Secciones

Republicanos: alianza con ChV depende del trabajo constitucional

POLÍTICA. Diputado Sánchez condicionó cualquier pacto al entendimiento entre su partido y Chile Vamos en el Consejo.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Los resultados electorales del 7 de mayo le dieron clara primacía a la oposición, tanto en la región como en algunas comunas clave que hoy están en manos del Frente Amplio, si se suman los números del Partido Republicano y Chile Vamos. Sobre esto, mucho se ha hablado sobre la posibilidad real de que, en conjunto, las derechas construyan un pacto electoral pensando en destronar a la izquierda en comunas clave, pero el diputado Luis Fernando Sánchez, del Partido Republicano, agregó un ingrediente a la discusión, condicionando cualquier alianza futura al entendimiento que pueda tener su partido y Chile Vamos en el Consejo Constitucional.

Asumiendo que "en los comicios municipales se necesita una mayoría más alta y no descartando la posibilidad de terminar conversando con Chile Vamos", Sánchez dejó claro "que eso va a depender de la capacidad que tengamos de entendernos entre ambas fuerzas y tener un diálogo fluido en el Consejo Constitucional". Cree "que ahí se pondrán a prueba las confianzas".

"Tenemos que lograr ponernos de acuerdo dentro del Consejo Constitucional si queremos que de este ejercicio salga una Constitución aún mejor que la que tenemos hoy, que ya es buena, y ahí está toda la voluntad de los Republicanos", indicó. De lograrse esto, "quizás después tendremos más facilidad para entendernos en las municipales, pero hay que ir paso a paso", añadió.

Del trabajo que está haciendo su partido de cara a los comicios del próximo año, el parlamentario del partido de José Antonio Kast, indicó que "en este momento estamos preocupados de conversar con los liderazgos que tenemos en cada una de las comunas donde trabajamos". Contó que en "Republicanos tenemos gente buena y que podría representar muy bien las urgencias sociales en la gestión municipal".

Si bien Manuel Millones, core independiente, ex-UDI, cree que "es muy relevante que los partidos de Chile Vamos y republicanos suscriban un pacto electoral amplio para los desafíos electorales que vienen", piensa que éste "no puede estar subordinado a lo que suceda en el proceso constitucional".

A su juicio, lo que ocurra en el Consejo Constitucional y las relaciones que en él se construyan entre Chile Vamos y republicanos, "va por cuerdas separadas y tiene otras consideraciones políticas que van más allá de los aspectos territoriales que implica una elección municipal o de gobernadores".

"Si José Antonio Kast aspira llegar a La Moneda, va a estar disponible a un acuerdo electoral amplio con todas las fuerzas que comparten principios y valores de una sociedad donde la libertad de individuo sea el centro", dijo Millones.

Potenciar liderazgos

Consultada por estas posibilidades, la diputada Chiara Barchiesi, del Partido Republicano, contó que ahora están "concentrados en que nuestros Consejeros desarrollen un trabajo que entregue una Constitución para todos los chilenos y para el futuro de Chile".

Sobre las expectativas municipales de su partido, aseguró que los "republicanos llevamos bastante tiempo potenciando liderazgos locales que nos permitan decir con toda propiedad que tenemos excelentes personas para disputar los 38 municipios de la región".

En ese sentido, dejó claro que "será decisión del Partido definir si vamos a priorizar algunas alcaldías".

"Vemos el abandono de las comunas que están en manos de la izquierda ideológica y para nosotros es muy importante poder recuperar los Municipios para su gente", aseguró la parlamentaria del Distrito 6.

Primarias en viña

Recordando que la suya es una opinión a título personal más allá de Chile Vamos, para el diputado Andrés Celis (RN) es clave "invitar al Partido Republicano a poder hacer una primaria, poder elegir a un solo candidato o candidata, e ir unidos para competir en contra de la actual alcaldesa Ripamonti".

La casa de los chilenos

Sobre condicionar acuerdos futuros a la capacidad de entendimiento que tengan republicanos y Chile Vamos en el proceso constitucional, el presidente regional de Evópoli, José Mardones, recordó que su partido "a través de su consejera electa Gloria Hutt, buscará tender puentes y lograr entendimiento con todos quienes busquen plasmar una constitución que realmente sea la casa de todos los chilenos". No cree "que sea el momento de estar hablando de futuras elecciones".

"No descarto conversar con Chile Vamos, pero dependerá de entendernos en el Consejo".

Luis Sánchez, Diputado (P. Republicano)

"Los republicanos tenemos excelentes personas para disputar los 38 municipios de la región".

Chiara Barchiesi, Diputada (P. Republicano)

"Es necesario invitar al Partido Republicano a una primaria e ir unidos para competir en contra de la alcaldesa Ripamonti".

Andrés Celis, Diputado (RN)

Tomarán acciones contra inmobiliaria por socavón en Viña

PELIGRO. Obras habrían causado hundimiento de la calzada de 1 Norte.
E-mail Compartir

Preocupación ha generado entre los vecinos y motociclistas del centro de Viña del Mar el hundimiento de una de las calzadas en la intersección de calles 1 Norte y 2 Oriente. El desnivel, que alcanza una altura de casi 10 centímetros, es casi imperceptible desde lejos -y menos aún en la noche-, por lo que ya ha ocasionado al menos dos accidentes de motociclistas.

"Yo ya he visto dos motociclistas jóvenes tirados, incluso les saqué una foto. Se nota que cuando vienen las motos las ruedas se doblan y pierden el control", dice Carmen, transita a diario por la zona.

Evalúan acción legal

La Inmobiliaria Vista Futuro, dueña del edificio "Unno", cuya construcción se emplaza a sólo metros del lugar, reportó la aparición del hundimiento a las autoridades.

"Nosotros empezamos a evidenciar que distintos motoristas tenían accidentes en 1 Norte. Salimos a terreno y nos dimos cuenta que hay un desnivel, que hace un efecto 'cuchillo' que provoca que cuando los motociclistas se cambien de pista, ellos pierdan el equilibrio y caigan", comentó Rachel Castro, jefa de obras de la construcción.

Sin embargo, la Municipalidad de Viña del Mar fiscalizó las obras junto al Serviu y responsabilizó a la privada por el socavón: "La inmobiliaria que está construyendo el edificio de 12 pisos en el sector de Uno Norte habría provocado un socavón presumiblemente de 25 m², afectando el tránsito de peatones y vehículos", esgrimieron, asegurando además estar "evaluando acciones legales contra quiénes causaron esta problemática y obligar así, a su reparación inmediata".

MOP inaugura obras viales por más de 10 mil millones de pesos en Quillota

E-mail Compartir

Una millonaria inversión ejecutó el Ministerio de Obras Públicas en la comuna de Quillota con las obras de ampliación a doble calzada y seguridad vial en la Ruta 62 de Quillota, conocido como Camino Troncal San Pedro. Los trabajos incluyeron también la instalación de 4 semáforos, reductores de velocidad, paraderos con sus burladeros, señaléticas de seguridad vial, entre otras obras. La delegada presidencial regional, Sofía González, encabezó ayer junto al seremi MOP, Yanino Riquelme, la inauguración de estos trabajos que mejoran la conectividad en la comuna.