Nueva renuncia de delegada provincial
Sólo este año, San Felipe -un territorio de más de 150 mil habitantes- ha visto salir a sus dos representantes gubernamentales. Coincidente, tras sus salidas, las dos exdelegadas presidenciales provinciales denunciaron machismo, misoginia y persecución de los medios.
Cuesta entender la ligereza que ha tenido el Gobierno en el nombramiento de las dos últimas delegadas presidenciales provinciales de un territorio tan importante como San Felipe, que agrupa a más de 150 mil personas en las comunas de San Felipe, Llay Llay, Putaendo, Santa María, Catemu y Panquehue. Ya en enero, solo horas después del anuncio en la estación de Limache del tren a Santiago que unirá Viña del Mar con la capital con paradas en Limache, La Calera, Llay Llay, Tiltil, Batuco y Quinta Normal en una hora y media, la titular inicial, la abogada del Partido Liberal, Scarlett Valdés, fue removida de su cargo sin explicación alguna a la población, dando pie a los nunca convenientes trascendidos de que su salida se produjo por su excesiva exposición en redes sociales y su informal estilo de trabajo. Una de las críticas que se le hicieron era que tampoco provenía de la zona en comento. Por ello su reemplazo, la exabogada municipal sanfelipeña Maricel Martínez Vicencio (PPD), parecía un nombre de consenso para una zona tan necesitada de liderazgos y vínculos con La Moneda. Empero, en medio de otra bastante confusa situación, Martínez renunció la semana pasada en medio de una polémica en que se le acusa del no pago de pensión alimenticia a su exmarido y padre de sus dos hijas, quien la habría demandado. La hoy exdelegada presentó su renuncia, aunque aclaró no tener causas pendientes en Tribunales de Familia vinculadas a deudas en el pago de pensión de alimentos. Asimismo, acusó "machismo, misoginia, maltrato y persecución de algunos medios de comunicación, quienes sin poder cuestionar mí desempeño en el cargo en estos cuatro meses, han atacado mi vida familiar". Su antecesora también planteó lo de la misoginia. Raya para la suma, quien subrogará en el cargo será el actual titular de la provincia de Los Andes, Cristian Aravena, con los inconvenientes lógicos. Entretanto, la provincia deberá seguir esperando.