Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Nicole Muñoz, bailarina porteña que triunfa en el extranjero, sobre sus nuevos desafíos:

"Siento que México ha sido mi punto de encuentro con otras culturas"

E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Luego de destacar en diversos programas televisivos como Talento Chileno y Calle 7, desde 2019 la bailarina Nicole Muñoz, originaria de Valparaíso, se encuentra radicada en México, donde ha podido bailar en shows de reconocidos artistas, como Río Roma -estuvieron en el Festival de Viña en 2017-, Maelo Ruiz y Margarita "La diosa de la cumbia", y subirse a emblemáticos escenarios como el Auditorio Nacional y el Zócalo. Desde Ciudad de México conversó con este Diario respecto a sus sueños, motivaciones y principales logros cosechados en estos casi cinco años viviendo en el país azteca.

- Desde 2019 te encuentras radicada en México. ¿Cómo han sido estos años?

- La verdad es que han sido años muy maravillosos, yo estoy muy contenta acá en México. Obviamente, siempre es difícil estar lejos de casa, pero siento que México es un país muy acogedor con los extranjeros, de tal forma que te hacen sentir en casa. Siempre me ha gustado muchísimo la cultura mexicana (...). Han sido años de muchísimo crecimiento personal, de grandes desafíos artísticos y de conectar con personas muy bellas, aquí siento que tengo mi segunda familia. México ha sido mi punto de encuentro con otras culturas.

El siguiente nivel

- ¿Fue difícil dejar Chile, considerando que ya te habías hecho un nombre importante?

- Fue muy difícil, porque en ese entonces me estaba yendo bastante bien en Chile, lo cual en algún momento me hizo dudar si es que era una buena decisión irme, pero la verdad es que siempre tuve las ganas de bailar en el extranjero, particularmente en México; y justamente lo que me motivó a dejar Chile fue que quedé seleccionada para un show de renombre internacional que se llama Coco Bongo, que está en Cancún, y sentí que no podía desaprovechar esa oportunidad. Apenas me enteré que quedé seleccionada ni lo pensé, supe que esta era mi momento y que me tenía que ir a seguir soñando. Sentía que tenía que llegar al siguiente nivel y no quedarme en la comodidad de una vida estable y tranquila en Chile.

- A lo largo de tu estadía en México has logrado bailar en shows de reconocidos artistas, como Río Roma, Pee Wee, Maelo Ruiz y Margarita "La diosa de la cumbia". ¿Qué representa esto para tu carrera?

- Ha sido realmente lindo y también muy sorpresivo para mí, porque yo me vine a Cancún, estuve dos años allí, pero después de ese tiempo ya tenía ganas de probar nuevas experiencias (...). Cuando me vengo a Ciudad de México la vida me llevó por el camino de trabajar con artistas. No me lo esperaba y realmente ha sido muy bello. Creo que el amor, la adrenalina y la pasión que uno tiene cuando baila con artistas es realmente impresionante y más aún que he podido bailar con artistas que son muy reconocidos.

- También has tenido la posibilidad de pisar dos de los sitios más emblemáticos del país azteca, como lo son el Auditorio Nacional y el Zócalo. ¿Te imaginabas lograr aquello en este tiempo?

- Ha sido una de las cosas más lindas, justamente porque son lugares que yo conocía desde Chile, pero nunca pensé que iba a estar bailando ahí (...). En el Auditorio Nacional bailan los mejores artistas de México y del mundo, y cuando me enteré que iba a bailar ahí fue una emoción gigantesca. Ver el Auditorio lleno, a la gente gritar y cantar las canciones de Maelo Ruiz fue realmente un sueño. En el Zócalo bailé en el show de Margarita "La diosa de la cumbia" ante más de 90.000 personas y fue muy bello, porque eso es al aire libre.

Próximos proyectos

- ¿Cuáles son los próximos proyectos que tienes en mente?

- Los próximos proyectos que tengo en mente es seguir yéndome de gira por México con los artistas con los que trabajo y también hay otros artistas en puerta con los cuales podría trabajar eventualmente. También tengo muchísimas ganas de hacer teatro musical, pero creo que mi mayor deseo es poner una escuela en Chile, específicamente en la Región de Valparaíso, porque siento que nos falta mucho teatro musical y todo está supercentralizado en la capital.

SSVSA y Colmed buscan mantener y atraer a nuevos profesionales

SALUD. Acuerdo para normalizar marco referencial de las asignaciones.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, junto a la subdirectora de Gestión Asistencial, Loreto Vent, se reunieron con el presidente del Colegio Médico (Colmed), Ignacio de la Torre, para avanzar y concretar el compromiso de normalizar el marco referencial de las asignaciones de la Ley 19.664 que rige a médicos, bioquímicos, odontólogos y químicos farmacéuticos.

Olmedo valoró el cumplimiento del compromiso del Colegio Médico, ya que "hemos dado un paso muy importante, confirmar la resolución que ordena a través de un reglamento cuáles son las condiciones que estos profesionales poseen y, además, rescatando el objetivo de la ley, que es mantener y retener a nuestros profesionales que se desempeñan en las distintas unidades operativas y hospitales".

Resaltó que "vamos a tener la posibilidad de mejorar las condiciones salariales, porcentaje significativo de estos especialistas, y con esto dar una señal de que tenemos que seguir profundizando no solamente con un estamento en particular, sino que con el resto de los funcionarios y funcionarias de la red que esperan con ansias y desde hace mucho tiempo que podamos ir materializando la mesa de trabajo para las mejoras de grado".

La Dra. Vent subrayó que se "ha firmado una resolución con una definición clara de asignaciones que no discrimina por horas de números contratadas y que incluye a los médicos de familia y a todos los especialistas, lo que significa, sin duda, un puntapié inicial para un trabajo colaborativo".

El presidente regional del Colmed, Ignacio de la Torre, reconoció la importancia del hito de la normalización de asignaciones y lo calificó como un avance para el Servicio de Salud y sus profesionales. "Lo que se pretende es que, partiendo de la atribución que tiene el director de servicio, que es el gestor de la red, de potenciar ciertas áreas, pueda asegurarse que las personas que tienen especialidades y subespecialidades reciban toda la asignación que les corresponde por derecho y no sea un evento discrecional", sentenció.

Recalcó que "contar con una resolución que establezca las asignaciones de estímulo que están en la Ley 19.664, que es la que rige a médicos, odontólogos, bioquímicos y químicos farmacéuticos, es un avance porque no existía este reglamento en el Servicio de Salud".

"El objetivo de la ley es mantener y retener a nuestros profesionales que se desempeñan en las distintas unidades".

Fernando Olmedo, Director del SSVSA

Edil Nieto pide una comisión especial por grave retraso en licencias de conducir

E-mail Compartir

Tras el retorno a la normalidad, la Municipalidad de Valparaíso no está dando abasto con las cerca de 6 mil tramitaciones mensuales para otorgar o renovar licencias. El problema se intensificó al no existir una nueva prórroga de vigencia como se venía dando en los últimos meses. Tras diversas denuncias ciudadanas al respecto, la edil Camila Nieto recabó información y solicitará al Concejo Municipal crear una comisión especial para abordar la situación. "Es urgente abordar medidas de contingencia para subsanar la actual situación, porque hoy en día no se está brindando un servicio oportuno para los porteños y porteñas", detalló la concejala.

Registro Civil de Valparaíso y Viña del Mar atenderá los sábados

E-mail Compartir

Entre las 09.00 y 14.00 horas, las oficinas de Servicio de Registro Civil de Valparaíso y Viña del Mar atenderán a usuarios con el fin de facilitar el acceso a los trámites de obtención de cédulas de identidad y pasaportes de las comunidades locales. El director (s) del servicio, Rodrigo Ureta, detalló que la apertura de estas sucursales tiene como finalidad cubrir la alta demanda existente para la obtención de documentos, producto de los aplazamientos en las fechas de vencimiento del último tiempo. Atenderá los sábados 13, 20 y 27 de mayo para cédulas de identidad, pasaporte y entrega de documentos, previo agendamiento en la página www.registrocivil.cl.