Secciones

Mercado: valor de los arriendos se desacelera en el Gran Valparaíso

ECONOMÍA. Alzas tienden a moderarse e incluso se han detectado bajas para evitar un aumento en la vacancia de las propiedades.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Una mayor oferta, una leve caída en la demanda y una alta tasa de comparación explican una desaceleración en el crecimiento de los valores de arriendo en el Gran Valparaíso.

"Vemos que hay mayor oferta de arriendo disponible, lo que ayuda a mitigar las alzas. En segundo lugar, la demanda algo ha disminuido. Es decir, sigue fuerte, pero no tanto como en 2022, y finalmente, con las subidas del año pasado, también la base comparativa es mayor", detalló al respecto el gerente comercial del sitio especializado Portalinmobiliario.com, Gianfranco Aste.

De acuerdo a los datos de la entidad, en Concón en 2022 los arriendos llegaron a crecer cerca de un 30% y hoy la cifra se redujo a un 12%. En Viña del Mar, hace unos meses, estaban con incrementos interanuales sobre el 25% y ahora superan levemente el 15%; mientras que en Valparaíso llegaron a incrementarse durante el segundo semestre del año pasado hasta casi un 23% y al cierre del primer trimestre de 2023 se moderó en torno al 12%.

"Los crecimientos son menores porque un mercado que se sustenta principalmente de la liquidez de los hogares, no puede estar mucho tiempo desacoplado de los crecimientos salariales", explicó el ejecutivo.

En cuanto a una baja, destacó que esto depende de la comuna y del modo que se analice. "Si lo analizamos como caída real, es decir, descontando los efectos inflacionarios y medido como UF, observamos, por ejemplo, que en departamentos algunas comunas cayeron año contra año muy levemente".

En la comuna de Concón se registró una baja de 0,6%; en Valparaíso la caída llegó al 0,5 % mientras que en Villa Alemana el retroceso fue de un 4,5%. Por su parte, Quilpué y Viña del Mar mostraron incrementos de 2,1% y 3,2%, respectivamente. "Ahora bien, si lo medimos en pesos estamos hablando de crecimientos entre 12% y 16% dentro del Gran Valparaíso, excepto Villa Alemana, en que el aumento fue inferior a un 8%".

mayor vacancia

En algunos casos el temor a la vacancia ha hecho que los arrendatarios bajen los precios. "En el último tiempo nos hemos dado cuenta que el mercado inmobiliario ha tendido a regularizarse. Eso incluye también el valor de los arriendos, ya que con las fuertes especulaciones y con el tiempo perdido por la pandemia los dueños quisieron recuperar rápidamente sus inversiones", comentó la gerente del Grupo Premium Propiedades Viña del Mar, Dorlynn Tenorio.

Agregó que sobre todo en el caso de los arriendos altos se han visto bajas de entre 20% y 30% para evitar la vacancia. "Quienes no han querido bajar sus precios han hecho estrategias comerciales como, por ejemplo, incluir los gastos comunes, o bien el mes de garantía pagarlo en cuotas, o bien el pago de arriendo escalonado en meses hasta llegar al valor final", explicó.

"Un mercado que se sustenta de liquidez de los hogares no puede estar mucho tiempo desacoplado de los crecimientos salariales".

Gianfranco Aste, Portalinmobiliario.com

"En el último tiempo nos hemos dado cuenta que el mercado inmobiliario ha tendido a regularizarse".

Dorlynn Tenorio, Premium Propiedades V. del Mar

12% se incrementó el valor de los arriendos en la comuna de Valparaíso durante el primer trimestre.

3 son las razones que explican la desaceleración en el alza de arriendos, partiendo por una mayor oferta.

Extraportuario se querella contra delincuentes por robo de contenedores

SEGURIDAD. Medida busca revertir las medidas cautelares, que son consideradas insuficientes por la empresa.
E-mail Compartir

Una querella criminal en contra de las siete personas involucradas en el intento frustrado de robo de dos contenedores desde un depósito, y contra otras que pudieran resultar responsables en el marco de la acción de la justicia, presentó la empresa Puerto Columbo en el Juzgado de Garantía de San Antonio.

La acción penal busca perseguir responsabilidades por los hechos acaecidos la jornada del 12 de mayo en dependencias del depósito extraportuario de la empresa, ubicada en las inmediaciones del acceso al vecino enclave.

Fue allí cuando se registró un intento de sustracción de dos contenedores luego de intentar suplantar de manera virtual a funcionarios de una agencia de aduana en los sistemas informáticos de la empresa. Esa jornada, efectivos de la PDI lograron, tras un seguimiento, detener a los implicados en la Autopista del Sol y entregarlos para su formalización en el Juzgado de Garantía de San Antonio.

Sin embargo, fueron puestos en libertad mientras se desarrolla la investigación, con medidas cautelares como arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual.

Frente a esto, la acción judicial interpuesta por Puerto Columbo busca, en primera instancia, revertir la libertad de los antisociales y perseguir penalmente la comisión de los delitos de hurto, receptación, manejo de vehículo con placa patente robada, asociación ilícita y otros delitos que puedan configurarse en el marco del desarrollo de la investigación. Asimismo, se insta a desarrollar nuevas diligencias para esclarecer el hecho.

Esta se trata de la primera acción de este tipo que un privado presenta en la región por una situación de esta naturaleza.

7 personas fueron detenidas por el robo que afectó al depósito extraportuario de la empresa.

Red Fortalece Pyme Valparaíso se amplía a Provincia de Petorca

E-mail Compartir

Hasta la Provincia de Petorca se extendió la Red de Digitalización Fortalece Pyme Valparaíso, con el objetivo de atender y apoyar a más de 50 empresas del territorio para que adopten tecnologías que les permitan ser más competitivas y productivas. En ese contexto, el programa busca entregar herramientas y conocimientos digitales a las pequeñas y medianas empresas de la Región de Valparaíso para catalizar procesos de adopción tecnológica en cada uno de los negocios. La iniciativa es ejecutada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en conjunto con Compite y TW Group.

Con jornada de emprendimiento conmemoran relación con EE.UU.

E-mail Compartir

En conmemoración a los 200 años de relaciones diplomáticas con Chile, la Embajada de Estados Unidos, en colaboración con sus asociaciones de exbecarios, State Alumni Chile (SACh) y Becarius, organizará hoy una jornada de emprendimiento en Valparaíso. Durante la mañana, la actividad se realizará en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de la ciudad, con la presencia de destacados expositores del sector. Por la tarde, el evento se trasladará al palacio Museo Baburizza con un taller para potenciar el discurso totalmente en inglés, lo que estará a cargo de G100.