Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"El V21 es un proyecto región que generará mucho empleo"

VIÑA DEL MAR. A un año de su lanzamiento, el director ejecutivo del distrito de innovación, Jaime Arnaiz, subrayó los objetivos que tiene la iniciativa.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Hace algunos días se celebró el primer año del distrito de innovación V21 de Viña del Mar. Y fue en el remozado edificio que alguna vez perteneció a la fábrica Oxiquim, y que ahora albergará el Parque Tecnológico, un nuevo peldaño en el desarrollo de esta iniciativa que fue lanzada en abril de 2022 por un grupo de empresarios del barrio industrial de El Salto con el objetivo de atraer empresas, startups, universidades e institutos y también al sector público, cuya participación es clave.

Y en este corto tiempo, explica el director ejecutivo de la iniciativa, Jaime Arnaiz, se ha avanzado en paralelo en varios aspectos. Uno de ellos es la transformación urbana con la recepción de la tercera torre del parque empresarial, el cowork y el reciente enclave tecnológico.

"Estamos trabajando en un master plan del barrio que es, en cierto modo, la guía de lo que nosotros esperamos que se pueda proyectar en el futuro. Evidentemente, no depende sólo de nosotros, requiere un trabajo colaborativo con el municipio y con los distintos actores públicos y privados", explicó Arnaiz.

En ese sentido, uno de los desafíos es seguir estrechando lazos con el municipio y el Gobierno Regional. "Esperamos que este año generemos una relación mucho más cercana y colaborativa (...). Nosotros creemos que este es un proyecto región y que va a generar muchísimo empleo y valor para todo el territorio, que también va a transformar la economía de la ciudad, de manera de tener una estrategia contracíclica", señala, destacando su complemento con el sector por el que tradicionalmente es reconocida Viña del Mar.

"Viña es una ciudad turística y seguirá siéndolo, pero el distrito de innovación ofrece una nueva herramienta económica de desarrollo económico para la ciudad", remarcó Arnaiz, recordando lo que pasó con el 22@ de Barcelona que potenció a la ciudad condal.

"Estamos seguros de que esta zona que siempre estuvo como un sector de empresas, de industria, como la parte de atrás de Viña, va a ser poco a poco un protagonista y un espacio donde los turistas van a querer venir a conocer. Estamos seguros de eso y en estrecha vinculación con la ciudad", enfatizó.

En esa línea, el ejecutivo sostuvo que la participación de las autoridades locales es importantes para impulsar la iniciativa. "Estamos seguros de que tanto las autoridades como los equipos del municipio poco a poco van comprendiendo el valor que tiene el distrito y estamos seguros de que vamos a llegar a un trabajo cada vez más coordinada, cada vez más cercano, cada vez más articulado porque poco a poco se van dando cuenta de la importancia que puede tener y que va a tener esto para el desarrollo de toda la ciudad. El distrito de innovación es un proyecto en marcha".

En tal escenario, agregó que "esto no es un sueño, ya es una realidad. Esto está pasando y lo que nosotros esperamos es que el sector público pueda ayudar a que esto se acelere, que sea mucho más rápido, de manera de aumentar el impacto que tenga el distrito".

Polo de innovación

Uno de los objetivos del proyecto es impulsar la creación de empresas de base científico-tecnológica que están basadas en el conocimiento, en la tecnología, en el talento y que tienen un alto potencial de escalamiento.

Para ello se está fortaleciendo un ecosistema que ya cuenta con un cowork, un fondo de financiamiento en base al venture capital y todo ello se vincula con el talento y las capacidades que existen en la región a través de la alianza con nueve universidades y centros de formación técnica y profesional.

"Estamos impulsando un ecosistema, que estamos seguros se va a transformar en un referente nacional e internacional porque reúne a muchas instituciones de educación superior (...). Hemos generado todo un modelo de trabajo colaborativo entre las instituciones y posicionar a nuestra región como un polo de innovación tecnológica. Queremos que las empresas cuando necesiten hacer innovación tecnológica vengan al distrito, porque aquí van a encontrar las capacidades que necesitan para esto", dijo Arnaiz, que también recalcó la importación de la integración con la comunidad y el entorno.

"Esto no es un mundo aparte, sino un espacio más de Viña del Mar donde estamos apostando por un modelo de ciudad de 15 minutos, donde la gente pueda vivir, estudiar, trabajar, etcétera, en un radio caminable (...). Queremos ir marcando una presencia importante y eso en gran medida dependerá de cómo hagamos las cosas, de la capacidad traccionante que tengamos y del nivel de colaboración público privada que logremos", cerró.

"Esto está pasando y lo que nosotros esperamos es que el sector público pueda ayudar a que esto se acelere".

Jaime Arnaiz, Director ejecutivo Distrito V21

Bono Invierno: más de 81 mil personas son beneficiadas

REGIÓN. En monto equivale a más de 6 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Una cifra superior a las 81 mil personas recibirán este año en la región el Bono Invierno, cuyo monto asciende a $74.767. Este beneficio está disponible a partir del pasado 2 de mayo y los pensionados no deben realizar ninguna gestión para percibirlo, pues viene incluido en el pago mensual.

"Aquí, en la región, estamos hablando de cerca de 81 mil pensionados, por un monto superior a los 6 mil millones de pesos. Ahora, hay que tener claro que para recibir este beneficio los pensionados del IPS no tienen que hacer ningún trámite porque viene en conjunto con la liquidación de pago de este mes", comentó el director regional (s) del Instituto de Previsión Social (IPS), Francisco Leyton, quien agregó que lo mismo está estipulado para los pensionados de Dipreca, Capredena y AFP, entre otros.

Añadió que la persona que piensa que tiene el derecho y no lo recibió puede consultar en la página web de ChileAtiende (www.chileatiende.cl) o la del IPS (www.ips.cl).

"Las personas puede consultar en esos sitios sin perjuicio de las sucursales virtuales que tenemos o los centros de atención", comentó.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, destacó que se han desplegado todos los recursos para facilitar la entrega de este bono. "Hemos puesto a disposición, a través del IPS y de todas nuestras plataformas y canales digitales, todo el capital humano para iniciar a partir del 2 de mayo el proceso de pago del Bono Invierno (...). Tenemos dispuestos nuestras oficinas presenciales y equipos para atender y dar a conocer quienes tienen derecho a este beneficio, haciendo difusión para dar a conocer los requisitos y despejar dudas que puedan existir", subrayó.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, detalló los alcances del instrumento, que es entregado por el Estado para apoyar la economía de los hogares de los adultos mayores del país en este período del año. "Es un aporte que busca poder paliar el aumento de los gastos en torno a la calefacción para las personas mayores de 65 años que recibe una pensión inferior de 201 mil pesos", concluyó.

"Tenemos dispuestos nuestras oficinas y equipos para atender y dar a conocer quienes tienen derecho a este beneficio".

Susana Calderón, Seremi del Trabajo y P. Social

$ 74.767 es el monto del bono que a partir de este mes comenzó a entregar el Estado a los pensionados.

740.000 son los beneficiados a nivel país de este bono, de los cuales 81.270 pertenecen a la Región de Valparaíso.