Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Analistas juzgan interpelación de Longton a ministra Tohá

POLÍTICA. Tras sesión, varios coincidieron que el diputado se mostró débil frente a experiencia de la jefa de Interior. "Ambos lograron sus objetivos", dijo experto.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Incluso dirigentes políticos del Partido Republicano quedaron con la sensación de que, en general, la ministra del Interior, Carolina Tohá, salió bien parada de la interpelación que la oposición le realizó, a través del diputado RN del Distrito 6, Andrés Longton.

Que esa fuera la sensación general que quedó tras la interpelación depende, para la analista política de la Red de Politólogas, Javiera Arce, de que "Carolina Tohá sea una ministra extremadamente inteligente, pero también que no tuvo en frente al más hábil interpelador".

A Longton le tocó estar al frente de una ministra que, según la describe Arce, "es súper aplicada, que manejó bien el entorno y la performance de la interpelación, desde la ropa hasta su puesta en escena".

Mientras que su interpelador, afirmó, "fue una persona súper débil, al que le faltó estudiar muchísimo y que más que conseguir un triunfo comunicacional para su sector, le permitió a la ministra Tohá dar a conocer los avances en materia de seguridad que, después de este episodio, nadie podría poner en duda".

"Se notó que a Longton le faltó experiencia, argumentos y estudio para enfrentar a una ministra con la talla de Carolina Tohá", recalcó.

A su juicio, "todo eso termina evidenciando que esto tenía un ánimo revanchista y que las interpelaciones como figura jurídica no tienen ningún sentido en la Constitución".

Gobierno fortalecido

El analista de la UNAB, Felipe Vergara, cree que "la ministra Tohá demostró claramente que tiene dominio, trayectoria y estaba bastante más preparada que lo que parecía mostrar el diputado Longton". Sabe bien que "la ministra y el Gobierno salieron fortalecidos con esta interpelación".

Aun así, reconoce que "más allá de las diferencias que puede haber entre uno y otro, fue una interpelación respetuosa y eso hay que destacarlo".

"Dejando de lado el show mediático que hay detrás de estas interpelaciones", Vergara indicó que "la ministra cumplió con el objetivo de exponer el estado de avance en seguridad". Está convencido que Tohá "salió muy fortalecida en esta interpelación, con respuestas contundentes y que aportaron a la ciudadanía".

Ambos salieron bien

Para el analista Fernando Wilson, de la Universidad Adolfo Ibáñez, "la ministra Tohá logró su objetivo de presentar sus ideas, mientras que el diputado interpelador consiguió dejar claras las críticas de la oposición". Sin embargo, indicó que "más que un ganador y un perdedor, ambos consiguieron imponer sus temas".

Explicó que "el hecho concreto es que en una interpelación un grupo de parlamentarios cita a un ministro para consultarle sobre un listado de temas específicos. "Podemos discutir si el diputado lo hizo más floridamente o no, pero al final del día no sé qué otra cosa podría haber hecho el diputado para quedar mejor posicionado, ¿tomar tonos más agresivos, por ejemplo?", planteó el analista.

"Carolina Tohá es una ministra extremadamente inteligente y no tuvo en frente al más hábil interpelador".

Javiera Arce, Analista Red de Politólogas

"Más que un ganador y un perdedor, ambos consiguieron imponer sus temas".

Fernando Wilson, Doctor en Historia y analista UAI

Corporación de Turismo renovó a mitad de directorio

REGIÓN. La CRCP se quedó sin representante en la nueva mesa.
E-mail Compartir

La Corporación Regional de Turismo, presidida por el gobernador Rodrigo Mundaca, renovó ayer a la mitad de su directorio en el marco de la Asamblea Anual realizada en la sala de exposiciones del Palacio Baburizza, a la que asistieron también la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, y el jefe comunal de Casablanca, Francisco Riquelme.

Los 27 gremios socios de la entidad eligieron para el nuevo periodo a los cuatro nuevos miembros del sector privado: Erick Fuentes, titular de Playa Ancha un Destino y vicepresidente de la Federación de Servicios de Turismo de Valparaíso ( Fesetur); Matilde Ortúzar, de la Cámara de Turismo de San Esteban; Claudia Gajardo, de la Corporación de Desarrollo ProAconcagua, y Drago Domancic, de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio.

Entre otros, no resultó electa la representante de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Pamela Lathrop, con lo cual uno de los gremios que impulsó la iniciativa se quedó sin representante en la mesa. Hay que recordar que el expresidente de la entidad, Pier-Paolo Zaccarelli, no se presentó a la reelección, al igual que el extimonel de la Cámara de Comercio de Valparaíso, Marco Brauchy.

Se presentaban a la reelección Verónica Castillo (Hoteles Valpo AG) y María Teresa Solís (HOVI). Ambas sacaron los mismos votos que Domancic, pero perdieron en el desempate. En lo inmediato, el Core deberá proponer el nombre de los otro cuatro miembros, cupos que actualmente ostentan la exconsejera Sandra Miranda, el exgobernador de Marga Marga, Gianni Rivera; el gestor cultural Rafael Torres y el empresario hotelero Alejandro Bernales.

4 años de permanencia en sus cargos tendrán los nuevos miembros del directorio electos .

En prisión preventiva los tres delincuentes detenidos frente al Colegio Mackay

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron ayer los tres delincuentes que la mañana del martes intentaron evadir un control de Carabineros y atropellar a un funcionario policial frente al Colegio Mackay de Reñaca, luego de haber robado un vehículo en las inmediaciones, por lo cual uno de los efectivos abrió fuego, efectuando al menos 10 disparos que permitieron detener la marcha del móvil y aprehender a los antisociales. Tras la formalización, los imputados, individualizados con las iniciales M.A.L.P., J.D.R.L. y J.C.N.V., fueron trasladados al Complejo Penitenciario de Valparaíso, fijándose un plazo de investigación de 100 días. A petición de la Fiscalía, se programó también una audiencia de reformalización para el 30 de mayo.

Camport manifiesta molestia por la liberación de banda que robó contenedor

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) manifestó su molestia por las bajas medidas cautelares que se aplicó a siete individuos que el fin de semana pasado fueron detenidos por la PDI en San Antonio, en un operativo que permitió recuperar un contenedor con especies avaluadas en $ 27 millones e incautar dos camiones que mantenían encargo por robo. "Expresamos, en representación de quienes participan en la cadena logística, nuestra molestia y frustración por la liberación de quienes fueron parte de este nuevo hecho delictual que afecta a recintos extraportuarios y, en definitiva, al funcionamiento de la cadena logística en su totalidad".