Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Teatro Municipal de Viña

Con gran pesar, he presentado mi renuncia a la coordinación del Teatro Municipal de Viña del Mar. Desafortunadamente, motivos de salud y personales me hacen imposible asumir la hermosa labor que se me había encomendado. Colaborar con la reapertura de este edificio patrimonial, que lleva más de una década cerrado, era para mí una ilusión y el culmen de mi carrera profesional en el ámbito artístico y cultural.

Me siento muy agradecido por la oportunidad que se me brindó desde el municipio, al invitarme a formar parte de la Comisión de puesta en marcha del histórico Teatro. Deseo profundamente que este valioso espacio pueda ser recuperado y situado como uno de los mejores escenarios de Chile y el continente para la realización de importantes presentaciones artísticas.

Seguiré comprometido con Viña del Mar y la Región de Valparaíso, poniendo a disposición mi experiencia y trayectoria para que las culturas tengan cada vez más realce.

David Dahma


Paridad

¿Y ahora quién explica a los seis hombres que por voluntad popular fueron elegidos constituyentes, que quedan fuera por voluntad de la dirigencia política? ¿Cómo se les explica que fueron desplazados para que ingresaran candidatas que no fueron elegidas? ¿Cómo se les explica que su esfuerzo y su alta votación no cuentan por ser del sexo masculino? ¿Cómo se les explica que en Chile no hay igualdad ante la ley? "Bendita paridad".

Francisco Bartolucci Johnston


Proceso

Impresionante y desconcertante la informalidad de estas votaciones, con vocales de mesa disfrazados haciendo show en la sala a pedido de los reporteros, entrega de dos votos (incluyendo el de pueblos indígenas), falta de autoadhesivos para sellar los votos y periodistas pasando los micrófonos por delante de los presidentes de mesa e interrumpiendo el conteo de los votos.

Seguramente después dirán que somos de un civismo a toda prueba.

Lucía Garín


Es tiempo

Es tiempo de dejar de lado izquierdas y derechas; es tiempo de incluirnos en la diversidad, de respetarnos mutuamente. Tiempo de reconocernos que como seres humanos somos frágiles, esencialmente ignorantes, que nadie es "dueño de la verdad". Que necesitamos cada uno cultivar nuestra capacidad de elegir, de discernir entre lo que es parte del amor, del servicio, del ser útil, respecto de lo que genera dolor y destrucción. Es hora de perfeccionar nuestra democracia para que la política sea el arte de gobernar, priorizando el bien común ciudadano.

Todo esto podrá ir generando una sociedad distinta, armónica y respetuosa. No sólo dependerá de las leyes o del texto constitucional, sino de la recuperación de nuestras confianzas.

Nathan Novik


Rol de Chile Seguro

Chile Seguro pasa a tener un rol fundamental en promover una tendencia hacia la moderación en el nuevo proceso constitucional, para esta vez no cometer los mismos errores de la pasada Convención Constitucional, pero ahora desde la vereda de enfrente.

Vicente Arévalo De Vidts


Constitución histórica

Mientras más se acerque el texto de nueva Constitución redactado por el Consejo Constitucional a la "Constitución histórica", más contundente será su aprobación.

Entendemos como tal a esa Constitución no escrita plasmada en sus instituciones fundamentales; a un conjunto de costumbres e instituciones políticas, jurídicas y sociales determinadas por la realidad de la sociedad chilena y que va más allá de la vigencia de un texto constitucional escrito. Ella está conformada por la tradición chilena y por aquellos valores permanentes de la nación que forman un patrimonio común y que corresponden al acervo adquirido a lo largo de sus cinco siglos de existencia.

En Chile se ha dado un entrecruzamiento de hombres y de pueblos que han convergido, convivido y compartido una suerte común, lo que ha producido un alto grado de mestizaje y de homogeneidad cultural y que tanto los descendientes de los pueblos originarios como los de inmigrantes llegados de otras latitudes somos todos chilenos; como lo estableció nuestro padre de la patria Bernardo O'Higgins, en un decreto firmado el 3 de junio de 1818, bajo el título "Denominación de chilenos", que concluía con la siguiente frase: "Entendiéndose que respecto de los indios, no debe hacerse diferencia alguna, sino denominarlos chilenos".

La nación chilena la hemos construido entre todos y debemos ser tratados en forma igual ante la ley, no siendo razonable dividir a los chilenos en categorías diferenciadas y darle privilegios a algunos en desmedro de otros.

Adolfo Paúl Latorre


Evento vial en Av. Borgoño

El día 4 del presente mes, conduciendo mi vehículo particular por la avenida Borgoño, pista derecha, en dirección a mi domicilio, ubicado en la comuna de Concón, sufrí entre el Hotel Oceanic y la subida a Jardín del Mar, en Viña del Mar, un siniestro al caer la rueda delantera derecha a un hoyo existente en el pavimento, el cual se encuentra sin señalética de advertencia. El daño fue de consideración y de un costo no menor (rotura del neumático y deformación de la llanta).

Lo grave es que con el actual estado del camino se pone en riesgo la integridad física de cada uno de los conductores que a diario circulan por dicha vía de comunicación. Los usuarios que transitamos por dicho camino hemos cumplido con las exigencias que se nos imponen para poder hacer uso y circular por las carreteras, avenidas, calles del país, como pagar peajes, permiso de circulación y revisión técnica. Pese a ello, nos brindan caminos y vías en pésimo estado y no asumen el compromiso a lo menos de reparar, mejorar y subir el estándar del estado de estas vías de enlace.

¿Quién asume y quién tiene la responsabilidad de mantener y reparar los caminos? En este caso particular, la comuna la Municipalidad de Viña del Mar o el Ministerio de Obras Públicas.

Hernán Paredes B.

Municipalidad de Casablanca inaugura planta desalinizadora en la localidad de Quintay

E-mail Compartir

El municipio de Casablanca, en conjunto con la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), culminó una importante obra en Quintay, dirigida a mejorar la calidad del agua que entrega su APR. Consiste en una planta desalinizadora tipo modular, que produce hasta 400 m³ de agua al día, complementando la actual producción. La Dirección de Obras Hidráulica (DOH), en virtud de entregar una solución hídrica integral, realizó obras de mejoramiento sustanciales del APR por $1.800 millones, que incluyen la evacuación de salmuera (concentración de sales que tiene el agua) que genera la nueva planta de osmosis. El alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, precisó que "esta inversión contribuye a dar respuesta a una demanda histórica de Quintay, que hace tres años tuvo una gran crisis que movilizó a la comunidad. Son 400 familias que ahora podrán recibir agua de buena calidad".


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@LyDChile: "Republicanos se ve enfrentado a la decisión de conducir el proceso exitosamente hacia una Constitución en la que quepan todos, pero al mismo tiempo queden muy bien resguardadas las libertades que la Convención anterior amenazaba", dice @luislarrainlyd

@Josefcolagos: El problema de quienes dicen ahora "no comentan los mismos errores que nosotros", es que sólo recién asumen que es un error, antes era la constitución que querían para los chilenos, no por nada llamaron a votar Apruebo.

@pablolirar: A esta altura los comunistas y el Frente Amplio prefieren que se mantengan la constitución de Pinochet.

@camila_vallejo: Lo más importante para nuestro Gobierno es que las fuerzas democráticas independiente de su sector político, puedan dialogar y ponerse de acuerdo para crear una nueva Constitución para Chile creada en democracia y que represente las aspiraciones que el país necesita.

@PORTHUSTEGUY: La paridad así como los escaños reservados, por cualquier motivo, deben ser eliminados en una futura Constitución.

@Hugo_Gutierrez_: No les gustó la Propuesta de Constitución 2022, a nosotros no nos gusta la forma de hacer la Constitución 2023

@juanpabloswett: Quizás, al final todos terminaremos defendiendo, validando y aplaudiendo la constitución del Presidente Ricardo Lagos

@daniloherrerad: Republicanos es mayoría del #ConsejoConstitucional y habrá que esperar cuál será su posición frente a escribir una nueva Constitución. El #ProcesoConstitucional tiene expertos, árbitros y bases constitucionales, que algo pueden hacer, pero este proceso depende de Republicanos.

@DeltaJey: Propongo que la Nueva Constitución elimine la paridad

#Constitución