Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Coordinan atención por mayor demanda

SALUD. Director del SSVSA y equipos de contingencia revisaron unidades críticas de Valparaíso y San Antonio.
E-mail Compartir

Ante la mayor demanda de los centros asistenciales por el aumento de enfermedades respiratorias, el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, encabezó una reunión de los equipos de contingencia de la red, revisando las unidades críticas tanto de San Antonio como de la capital regional, además de los establecimientos de atención primaria.

El personero también se trasladó durante el fin de semana hasta las unidades de urgencia tanto pediátricas como de adultos del Hospital Carlos van Buren, donde se pudo constatar las distintas gestiones que se están realizando ante la creciente demanda por parte de pacientes, la preocupación de los equipos clínicos y también alertar sobre el buen uso de la red que es fundamental, producto que la mayor cantidad de consultas en esta época significa una mayor carga asistencial.

Al respecto, el director del SSVSA aseveró que "mientras la población asista a los dispositivos de atención primaria procurando la mejor utilización de la red, tendremos menor congestión en las unidades de emergencia. Esta primera visita nos permite conocer que la red está respondiendo satisfactoriamente y también implementar nuevas acciones para las próximas semanas críticas como otros puntos de atención pediátrica".

El director (s) del Hospital Carlos Van Buren, doctor Simón Rojas, aseveró que "hemos evaluado la situación de la red y todos los centros asistenciales. Se plantearon estrategias para dar solución a usuarios a la brevedad, comprando más equipamiento, ventiladores mecánicos, arrendando cunas, incubadoras y camas con el fin de aumentar nuestra capacidad de atención para los requerimientos de nuestros pacientes. Nuestros quipos se encuentran trabajando, entregando las atenciones necesarias y estamos tomando las mejores decisiones para llegar a dar cobertura en este período".

91% de ocupación registraron la semana pasada las camas pediátricas UCI, según la Subsecretaría de Salud.

Centro Municipal de Cuidados de Casablanca entrega atención gratuita en salud mental, neurodesarrollo y rehabilitación física

Es el primer recinto de estas características en la región y estima atender a 3.400 personas durante el 2023.
E-mail Compartir

Recién inaugurado está el Centro Municipal de Cuidados de Casablanca, iniciativa con financiamiento 100% municipal que para el 2023 cuenta con una inversión de $310 millones y que entrega un servicio integral gratuito a vecinas y vecinos de la comuna, en áreas altamente demandadas como lo son salud mental, neurodesarrollo y rehabilitación física. Además, incluye las especialidades de psicología adulto, infantojuvenil y deportiva; kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología y psicopedagogía, entre otras.

Este es el primer Centro Municipal de Cuidados de la Región de Valparaíso y busca convertirse en un modelo a replicar por otros municipios que estén interesados en implementar políticas de cuidados con atención abierta a la comunidad.

El alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme López, expresó que "como municipalidad estamos siendo pioneros en materia de cuidados a nivel regional. Es una tremenda noticia para Casablanca, especialmente para aquellas personas que requieren apoyo profesional y no tienen la posibilidad de financiar este tipo de atenciones. Este Centro cuenta con una superficie total de 1.000 m2 dividida en dos sectores, con box de atención especializados, salas de terapia y de estimulación, y espacio de capacitación y reuniones, entre otros. Este recinto es el resultado de un trabajo conjunto de recuperación con el Ministerio de Bienes Nacionales, dado que se nos cedió un inmueble que hoy alberga varios de los servicios."

EQUIPO

Sobre la atención, el recinto dispone de un equipo de 26 personas encargadas de entregar un servicio gratuito del más alto estándar y que beneficiará a más de 3.400 casablanquinas y casablanquinos. El recinto trabajará de manera articulada con la red municipal (programas sociales, educacionales y de seguridad), instituciones de salud pública, postas rurales y hospital, centros médicos, organizaciones sociales, en mesas de trabajo, etc.

La autoridad local agregó que "este centro está en sintonía con la política nacional de cuidados y responde a la priorización que hemos dado como municipio a la salud mental y a las familias que son cuidadoras de niños y niñas con condiciones del neurodesarrollo. Proyectamos 40 mil prestaciones para este año y vamos a incorporar especialidades médicas como neurología infantil, traumatología y psiquiatría, además de incrementar las horas de atención en salud dental con foco en zonas rurales".

Por su parte, Solange Fuentealba, usuaria del Centro Municipal de Cuidados junto a su hijo, comentó que "mi hijo Víctor Manuel nació con Síndrome de Down, por lo tanto necesita mucha terapia y rehabilitación, y el apoyo del centro ha sido fundamental, ya que es totalmente gratuito. Como casablanquinos nos tenemos que sentir afortunados de contar con sus servicios, porque las terapias hoy en día son carísimas y no todos los padres y cuidadores tienen acceso a pagarlas".

El Centro Municipal de Cuidados está ubicado en Av. Diego Portales 81 y el horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Se pueden reservar horas de manera online en www.municipalidadcasablanca.cl, de forma telefónica al número 32 22 77 538 y de modo presencial directo en el Centro.

PUBLIRREPORTAJES

Hoy se retoman las clases en jardines y colegios de Quintero y Puchuncaví

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Educación informó que en el marco de la alerta sanitaria vigente desde este sábado 27 de mayo, se retomarán desde hoy las clases en las comunas de Quintero y Puchuncaví, cuyos establecimientos estarán atendiendo a las comunidades escolares desde las 08.00 horas de la mañana, aunque habrá flexibilización para el ingreso de los estudiantes hasta las 10.00 horas. Esta disposición es válida para los jardines infantiles y establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares de ambas comunas.