Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Johnny Depp, sin filtros: "No me importa Hollywood, no necesito a Hollywood"

CANNES 2023. El actor se desahogó sin eludir preguntas en la conferencia de prensa donde fue presentada "Jeanne du Barry".
E-mail Compartir

Agencias

"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró ayer Johnny Depp en Cannes, al ser consultado por el posible boicoteo que está sufriendo por parte de la industria de su país.

El actor protagoniza un regreso triunfal a Cannes -aunque él rechaza usar la palabra "regreso"-, donde es el protagonista de la película de inauguración del festival, "Jeanne du Barry", en la que es su primera gran aparición pública tras cerrarse el juicio con su exmujer Amber Heard, que lo acusó de maltrato.

"Cuando te piden que dejes una película -el actor fue retirado de la saga 'Piratas del Caribe' en 2018- porque hay un puñado de vocales y consonantes en el aire, te lo preguntas", dijo Depp al ser consultado sobre si Hollywood lo había boicoteado.

Pero agregó que no tiene esa impresión, básicamente porque no piensa en Hollywood y señaló que aunque el mundo está atravesando una etapa "extraña, curiosa" en la que "todo el mundo quiere ser uno mismo, pero nadie lo es", él se siente realmente "del otro lado".

"La verdad es la verdad", dijo el actor, que recordó que "desde hace cinco o seis años" ha leído muchas informaciones sobre su vida, "ficción contada de forma horrible y fantasiosa".

La campaña

Sobre la campaña lanzada por defensoras de Amber Heard, que piden la clausura del festival por invitar a Depp y por "celebrar a los abusadores durante 76 años", el actor dijo que siempre habrá gente que no esté contenta con su presencia en Cannes o en un McDonald's.

"Ahora se lanzan muchas cosas desde los ordenadores, de forma anónima. Creo que la gente debería reflexionar un poco y preguntarse de qué se trata realmente", afirmó.

El actor no tuvo reparos en contestar a preguntas personales pese a que al llegar a la rueda de prensa -con 40 minutos de retraso y cuando el equipo de la película ya llevaba 20 hablando- había dicho que su comparecencia ante los medios no era para hablar de sí mismo, sino del proyecto de la francesa Maiwenn, que dirige y coprotagoniza "Jeanne du Barry", presentada fuera de competencia.

También se refirió a los numerosos medios que hablan de su regreso al mundo del cine con esta película. "Aparentemente, he tenido 17 regresos", bromeó Depp, que aseguró que no se ha ido "a ninguna parte".

"Puede que haya gente que ha dejado de llamarme por diferentes razones, por miedo, pero la palabra regreso no tiene sentido", reflexionó.

Depp fue la estrella de la rueda de prensa como lo fue anoche de la gala de presentación del filme y de la alfombra roja que precedió a la proyección.

Fue un baño de multitudes para un actor recibido en Cannes como estrella, pero que en su país tiene una imagen negativa que no consigue remontar pese a haber ganado el juicio por difamación contra su mujer por haberlo acusado públicamente de abusos.

Luis xv, otra polémica

Otra de las polémicas del filme es el hecho de que Depp encarne al rey Luis XV en lugar de haberlo hecho un actor francés.

Al respecto, Maiwenn señaló que propuso el papel a "actores franceses" a los que adora, pero finalmente decidió ser fiel a su deseo de que fuera Depp el que encarnara al monarca.

"Cuando me reuní con él conocía enormemente la historia de Francia", resaltó la actriz, que mantuvo un primer encuentro con el actor en París y se prolongó durante 15 horas en las que casi no hablaron de cine.

Para Depp fue una sorpresa que le ofreciera el papel, pero lo aceptó y trabajó mucho el acento -él habla francés, ya que estuvo casado con Vanessa Paradis-.

Aunque reconoce que Maiwenn "tuvo coraje al pedir a alguien que viene de Kentucky que interpretara a Luis XV".

"Jeanne du Barry" se centra en la historia de amor entre Jeanne du Barry y Luis XV pese a que en un primer momento el guion incluía muchas otras relaciones amorosas de la cortesana e incluso su muerte, guillotinada por la revolución.

El resultado es una clásica película de época que cuenta la historia de amor entre la cortesana Jeanne du Barry (Maiwenn) y Luis XV (Depp), que duró hasta la muerte del monarca pese a la oposición de la familia real.

Con buena parte del filme rodado en Versalles y un gran preciosismo formal, la película es entretenida, bien construida e interesante, porque la historia real que cuenta lo es; y la pareja protagonista es convincente en sus papeles, aunque al conjunto le falta fuerza.

"

Los duques de Sussex, Meghan y Harry, sufrieron una persecución "casi catastrófica" por paparazzi

NUEVA YORK. Seis vehículos los siguieron por más de dos horas.
E-mail Compartir

Los duques de Sussex, Harry y Meghan, y la madre de la duquesa, Doria Ragland, sufrieron una persecución automovilística "casi catastrófica" en Nueva York por parte de paparazzi "muy agresivos", que estuvieron cerca de provocar varias colisiones, informó un vocero de la pareja.

Según esta fuente, la "persecución", después de que los tres asistieran a una ceremonia de entrega de premios, duró "más de dos horas" y supuestamente dos agentes de la Policía neoyorquina (NYPD) presenciaron los hechos, aunque no se ha pronunciado.

"Anoche, el duque y la duquesa de Sussex y la Sra. Ragland se vieron involucrados en una persecución automovilística casi catastrófica a manos de un grupo de paparazzi muy agresivos", dice el comunicado difundido en el Reino Unido.

"Esta persecución incesante, que duró más de dos horas, casi resultó en múltiples colisiones con otros conductores, peatones y dos agentes de la policía de Nueva York", afirma el portavoz.

Si bien ser una figura pública "conlleva cierto nivel de interés", "nunca debe ser a costa de la seguridad de nadie", añade.

La fuente señala que la difusión de imágenes obtenidas de esta manera "fomenta una práctica altamente invasiva, que es peligrosa para todos los implicados".

Según dijo en Twitter el periodista británico Omid Scobie, autor del libro sobre Harry y Meghan "Finding Freedom" y amigo de la pareja, algunas de esas fotografías robadas fueron publicadas por "The Daily Mail", aunque después las retiró.

Scobie mantiene que seis autos con vidrios polarizados persiguieron a la pareja pese a varios avisos de policías, cometiendo infracciones como "conducir por la acera, saltarse semáforos en rojo, dar marcha atrás en una calle de un solo sentido, conducir mientras tomaban fotos y bloquear ilegalmente un vehículo en movimiento".

El periodista asegura que hay imágenes y otras pruebas que demuestran lo ocurrido.

Según la BBC, el incidente se produjo la noche del martes después de que los duques y Doria Ragland asistieran a los premios de Ms. Foundation Women of Vision, en su primera aparición pública desde que el hijo menor de Carlos y Diana acudiera a la coronación de su padre en Londres.

La pareja se hospedaba en casa de amigos en Nueva York y evitaron dirigirse allí directamente al verse perseguidos por los fotógrafos para no ponerlos en peligro.

Harry y Meghan, que se casaron en el Reino Unido el 19 de mayo de 2018, anunciaron en enero de 2020 que se desvinculaban de la monarquía británica para llevar una vida independiente en Norteamérica.