Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers busca financiamiento externo y se aleja llegada de refuerzos

FÚTBOL. Sociedad anónima caturra estudia la posibilidad de pedir un préstamo de $350 millones debido a su falta de liquidez. En el actual escenario, el arribo de nuevos jugadores está descartado.
E-mail Compartir

Hace menos de un mes Víctor Lohr, presidente de la comisión de finanzas de Santiago Wanderers, anticipaba que el panorama económico de la sociedad anónima caturra para 2023 no parecía auspicioso.

"Vamos a estar muy justos, no vamos a gastar lo que no tenemos, porque simplemente no podemos, se han hecho varios ajustes y hay que optimizar los recursos", dijo el dirigente en esa oportunidad.

Además, sobre la posibilidad de fichar refuerzos para la segunda parte del torneo, afirmó que deben adecuarse a los presupuestos. "Creo que con el plantel que tenemos podemos salir adelante", sentenció.

El diagnóstico realizado por el miembro de la mesa central del Decano parece haber quedado corto, pues en la reunión de directorio de la S.A. celebrada ayer en Mantagua se informó que el club necesita con urgencia una nueva inyección de recursos.

De acuerdo a los cálculos realizados, la institución corre el serio riesgo de quedar sin liquidez, por lo que no podría cumplir con sus obligaciones económicas mes a mes.

Ante este sombrío panorama, se le informó a la dirigencia que de forma urgente se deben buscar nuevos recursos. Esta misma situación se vivió en 2022, pero fue subsanada con la venta del pase de Daniel González a Universidad Católica en 417 millones de pesos y el pago que canceló O'Higgins por Matías Marín (58 millones de pesos).

Este año, sin embargo, no se han recibido ofertas formales por ningún jugador que le pertenezca a la S.A. Esa vía de recaudación parece estar cerrada.

Tampoco sería posible, según se informó en la cita, pedirle a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional un adelanto de los dineros por televisación de partidos.

Ante esto, la única opción que le queda a la regencia porteña es solicitar un préstamo a la banca privada. El monto que se necesita es de 350 millones de pesos, para así terminar el año cumpliendo con sus obligaciones. No está claro si esta operación financiera se realizará con alguna institución formal o un factoring, ni tampoco si se hará a nombre de la S.A. o de sus principales accionistas, Reinaldo Sánchez y Rafael González.

Sin refuerzos

Las escuálidas arcas de Santiago Wanderers no resistirían nuevos gastos, por lo cual, de acuerdo a lo informado en la reunión de directorio, la contratación de jugadores durante la ventana que se abre cuando culmine la primera rueda está descartada.

Es más, incluso se mencionó la posibilidad de bajar costos en remuneraciones del primer equipo, terminando anticipadamente el contrato de algún elemento.

La única forma de conseguir la llegada de refuerzos sería a través de préstamos de otros clubes o mediante aportes individuales de directores.

Otros aspectos que se abordaron en la reunión mensual de directorio fue el calendario del equipo femenino en la competencia de Ascenso y la obligación legal de hacerle contrato profesional a nueve jugadoras. También se informó la reestructuración en el Fútbol Joven, que implica la salida de un grupo de técnicos y cambios en la forma de trabajo.

350 millones de pesos sería el monto que Santiago Wanderers pretende pedir como préstamo a la banca privada.

505 millones de pesos recaudó el Decano en 2022 por los traspasos de Daniel González y Matías Marín.

"

Barboza afirma que no pierden la esperanza en el ascenso directo

E-mail Compartir

Pese a la derrota en el último partido ante Temuco, cortando así una racha de cinco duelos invictos, Andrés Barboza dice que el plantel de Wanderers sigue confiando en que pueden luchar por el ascenso directo a Primera División.

El zaguero uruguayo manifestó que "la convicción se mantiene intacta, sin duda, estamos muy bien, muy fuertes y trabajando por el objetivo, que es ascender".

Las esperanzas del defensa caturro están en la segunda rueda del torneo de Primera B, donde apuestan a mostrar un repunte futbolístico y dejar de entregar ventajas.

"Es un campeonato largo, aunque cada punto que perdemos es una puñalada que nos duele, porque queremos estar arriba primeros, pero si nos toca perder, que no va a pasar, sicológicamente estaremos de la misma manera luchando por los puestos de ascenso", dice.

Uno de los aspectos en que "Misil" basa su optimismo es en la mejora del rendimiento defensivo. De hecho en los seis últimos partidos recibieron sólo cuatro tantos. Por eso asegura que "nuestra defensa varió mucho, no sólo a nivel de nombres, sino a nivel de sistemas, pero ya se encontró el sistema correcto, me puede tocar jugar a mí o a otro compañero y estaremos en buen nivel".

El técnico Francisco Palladino recuperará para el domingo a Marcos Velásquez y Víctor Espinoza, pero perdió por lesión a Paolo Guajardo (no pudo ir al microciclo de la Roja Sub23). Tampoco están disponibles Corral ni Vásquez, aunque Cañete sí sería citado.