Secciones

Edil Daniel Morales renunció al Concejo por motivos familiares

VALPARAÍSO. Su esposa e hijos se establecieron en Alemania y la distancia lo complicó. Gonzalo García asumirá en su lugar.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El concejal porteño Daniel Morales (Ind./PPD) presentó ayer su renuncia al cargo, la cual fue aceptada por la unanimidad de los ediles presentes en la sesión, quienes dijeron comprender los motivos familiares que motivaron su partida. En su reemplazo asumiría el profesor de Educación Física y dirigente deportivo del cerro El Litre, Gonzalo García, quien fue el segundo más votado en el subpacto PPD - PS en las pasadas elecciones municipales.

En su despedida, el ahora exedil leyó una carta en la que explicó que "como ya es de conocimiento público, mi situación personal cambió radicalmente desde diciembre de 2021 a la fecha cuando, producto del enorme deterioro sociourbano que la ciudad experimentó como consecuencia de los acontecimientos derivados del estallido social y la posterior pandemia, es que como decisión familiar mi esposa, junto a nuestros hijos, retornó a Alemania, su país de origen, iniciando así una nueva etapa en nuestras vidas por el enorme cambio que esto significó".

Acompañar a sus hijos

El arquitecto agregó que "desde esta fecha he estado viajando periódicamente a Alemania, participando, con autorización de este honorable Concejo, de las sesiones en forma telemática durante dichas ausencias. Sin embargo, y tras mi último viaje de dos meses, logré constatar que la ausencia a mi entorno familiar está generando una inestabilidad en muchas direcciones, donde la que más se resiente es la imposibilidad de acompañar de forma permanente y continua el crecimiento y desarrollo de mis hijos, quienes se ven fuertemente afectados por mis constantes separaciones".

Asimismo, precisó que "otro aspecto tiene relación con mi desempeño como concejal y se refiere a que en las ausencias me es muy difícil hacer uso de mis funciones fiscalizadoras, las cuales deben ser un trabajo continuo que difícilmente puedo sostener, estando la mayor parte del tiempo fuera de nuestra ciudad".

Por otro lado, quiso agradecer "al alcalde y a esta administración que hayan adoptado como suyas las iniciativas que apoyé o que incluso lideré desde las organizaciones y movimientos en los cuales participé o incluso fundé, como cambiar un mall por un parque en el borde costero; defender y promover el borde costero de la ciudad instando a la empresa portuaria a reformular su proyecto original de expansión portuaria, el Terminal 2; el cual, tal como estaba planteado, traía consigo pocos beneficios a la ciudad; instalar además la necesidad de contar con un terminal de cruceros independiente de los terminales de carga; defendimos a los pescadores de la caleta Sudamericana y logramos hasta la fecha la permanencia del dique flotante Sociber".

Aprobación unánime

Luego de sus palabras el director jurídico municipal, Nicolás Guzmán explicó que el artículo 76 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece que los concejales pueden cesar en el ejercicio de sus cargos, entre otras causales, por "renuncia por motivos justificados aceptada por el Concejo, en consecuencia el Concejo Municipal se tiene que pronunciar aceptando o rechazando la renuncia".

Los ediles presentes, Camila Nieto -quien presidió la sesión debido a que el alcalde, Jorge Sharp, está en La Serena en un encuentro de alcaldes-, Carla Sánchez, Alicia Zúñiga, Gilda Llorente, Vladimir Valenzuela y Dante Iturrieta, dieron todos su voto favorable a la renuncia, entendiendo las razones familiares expresadas por Morales y deseándole la mejor de las suertes en su futuro en Alemania. Los concejales Thelmo Aguilar, Zuliana Araya y Marianela Antonucci no estuvieron por problemas de salud.

Desde La Serena, el alcalde Sharp dijo a este Diario que espera "que al exconcejal Morales le vaya bien en lo que emprenda, sobre todo en sus desafíos familiares, como él lo dio a conocer en el pleno del Concejo".

Nuevo concejal

El concejal que asumiría el cargo en reemplazo es Gonzalo García (Ind./PPD), profesor de Educación Física y vecino del cerro El Litre, quien señaló que "asumo porque salí en la lista detrás de él, y le deseo todo el éxito en el tema familiar que expuso en su renuncia. Yo hasta el momento estaría asumiendo en este sueño que uno tiene de poder estar en el Concejo Municipal, de representar a los vecinos, a las vecinas, a las organizaciones sociales con las que hemos trabajado por años, así con ese ímpetu y ganas estoy con toda la motivación de querer estar ahí. Estoy muy ansioso porque es como un sueño cumplido luego de haber batallado en dos elecciones".

"Estoy muy ansioso porque es como un sueño cumplido luego de haber batallado en dos elecciones".

Gonzalo García (Ind./PPD), Asumiría como nuevo concejal de Valparaíso

"La ausencia a mi entorno familiar está generando una inestabilidad en muchas direcciones".

Daniel Morales, Exconcejal de Valparaíso

7 años estuvo como concejal el arquitecto Daniel Morales. Era el único que había sido reelegido.

Celis arremete contra Ripamonti por Borinquén

VIÑA DEL MAR. Dijo que no supo conciliar su "ideología medioambiental" con las necesidades de gente vulnerable.
E-mail Compartir

A raíz del reciente fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que ratificó la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de enero de este año, que rechazó el recurso de protección interpuesto por la Municipalidad de Viña del Mar contra la inmobiliaria Los Silos y su proyecto Condominio Borinquén, en Nueva Aurora, el diputado Andrés Celis (RN) responsabilizó a la alcaldesa Macarena Ripamonti de haber paralizado un conjunto habitacional destinado a familias vulnerables y de sectores medios con el fin de hacer prevalecer su "ideología" medioambiental.

"La alcaldesa de Viña del Mar ha fallado en conciliar su ideología sobre el medioambiente con las necesidades de las personas vulnerables de la comuna que requieren una vivienda digna y adquirida por todas las de la ley", precisó el legislador, añadiendo que "por un capricho suyo se paralizó por casi un año la construcción de viviendas sociales que llevaban un avance del 80%".

Esto, aseguró, quedó en evidencia "con esta acción legal en la que decidió insistir yendo a la Corte Suprema, cuando la Corte de Apelaciones ya le había rechazado de forma unánime este recurso de protección por no tener legitimidad activa".

Descartan afectación

El abogado Ricardo Brancoli, socio del estudio Schenke + Brancoli, que representa a la inmobiliaria, reiteró al diario Estrategia que "las obras ejecutadas no han afectado de manera alguna el polígono propuesto por la municipalidad como humedal urbano Borinquén, y que no se dan los presupuestos para que el proyecto inmobiliario deba ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental".

Ante ello, la empresa retomará las obras a la brevedad.

Este 31 de mayo finaliza concurso de pintura y fotografía digital de Ligamar

E-mail Compartir

Este 31 de mayo finaliza el plazo para que escolares de la Región de Valparaíso puedan enviar sus trabajos y participar en el tradicional concurso de pintura y fotografía digital que cada año organiza la Liga Marítima (Ligamar) como parte de las celebraciones por el Mes del Mar. Cabe precisar que las pinturas se deben entregar en un sobre cerrado en las oficinas de esta institución, ubicadas en la Av. Errázuriz 471, segundo piso, Valparaíso, de lunes a jueves, entre las 09.00 y 13.00 horas y de 14.00 a 16.00 horas. Las fotografías, en tanto, se debe enviar al correo electrónico concurso@ligamar.cl. Más información en www.ligamar.cl.