Secciones

"Abogado del metanol" arriesga presidio perpetuo por crímenes

JUDICIAL. Tribunal Oral lo declaró culpable por dos delitos de homicidio calificado. "Envenenaba" a sus clientes.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar dictó ayer, de forma unánime, un veredicto condenatorio en contra de Ricardo González Latorre, abogado de profesión, por dos delitos de homicidio calificado, uno de ellos en grado consumado y otro frustrado. El denominado "abogado del metanol" está acusado de ganarse la confianza de ambas víctimas e instarlas a contratar una serie de seguros de vida para, posteriormente, envenenarlas y cobrar las pólizas.

En la instancia el tribunal confirmó que absolvió a González por el delito de fraude al seguro, justificando la decisión en que no se reunieron los elementos suficientes que acreditaran esta conducta en los ilícitos perpetrados.

Detalle de los hechos

Durante el veredicto, la magistrada Viviana Poblete, jueza redactora en este juicio oral, entregó detalles de ambos hechos, dando cuenta que el primer caso -homicidio frustrado- se produjo el 2012, en Villa Alemana, cuando González le ofreció a la víctima, Luis Olivares (a quien conocía desde 2005), adquirir un seguro de vida.

Tras invitar a la víctima a una parcela, en el lugar le ofreció una mezcla de vino con frutas que contenía una sustancia tóxica, lo que derivó en que, tras beber un sorbo, Olivares se desplomara y perdiera el conocimiento. Tras ello fue trasladado hasta una zanja en el sector de Colliguay donde, pese a lo anterior, logró sobrevivir y denunciar el hecho.

El segundo caso -homicidio consumado- ocurrió en el 2018 en Quilpué. Un año antes el abogado había conocido a Natalia Véliz por redes sociales, entablando una relación amistad y de negocios. Tras esto la convenció para contratar tres seguros de vida.

El 28 de junio del 2018 se juntó con la víctima, momento en el que le sirvió a la mujer "varios vasos de una bebida mezclada con alcohol metílico con el objeto de cobrar a su muerte seguros de vida, de los cuales era beneficiario".

La afectada, tras presentar síntomas de malestar como vómitos, mareos y dolor de estómago, fue derivada hasta el Hospital de Quilpué donde falleció el 7 de julio del 2018, como resultado "del envenenamiento del que fue víctima".

Indicios y pruebas

Tras el veredicto condenatorio, el fiscal Hernán Silva se mostró satisfecho, precisando que "el tribunal recogió todas las pruebas y les otorgó credibilidad. (...) Los indicios son demasiado potentes, la prueba directa es demasiado potente y fuera de eso la declaración de los médicos, las pericias y el sentido común de lo que aquí ocurrió".

El persecutor añadió que en ambos casos se da la particularidad que están vinculados a seguros "en que el imputado era el beneficiario de los seguros o personas sobre las cuales él tenía mando o influencia. Además, unido a las pericias de la Brigada de Lavados Activos, que pudieron establecer que hacía un financiamiento de su vida con estas indemnizaciones".

Por su parte, María Fernanda Cuevas, abogada querellante de la hija de la mujer fallecida, subrayó tras conocer el veredicto que "estamos frente a un asesino serial como nunca antes se había visto en este país. Esto porque usa métodos altamente elaborados y que ha actuado por completa impunidad por casi 20 años".

Lectura de sentencia

El tribunal fijó para el próximo 25 de mayo, a las 13 horas, la lectura de sentencia. El Ministerio Público mantiene su postura y solicita para el imputado la pena máxima de presidio perpetuo calificado.

"El tribunal recogió todas las pruebas y les otorgó credibilidad (...). Los indicios son demasiado potentes".

Hernán Silva, Fiscal del caso

Banda secuestraba a guardias para ejecutar millonarios robos

CASABLANCA. Tras diversos allanamientos, PDI detuvo a seis implicados en violentos asaltos a empresa importadora.
E-mail Compartir

Tras una ardua investigación por el delito robo con intimidación y secuestro que afectó en enero a una empresa dedicada a la importación y exportación de metales en la comuna de Casablanca, detectives de la PDI lograron individualizar a seis de los implicados en el hecho. Los delincuentes habían sustraído especies avaluadas en $1.200 millones, correspondientes a 32 bobinas de acero.

Para tales efectos se allanaron siete domicilios y dentro de los detenidos se cuenta una mujer.

Plagiaban a víctimas

Se recuperaron especies relacionadas a ilícitos tales como vestimentas, celulares y vehículos.

Para cometer el delito, la banda secuestraba a los guardias y en camiones sustraían las especies para trasladarlas hasta una bodega en Santiago.

El subprefecto de la PDI Claudio Flores Moya, detalló que se trataba de una organización criminal que tenía una estructura a través de la cual operaban para perpetrar estos cuantiosos delitos. Cabe consignar que en dos ocasiones la empresa se vio afectada por estos hechos. "Había una organización dentro de este grupo de personas, con personas que eran financistas, otras conductores, otros que se dedicaban a retener a las víctimas y otros acopiaban las especies en Santiago", detalló el jefe policial sobre esta diligencia.

Detienen a implicado en mortal baleo ocurrido en el cerro La Cruz

VALPARAÍSO. Quedó en prisión por un homicidio consumado y otro frustrado.
E-mail Compartir

Luego de una efectiva y rápida investigación, funcionarios del Grupo de Investigación Especial (G.I.E.) de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, en conjunto con el Ministerio Público, detuvieron al presunto autor de los disparos que dejaron un muerto y un herido en el cerro La Cruz, en la intersección de la escala Moliere con calle El Vergel, en Valparaíso.

Según detalló el comisario de la BH, Rodrigo Gallardo, el detenido, de nacionalidad chilena y de 36 años de edad, mantenía conflictos previos con la víctima por la propiedad de unos terrenos. "Hasta el momento la relación que tenían (víctima y victimario) era básicamente de conocidos y venían de tener unas rencillas anteriores producto de un litigio por unos terrenos de unas propiedades en el sector", detalló.

Sobre la dinámica de los hechos, Gallardo explicó que ambas víctimas se encontraban en su hogar cuando el imputado llega al lugar, instancia en la que se produce una discusión. Tras ello, el agresor sustrae un arma de fuego y efectuó disparos contra el fallecido y la persona herida.

Consultado por cómo se logró dar con el paradero del detenido, destacó que contaban con testimonios de testigos y registros fílmicos, y que "el detenido se presenta en horas de la noche en el cuartel policial, debido a que ya se tenían todos los antecedentes en su contra y, posteriormente, él refiere que había cometido el hecho".

En el control de detención efectuado ayer, el Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó la prisión preventiva para el imputado, de iniciales F.F.F.M, por dos delitos de homicidio, uno en grado consumado y otro frustrado. Además se fijó un plazo de investigación de 90 días y se ordenó su ingreso al Complejo Penitenciario Valparaíso.