Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Cambios

Esta elección dejó algunos temas que deben ser revisados. 1) La desastrosa aplicación de la georreferenciación por parte del Servel, que significó un aumento de las distancias entre los domicilios y lugares de votación y el colapso de locales. Como adulto mayor, tuve que sufrir ambas consecuencias. 2) Que el voto obligatorio sea para personas menores de 70 años. 3) Y que el voto pase a ser electrónico y de ese modo facilitar la participación de todas las personas.

Eduardo Bastías Guzmán


Teoría del péndulo

El increíble resultado que situó como primera mayoría a los republicanos en esta última elección es histórico: por primera vez, desde 1932, que la derecha obtiene una gran mayoría de integrantes en un órgano colegiado. Este resultado tiene muchas interpretaciones, pero la "teoría del péndulo" es la más idónea para ello. Esta plantea que cuando un determinado sector político está en el poder, la ciudadanía tiende a elegir a la oposición (el otro extremo) en otras elecciones populares para otros cargos públicos, en oposición del gobernante y así sucesivamente, paseándose de un extremo al otro.

El voto republicano es un voto de castigo al Gobierno de Gabriel Boric, así como lo fue el Apruebo y las elecciones de constituyentes del año 2021 para el gobierno de Sebastián Piñera. La diferencia es que en la administración pasada todo eso sucedió cuando Piñera iba de salida, pero lo que sucede ahora es cuando Boric está recién comenzando su gobierno. Sólo esperamos que este no sea el knock out definitivo del Gobierno.

Felipe Jara S. Fundación para el Progreso


Votantes

Al tildar al Partido Republicano de antidemocrático y extremo, se le está diciendo a 3,5 millones de chilenos que también lo son. ¿Es correcto, justo y empático tratar así a esos millones de chilenos? Yo creo que enjuiciar de esa forma a esos 3,5 millones de chilenos, sí es ser extremo y antidemocrático. Y es precisamente eso (escuchar a la mayoría votante) lo que aún no comprenden ni asimilan los partidos de centro y de seudo derecha.

Francisco Alviña Sánchez


Intolerancia

Previo a la votación de consejeros constitucionales, el dirigente del Partido Comunista y alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó que esperaba que con el nuevo proceso constitucional "no sea necesario un nuevo estallido social". Su afirmación constituye una muestra de intolerancia y totalitarismo al amenazar con un eventual estallido y violencia si es que el proceso constitucional no se desarrolla acorde a sus propias ideas, aunque así lo decida democráticamente la mayoría del país. Las declaraciones de este dirigente comunista me recuerdan lo expresado hace 50 años por el gobierno del Presidente Allende, que ante un fallo adverso del Poder Judicial hacia el Poder Ejecutivo, declaraba que "la revolución se mantendrá dentro del derecho, mientras el derecho no pretenda frenar la revolución".

Carlos Fanta De la Vega


Stingo I

¿Qué pensará el señor Stingo a estas alturas del partido?

René A. Zapata Valiente


Stingo II

Si Daniel Stingo, ex convencional constituyente, quería pasar a la historia, lo consiguió. Lo primero que pidieron los derrotados partidos oficialistas al Partido Republicano fue que no fueran a contagiarse con el llamado "Síndrome Stingo". ¿Y cuál es el "Síndrome de Stingo"? Hay que recordar la arrogante frase del exconvencional: "Nosotros vamos a poner los grandes temas, porque nosotros representamos a la gente".

Los republicanos estarían vacunados contra el "Síndrome de Stingo". Así quedó demostrado a través de las atinadas y conciliatorias declaraciones de sus dirigentes, tras ser los absolutos ganadores de la elección de consejeros.

Luis Enrique Soler Milla


Paridad

A raíz del resultado del domingo, creo que se hace indispensable meditar sobre la paridad. En mi opinión, una cosa es la igualdad que se persigue: a igual trabajo igual salario, los planes de salud, etc., etc. Las elecciones son otro tema y resulta tremendamente injusto que un candidato que obtuvo una votación excelente pierda su lugar y entre otra persona con una diferencia abismante de votos. Esto hace la paridad. Ya vimos en la última elección de parlamentarios cuántas mujeres lograron un lugar sólo en nombre de la paridad. Creo que el tema merece un nuevo análisis y quizás corresponda la revisión de la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios. Estoy de acuerdo en aumentar la participación de las mujeres en la política, pero para ello no es presentable este sistema, que en el fondo es entrar por la ventana y no por la puerta.

María Rosa Vidal


Alcalde Carter

En carta del Sr. Patricio Cañete, publicada el domingo 7 del corriente, sobre la visita que hiciera el Sr. Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, quisiera responder a las dos preguntas que hace el remitente antes mencionado:

1.- El Sr. Rodolfo Carter tiene todo el derecho a opinar sobre Valparaíso, ya que él es porteño y creo que no necesita invitación para visitar y opinar sobre su ciudad natal. 2.- Sepa usted que él ha hecho un excelente trabajo en su comuna, por algo está en el cargo desde el 2011, siendo el único alcalde que ha trabajado duro en combatir la delincuencia y el narcotráfico en su comuna.

Mario Estay A.


Sueldo mínimo

El ministro de Economía, Nicolás Grau, cerró un acuerdo con 14 organizaciones de pequeñas y medianas empresas para materializar el aumento del sueldo mínimo a $500.000; un grupo que no es muy representativo, puesto que 65 de las asociaciones más relevantes y representativas de emprendedores y mipymes se restaron de esa firma.

No estoy de acuerdo con dicho monto: pienso que debería ser de $5.380.000, lo que contribuiría muchísimo al aumento de la productividad.

Adolfo Paúl Latorre

LigaMar lanza su tradicional concurso de pintura y fotografía por el mes del mar

E-mail Compartir

Enmarcado en el propósito institucional de generar conciencia acerca de la importancia del mar para el desarrollo del país, la Liga Marítima lanzó su tradicional Concurso de Pintura y de Fotografía Digital 2023 "Mes del Mar", dirigido a los escolares de la Región de Valparaíso, quienes podrán presentar sus obras durante todo el mes de mayo. La temática deberá estar orientada al ámbito marítimo, abordando actividades o áreas tales como el transporte marítimo, actividades deportivas y recreativas, pesca y acuicultura, flora y fauna, turismo, cultura y patrimonio, energías limpias, parques marinos y la biodiversidad de nuestras costas, seguridad marítima, y protección y cuidado medioambiental, entre otras. Las obras se podrán entregar hasta las 12.00 horas (mediodía) del 31 de mayo. Para el Concurso de Pintura, cada obra se deberá entregar en un sobre cerrado en las oficinas de la Liga Marítima de Chile, de lunes a jueves, de 09.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 16.00 horas. Para el Concurso de Fotografía, las imágenes se deben enviar al correo electrónico concurso@ligamar.cl. De acuerdo a las bases, se premiarán los tres primeros lugares de cada grupo etario, es decir, categoría hasta 8 años, categoría 9 a 12 años y categoría 13 a 17 años. Mayores antecedentes en www.ligamar.cl.


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@GabrielBoric: Hoy promulgamos la #LeyAntinarco para fortalecer la persecución del narcotráfico y crimen organizado. Fortaleceremos la persecución de la ruta del dinero, aumentaremos las penas a quienes entreguen armas de fuego a menores de edad y a quienes suministren drogas a terceros sin su consentimiento.

@cgajardop: Se promulga ley que fortalece persecución del narcotráfico. Ojo: en ella se establecen nuevos sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero: automotoras, comercios equinos de raza y joyas. Importante avance. Compras en efectivo serán mejor fiscalizadas.

@contimartinez: Con la promulgación de la Ley Contra el Narcotráfico robustecemos las herramientas del país para enfrentar el crimen. Con esto, avanzamos en la persecución de la ruta del dinero, en instrumentos policiales más eficaces y en mayores penas para desarticular las bandas organizadas.

@GOREValparaiso: Esta mañana el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca (@rmunda), estuvo presente en la promulgación de la #LeyAntinarco por parte del Presidente @GabrielBoric, junto a la ministra @Carolina_Toha y el ministro @LuisCorderoVega.

@Carolina_Toha: Conoce los detalles de la #Leyantinarco promulgada por el Pdte. @GabrielBoric. Esta ley, parte de nuestra Política Nacional contra el Crimen Organizado, entrega más herramientas para que las policías e instituciones del Estado, puedan combatir con mayor eficacia al narcotráfico

@Joseraulorregor: Con la promulgación de la #LeyAntinarco aumentarán las penas a quienes provean drogas a menores de edad, mejorará la regulación de los bienes que se incautan en los delitos y se aumentarán las fiscalizaciones ante actividades económicas sospechosas.

#Leyantinarco