Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Inmobiliaria se abre a diálogo con municipio por el proyecto Rocas

MAITENCILLO. Empresa se pronunció por primera vez tras fallo de la Corte que le dio la razón por edificios en Puchuncaví.
E-mail Compartir

Como una decisión que "se respeta a cabalidad y en forma íntegra", definió la inmobiliaria Mar de Maitencillo el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que declaró ilegal la falta de respuesta de la Dirección de Obras Municipales de Puchuncaví sobre la modificación del permiso de obras del proyecto Rocas de Maitencillo.

En su sentencia, que acoge el reclamo de ilegalidad elevado a la corte por la inmobiliaria, el tribunal de alzada también decreta que el municipio de Puchuncaví deberá pagar los perjuicios causados por negarse a dar respuesta a la petición de cambio.

Acuerdo

Junto con establecer que "no ha existido ni existirá posibilidad alguna, de llegar a acuerdos con los opositores" a la iniciativa, la inmobiliaria admitió en una declaración pública que "desde que comenzaron las obras en 2014, hemos mantenido una sola posición, que es la de dialogar y resolver diferencias únicamente con las autoridades públicas competentes y por las vías oficiales y transparentes previstas por ley".

Precisa además que "el condominio Rocas de Maitencillo finalizó su construcción en 2019 y se encuentra a la espera de la recepción de obras por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Ilustre Municipalidad de Puchuncaví. Se trata de 4.273 metros cuadrados edificados, sobre el terreno, en 28 departamentos en edificios de 4 y 6 pisos, con 70 estacionamientos dentro del condominio".

En ese sentido, la inmobiliaria asegura que su proyecto es menos invasivo que la alternativa de un hotel, propuesta por algunos particulares que se oponen a los edificios ya construidos.

"El proyecto ejecutado es la quinta parte de la superficie de edificación posible en dicho terreno, que es lo que ocurriría si allí se construyera un hotel de 21.360 metros cuadrados, como algunas personas han propuesto, tras la modificación del Plan Regulador Comunal".

El caso se remonta a la gestión edilicia de la alcaldesa Eliana Olmos.

"Desde que comenzaron las obras en 2014, hemos mantenido una sola posición, que es la de dialogar y resolver diferencias".

Inmobiliaria Mar de Maitencillo

Hospital Fricke recibió a 45 becados que usarán el recinto como campo clínico

E-mail Compartir

Un total de 46 alumnos becados de primer año de distintas especialidades que se forman en la Universidad de Valparaíso ingresaron al Hospital Dr. Gustavo Fricke como campo clínico. Estos jóvenes profesionales se formarán en Anestesia, Cirugía General, Dermatología, Imagenología, Medicina Interna, Neurología Adulto y Pediátrica, Obstetricia, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría Adulto y Pediátrica / Adolescente, Urología, Traumatología y Medicina Familiar.

Algunos de ellos harán su formación completa en el Hospital, durante 3 años, mientras otros deberán rotar por diferentes centros de salud.