EL RINCONCITO DE LA CONSENTIDA La encrucijada de RN
Ya han pasado algunos días desde la aplastante victoria del Partido Republicano y muchos aún no se recuperan de la derrota o, simplemente, no logran entender qué ocurrió.
Como primer análisis es interesante contextualizar que Republicanos se quedó con el 37,22% de los apoyos en la Región, seguido muy de cerca por la alianza de Gobierno, con un 35,26%; más atrás, muy lejos, quedaron Chile Vamos, con el 16,57%, y la exConcertación, que obtuvo el 10,95% de los votos. Frente a este resultado, tanto el partido de José Antonio Kast como la alianza del Presidente Boric se llevaron 2 representantes cada uno.
El quinto cupo fue disputado hasta las 23 horas del domingo al interior del pacto "Chile Seguro", pero se lo terminó llevando la Unión Demócrata Independiente, que eligió a Edmundo Eluchans.
No olvidemos que los dos primeros cómputos oficiales favorecieron a la lista B "Todo por Chile", con el exintendente Marco Antonio Núñez, lo que dejaba fuera del Consejo a Chile Vamos.
En esa hora inicial, todo era sufrimiento en el N° 1.071 de la calle 10 Norte, donde funcionaba el bunker de Eluchans, bajo la atenta gestión del exdiputado y Secpla de Viña del Mar, Osvaldo Urrutia, quien en todo momento pedía mantener la calma y transmitía mensajes a través de su lugarteniente, Luis Alberto Rodríguez, para que el pánico no colmara la pareada casa de la UDI.
Una vez que hubo claridad de que la lista de Chile Vamos superaba a la exConcertación, empezó el otro miedo -al que siempre aludieron durante toda la campaña-, el que los candidatos de RN, Leslie Briones y Gonzalo Ibáñez, pudieran sumar más votos que la dupla de Eluchans, expresidente de la Cámara de Diputados, con la exconcejala de Quilpué, Viviana Núñez. La pelea era voto a voto en los primeros cómputos y la lentitud que hubo en la actualización de los datos durante la jornada sólo dio más suspenso al proceso.
La incertidumbre crispó los nervios del comando al punto que la exseremi de Gobierno en el Gobierno de Piñera, María Angélica Silva, reaccionó molesta contra la compañera de lista de Eluchans: "Esta cabra nos está dejando fuera", le escucharon decir en un momento de alta tensión, aunque las críticas a la exconcejala Núñez también cuestionaban su empecinamiento con mostrarse solamente en Quilpué, cuando el alcance de la campaña era regional.
En el comando de Gonzalo Ibáñez el temor era inverso: a pesar de haber obtenido una votación respetable, sus adherentes se daban cuenta que en cualquier momento el también exdiputado se vería superado por Leslie Briones, sorpasso electoral que se produjo, efectivamente, en el cuarto computo del Servel. A esa hora la esperanza residía en una paradoja: que Ibáñez resultara beneficiado por la regla de paridad, la misma a la cual él se opuso en distintos ocasiones.
Ajena a esos temores e instalada en La Calera, donde se concentró su equipo, Leslie Briones gozaba con sus más de 37 mil votos y pese a resignar una derrota ante sus pares de la UDI, se gratificaba con la hazaña de superar al mismísimo Gonzalo Ibáñez.
El problema lo tienen ahora el diputado Andrés Longton, el alcalde Daniel Morales -quien no puede ir a la reelección en 2024- y Carolina Corti, que deberán enfrentar los gritos de "¡Leslie diputada!" que estallaron en el comando al final de la jornada. A veces se gana perdiendo, le dijo a Briones su madre, la exalcaldesa Trinidad Rojo.
La alta votación de Briones en el Distrito 6 -22 mil votos- la deja casi instalada como candidata a diputada y arruina la planificación previa que suponía como candidato a la Cámara a Daniel Morales y como postulante al Consejo Regional a Carolina Corti. La nueva hoja de ruta podría poner a Briones en la papeleta parlamentaria, dejando a Morales para el Core, cosa que a él no le agrada, y generando otro problema mayor para escoger al candidato sucesor de éste en Limache, ya que Corti estaría mirando esa opción, pese a que el favorito en la interna limachina es el actual administrador municipal, César Molina, sin descartar a la "señorísima" Paula Abarca, esposa del alcalde Morales. Finalmente, quien no lo ha pasado nada de bien es el exseremi de Economía, Christian Inostroza, quien no sólo obtuvo la votación más baja de la región, sino que además dejó muy complicado a su mentor, el diputado Tomás Lagomarsino, quien queda sin apoyo para sus intenciones de ser senador.
Mientras tanto, Christian Inostroza está preocupado de ver si se cumplirá el compromiso de devolverle el cargo de seremi, como se lo había prometido el parlamentario.