Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Incendio en Zapallar y Papudo ha consumido 380 hectáreas

EMERGENCIA. Siniestro se mantiene activo, aunque con baja intensidad y propagación lenta. Un amplio equipo de Conaf y Bomberos trabaja en el sitio.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

El incendio forestal La Higuera, que afecta a las comunas de Zapallar y Papudo desde el viernes y obligó al Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) a decretar alerta roja -la cual se mantiene- en ambas comunas, se mantenía ayer activo, pese a la intervención de Conaf, Bomberos y equipos municipales.

En poco más de 24 horas de avance, el incendio había alcanzando 380 hectáreas de extensión, arrasando a su paso bosque nativo y valiosos recursos ecológicos, aunque anoche había bajado su intensidad.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, y debido al riesgo a que el fuego afectara a las casas, 20 personas que habitan siete viviendas tuvieron que ser evacuadas la noche del viernes, regresando en buen estado a sus domicilios durante la madrugada de ayer.

Equipo desplegado

Asimismo, señalaron que para enfrentar la emergencia se encuentran desplegados seis helicópteros, once brigadas y un avión cisterna de Conaf; Bomberos pertenecientes a 12 comunas y equipos de emergencia de los municipios de Zapallar y Papudo.

La delegada presidencial regional, Sofía González, destacó ayer el buen comportamiento de los vecinos en las evacuaciones realizadas y dijo que "no hay riesgo en este momento de casas que pudiesen ser afectadas, tampoco hay daño a personas ni a viviendas".

En esa línea, el director regional de Senapred, Mauricio Bustos, también destacó "el comportamiento de la población y la coordinación de los niveles locales, acá ha habido una coordinación entre ambos municipios, lo que ha hecho sin dudas una diferencia respecto de poder ejercer acciones que previamente estaban establecidas".

Dos zonas complicadas

Por su parte, el director regional de Conaf, Luis Correa, detalló que si bien las condiciones meteorológicas fueron más favorables ayer y se ha podido contener gran parte del perímetro afectado por el siniestro, aún hay dos sectores "de complicación mediana" en los que se está trabajando y que hoy continuarán los trabajos para intentar contener y controlar el incendio.

"Quedan dos lugares más complicados, que es uno hacia Zapallar, que son unos focos que están cerca de viviendas. No tienen amenaza inminente, pero sí hay algún grado de riesgo por el momento. Y también, otros focos que están hacia el lado de Papudo", puntualizó Correa.

Consultado por el tipo de combustible afectado, el director regional de Conaf aclaró que "esta es un área prioritaria desde el punto de vista de la biodiversidad, y desafortunadamente el tipo de combustible afectado tenemos matorrales, bosque nativo y formaciones xerofíticas de alto valor ecológico. (...) Desde el punto de vista ambiental la pérdida es importante".

En tanto, y ante la consulta de las causas que ocasionaron la emergencia forestal, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, apuntó que "se sabe que fue por un cable que tuvo un corte y eso produjo este incendio" y reiteró que continúan trabajando en conjunto con la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme.

"No hay riesgo en este momento de casas que pudiesen ser afectadas, tampoco hay daño a personas".

Sofía González, Delegada presidencial regional

"Quedan dos lugares más complicados. (...) No tiene amenaza, pero sí hay algún grado de riesgo".

Luis Correa, Director regional de Conaf

Limache adelanta marcha de albergues para las personas en situación de calle

E-mail Compartir

A raíz de las bajas temperaturas y la pronta llegada del invierno, la Municipalidad de Limache adelantó la puesta en marcha del albergue para recibir a hombres y a mujeres en situación de calle, en la ex Escuela Limachito. Se trata de un programa social financiado con recursos municipales y que por quinto año consecutivo se lleva a cabo en la comuna. Durante este período, 412 personas han accedido a condiciones dignas para dormir, asearse y alimentarse. Al respecto, el alcalde Daniel Morales comentó que "era fundamental comenzar lo antes posible, porque entendemos la necesidad que existe de poder habilitar estos espacios para que las personas puedan dormir dignamente, ser tratadas dignamente, ser acogidas en su calidad de personas, y que se sientan, en el fondo, personas que pueden aportar a la sociedad".

El albergue está acondicionado para recibir 20 personas diariamente y ofrece hospedaje con habitaciones climatizadas, servicios higiénicos y estéticos, alimentación y espacios de entretenimiento y ocio. Asimismo, está presente un técnico en enfermería, apoyado por profesionales de la Red de Salud Municipal.