de su edad, por lo que ahora sólo falta discutir el punto con altura de miras.

Eduardo Jerez Sanhueza


Acciones ciudadanas

Con relación a la carta publicada el pasado 25 de abril, referida a incivilidades en la calle Agua Santa, en Viña del Mar, quisiera agradecer al sacerdote de la Gruta de Lourdes, quien siendo amenazado por una de las personas que se instalaban diariamente allí, adecuó horarios de misa y entrada a su iglesia, velando por la seguridad de su comunidad y vecinos. Así, también, cabe agradecer a don Jaime Bahamonde por exponer esta situación. Hechos como este hacen notar que es necesaria la proactividad y unión de los ciudadanos ante la falta de acciones concretas de las autoridades correspondientes para preservar la seguridad y el orden público.

Christian Toledo Quiñones


Vialidad viñamarina

Después de haber cumplido estrictamente toda la normativa para obtener el permiso de circulación en la comuna de Viña del Mar, me asalta la siguiente duda: ¿En qué mes corresponde hacer la revisión técnica de las calles y veredas de nuestra comuna?

Jaime Ferrer Mir


Calle Quillota I

Declaro que votaré favorablemente a la consulta municipal que proponga rebautizar la calle Quillota por el nombre del Presidente Salvador Allende, quien tuvo una estrecha vinculación familiar con nuestra ciudad, además de ser electo diputado y senador por la ahora denominada Región de Valparaíso. Me parece un acto republicano indispensable y una forma de emular a cientos de ciudades del mundo que en sus calles y plazas le rinden merecido homenaje.

Claudio Fainé Monardes


Calle Quillota II

Varios lectores de El Mercurio de Valparaíso, en esta sección, se han expresado respecto de nuestra propuesta de que una sección de la calle Quillota lleve el nombre del Presidente Salvador Allende.

Sin embargo, se le atribuye errónea o interesadamente la autoría de la propuesta a la alcaldesa de Viña del Mar, cuestión que también hizo una parlamentaria de la región.

Lo que no se alcanza a comprender es la resistencia al debate democrático, a la participación ciudadana, y menos aún se entiende el ánimo de silenciar la historia, negando un justo homenaje a un Presidente que dio su vida por una sociedad más justa.

Luis Cuello Peña y Lillo Diputado (PC)


Calle Quillota III

Qué sentido tiene cambiar el nombre a la calle Quillota. Imagino que la idea es perpetuar de alguna manera la idea que todas las generaciones recuerden uno de los peores gobiernos que permitió la llegada de un tiempo de espesas lágrimas y penas inimaginables para todos quienes sobrevivimos los dos períodos que nuestra historia reciente aún no olvida y muchos desean volver a interpretar.

Esta párvula iniciativa sólo demuestra que muchos de nuestros gobernantes no han aprendido nada sobre el dolor derramado en nuestro país. Por favor, políticos y políticas, lean, escuchen y reflexionen sobre nosotros, los ciudadanos, que finalmente, queramos o no, aceptamos el designio de los votos, pero no la tiranía ideológica desbocada que denigra a quien la enarbola y humilla a quienes estamos en la "vereda".

La verdad, es una muy mala idea. Mejor pensemos cómo recuperaremos el Año Nuevo en el Mar, para comenzar un nuevo año con buenos augurios para la gente.

Octavio Quiroz


Nula fiscalización

Es lamentable lo que pasa en Viña del Mar, con aceras atiborradas de ambulantes que no dejan transitar a los peatones. Además, se instalan muy cerca entre ellos, dejando un pequeño paso y fomentando la delincuencia. Los sectores más afectados: calle Valparaíso e intersecciones de Quillota con Arlegui y Valparaíso.

Cada día son más los que se instalan y a ello hay que sumar que ahora también en las aceras se estacionan autos, perjudicando a los peatones. No hay fiscalización y esto ya se hizo normal. No hay autoridad que dé una solución.

Mención aparte son las calzadas que pese a tener señalizaciones de "No estacionar", están llenas de vehículos, como la calle Arlegui, el sector de la plaza Sucre y la calle Montaña, entre otras.

Julio López Rouse


Caótica votación

Fui una de las votantes, junto a mi marido, que me tocó ir a sufragar en el caos vivido en el Liceo Nuestra Señora de la Paz, de Viña del Mar, local que aumentó de 4 mil a 18 mil votantes.

Fui la misma que en esta tribuna dejé de manifiesto el cambio de local que sufrí en esta elección, pasando de votar a cuatro cuadras de mi casa a hacerlo a más de 10 kilómetros.

Los hechos me dieron, lamentablemente, la razón... algo huele mal con la georreferenciación del Servel.

María Teresa Proust Crovetto

Municipalidad de Quillota inició programa gratuito de esterilización de mascotas

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quillota, a través de la Oficina de Bienestar Animal, dependiente del Departamento de Medioambiente, inició el pasado 2 de mayo el programa municipal de esterilizaciones gratuitas en el Centro Comunitario y Cultural de San Pedro, ubicado en la avenida Alfredo Dueñas N° 134. La iniciativa beneficiará a alrededor de mil mascotas, tanto perros como gatos, que fueron previamente inscritas, y tiene por objetivo incentivar la tenencia responsable. El proyecto es financiado por Mascota Protegida y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y se enmarca en el Plan Nacional de Esterilizaciones Responsabilidad Compartida 2021 de la comuna de Quillota. Durante este mes, el programa se desarrollará en sectores como La Palma, Boco, El Sendero, Villa Paraíso y Aconcagua Sur, entre otros.


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@lexmayne: Irresponsabilidad y negligencia inadmisible del @ServelChile al haber destinado un exceso de ciudadanos a votar el Liceo Nuestra Señora de La Paz en Santa Inés Viña del Mar. Local cerrado con filas en las calles que dan vuelta a la manzana. Personal de FFAA sobrepasado

@LaBrujitaBuena_: Acá en Viña cambiaron de local de votación a un grupo enorme de personas, a Santa Inés, un caos, hasta mediodía no ingresaban a votar, todos en la calle, servel merece querella.

@cgmickv: Caos en sede de Santa Inés en Viña del Mar.

@barbaritalaram: Y @ServelChile dio puras razones por las cuales no deberían haber llevado a tanta gente a ese local. Pensaron en las personas en situación de discapacidad? en las calles estrechas? En subir a Santa Inés

@vinadenuncia: Voté en el colegio Aguirre Cerda en Santa Inés , me cambiaron la dirección de siempre pero la verdad que más agradable que el otro lugar de votación! me demoré sólo 1 mn en la fila

@DAshcroftS: Votaba hace años el Colegio Mackay de Reñaca porque vivo a 3 cuadras, me cambiaron a Santa Inés a 10 Km más lejos de mi residencia. Llegué a votar allá, un desastre, desordenado, empujones, masas tratando de entrar, lugar inapropiado. Servel un desastre

@morita280: Escuela Pedro Aguirre Cerda de Santa Inés, muy ordenado y expedito

@Sniper_762x51: El Liceo Nuestra Señora de la Paz del cerro Santa Inés en Viña del Mar es un caos, 17.000 votantes en lugar chico, de entorno estrecho, no hay dónde estacionar y la locomoción pública muy escasa, Servel se sacó un cero en ese lugar!!!!!

@seba_2308: Hasta para salir hay problemas en el colegio nuestra señora de la paz en Santa Inás Viña del mar

#Santa Inés