Coordinan atención por mayor demanda
SALUD. Director del SSVSA y equipos de contingencia revisaron unidades críticas de Valparaíso y San Antonio.
Ante la mayor demanda de los centros asistenciales por el aumento de enfermedades respiratorias, el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, encabezó una reunión de los equipos de contingencia de la red, revisando las unidades críticas tanto de San Antonio como de la capital regional, además de los establecimientos de atención primaria.
El personero también se trasladó durante el fin de semana hasta las unidades de urgencia tanto pediátricas como de adultos del Hospital Carlos van Buren, donde se pudo constatar las distintas gestiones que se están realizando ante la creciente demanda por parte de pacientes, la preocupación de los equipos clínicos y también alertar sobre el buen uso de la red que es fundamental, producto que la mayor cantidad de consultas en esta época significa una mayor carga asistencial.
Al respecto, el director del SSVSA aseveró que "mientras la población asista a los dispositivos de atención primaria procurando la mejor utilización de la red, tendremos menor congestión en las unidades de emergencia. Esta primera visita nos permite conocer que la red está respondiendo satisfactoriamente y también implementar nuevas acciones para las próximas semanas críticas como otros puntos de atención pediátrica".
El director (s) del Hospital Carlos Van Buren, doctor Simón Rojas, aseveró que "hemos evaluado la situación de la red y todos los centros asistenciales. Se plantearon estrategias para dar solución a usuarios a la brevedad, comprando más equipamiento, ventiladores mecánicos, arrendando cunas, incubadoras y camas con el fin de aumentar nuestra capacidad de atención para los requerimientos de nuestros pacientes. Nuestros quipos se encuentran trabajando, entregando las atenciones necesarias y estamos tomando las mejores decisiones para llegar a dar cobertura en este período".
91% de ocupación registraron la semana pasada las camas pediátricas UCI, según la Subsecretaría de Salud.