Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Renovación de licencia de conducir causa estragos en la región

COLAPSO. Alta demanda del sistema ha significado esperas de hasta dos o tres meses para rendir pruebas y exámenes.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Totalmente colapsadas se han dejado ver las direcciones de Tránsito de las principales comunas de la región y de todo el país. Esto, debido a la alta demanda de automovilistas que buscan renovar su licencia de conducir en el presente año. Y es que tras tres años de pandemia, en los cuales el trámite se realizó de manera automática -en vista de evitar aglomeraciones que pudieran poner en riesgo a la salud pública-, este año finaliza la prórroga de los carnets de conducir, por lo que más de 800 mil automovilistas de todo Chile están llamados a renovar su documento este año de forma presencial.

La alta demanda no sólo ha causado extensas filas en los municipios de la región, sino que también ha derivado en las largas esperas de quienes buscan reservar su hora para renovar el documento de manera online, llegando a conseguir atenciones hasta 45 días después de su solicitud. Otros, sin embargo, ni siquiera han recibido respuesta tras varios meses de efectuada su petición.

SISTEMA COLAPSado

En este sentido, Valparaíso ha sido una de las comunas con mayores problemas para renovar la licencia de conducir.

"Desde junio del año pasado estoy intentando obtener hora para renovar mi licencia de conducir en la Municipalidad de Valparaíso", denunció a través de redes sociales la porteña Patricia Paz.

"Parece que hay que sacar la licencia de conducir fuera de Valparaíso, llevo meses pidiendo hora", reportó en tanto Elizabeth Santa María, otra de las conductoras afectadas.

No obstante, la situación se repite en Viña del Mar y otras comunas: "Llevo tiempo tratando de pedir una hora para renovar la licencia de conducir en Viña del Mar, pero no hay hora por la página", comenta a través de redes sociales la conductora Carolina Arroyo -cuya licencia vence en el mes de agosto-, mientras que el quilpueíno Ignacio Pavez asegura que en su comuna "es impresentable el sistema para toma de hora para renovar la licencia de conducir, si el sistema está colapsado deberían buscar soluciones. Esto es humillante y poco digno, pónganse las pilas".

Conductores de apps

Aunque las largas esperas han afectado principalmente a quienes desean renovar su licencia B2, no están exentos de esta situación los conductores que necesitan gestionar su licencia profesional para desempeñarse en sus trabajos.

Tomás Mella, director de la agrupación de conductores de aplicaciones "Drivers V Región", sostiene que "el proceso de renovación o adquisición de una nueva licencia se ha ido tornando más lento (...). Hay conductores que están esperando entre 30 a 45 días, aunque depende obviamente de cada municipalidad", sostiene el dirigente gremial.

Estas demoras, según explica Mella, llegan en un mal momento para los conductores de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify, ya que luego de la reciente publicación de la "Ley Uber" o "Ley EAT" en el Diario Oficial, los conductores de aplicaciones deberán contar con una licencia profesional A2, por lo que las demoras en las entregas están afectando al gremio.

No dan abasto

Luego de ser consultados por este medio, desde la Municipalidad de Valparaíso detallaron que en la capital regional se están atendiendo más de 100 trámites de renovación diarios, contabilizando "1.079 personas agendadas de aquí a agosto, con sus fechas y horarios definidos", según detalló el administrador municipal, Daniel Ramírez.

Al respecto, la concejala Camila Nieto (CS) indicó que "el sistema no está atendiendo a la necesidad de los usuarios y debe mejorarse a la brevedad". Asimismo, relevó la situación de los funcionarios municipales, quienes "deben lidiar con una gran sobrecarga laboral".

Desde el municipio de Viña del Mar, en tanto, indicaron que "desde enero a la fecha se han girado más de 10.500 solicitudes", cifra que rebasa con creces a las del último año pre-pandémico (2019), donde no se superaron las 8 mil; mientras que en Villa Alemana la situación es aún más caótica, llegando a recibir 30 mil solicitudes en el último año: "Esta cuota de renovación de licencias corresponde a cuatro veces lo que hacíamos en un año normal", aseguraron.

"El proceso de renovación se ha tornado lento. Hay conductores que están esperando entre 30 a 45 días".

Tomás Mella, Director de Drivers V Región

"El sistema no está atendiendo a la necesidad de los usuarios y debe mejorarse a la brevedad".

Camila Nieto, Concejala (CS) de Valparaíso.

30.000 solicitudes para renovar la licencia de conducir se han cursado en Villa Alemana en el último año.

45 días o más tienen que esperar automovilistas de la región para obtener su carnet de conducir.

Rencillas derivaron en balacera que dejó un muerto y un herido en el cerro La Cruz

VALPARAÍSO. Uno de los implicados en el ataque a tiros había sido detenido el domingo por amenazas.
E-mail Compartir

Un muerto y un herido dejó la tarde de ayer una nueva balacera en Valparaíso, esta vez en el cerro La Cruz. El hecho se produjo en la intersección de la escala Moliere con calle El Vergel, hasta donde llegaron, cerca de las 14.30 horas, dos sujetos con la intención directa de increpar a miembros de una familia que reside en el sector.

La fiscal de turno, Lidia Aspee, detalló que el ataque se origina "producto de un sujeto con el cual la familia de la víctima mantendría rencillas durante muchos años" y quien "habría llegado hasta el domicilio a increparlos y producto de eso las víctimas salieron a aclarar esta situación y el imputado habría percutado diversos disparos, uno de los cuales impactó al padrastro del fallecido en la pierna y a su hijastro en el tórax, ocasionándole la muerte en el lugar de manera instantánea".

El occiso fue identificado con las iniciales L.H.S.G., de 50 años, quien murió en el lugar, mientras que el lesionado fue individualizado como JR.C.S., de 52 años, quien fue trasladado hasta el Hospital Carlos van Buren, donde se le diagnóstico fractura expuesta de tibia y peroné en la pierna derecha, por lo cual tuvo que ser intervenido, permaneciendo estable y sin riesgo vital.

Detenido por Amenazas

Información obtenida por personal de Carabineros que llegó al sitio del suceso dio cuenta que el agresor llegó a bordo de una camioneta acompañado de otra persona, para luego protagonizar una violenta discusión con las víctimas.

Además, uno de los implicados, producto de estas diferencias con las víctimas, fue arrestado la noche del domingo precisamente por amenazas, lo que confirmó la fiscal de turno: "Anoche (domingo) se habría producido también una rencilla con un conocido del imputado y de esta familia, y de este contexto hubo una denuncia por amenazas (...). Pasó a control de detención producto de esas amenazas". Lo que no se aclaró fue si este individuo fue el sujeto que efectuó los disparos o el acompañante.

Las diligencias investigativas están encabezadas por la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, unidad desde la cual su jefe, el subprefecto Rodrigo Muñoz, precisó que se están realizando una serie de acciones para dar con los implicados. Además, desde el lugar de los hechos se levantó evidencia hematológica y balística, además de registros de cámaras de seguridad y testimonios de testigos.

"(El hecho se origina) producto de un sujeto con el cual la familia de la víctima mantendría rencillas durante muchos años".

Lidia Aspee, Fiscal de turno