Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ministro Marcel valora esfuerzo regional por educación financiera

VALPARAÍSO. Secretario de Estado destacó que se trabaja en una agenda de regulación contra abusos.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Hasta el sector de la plaza Victoria, en Valparaíso, llegó ayer el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para detallar los desafíos sobre los cuales avanza el Gobierno en pos de aumentar el conocimiento de las personas en el ámbito de la educación financiera.

"Tenemos que cerrar esa brecha para que las personas puedan hacer uso de los servicios financieros que les ofrece el mercado con conocimiento de las oportunidades y también de los riesgos que generan", dijo el secretario de Estado en la Mutual de Seguros de Chile, donde participó en la inauguración de la segunda versión del programa de educación financiera organizado por la entidad en conjunto con la Universidad de Valparaíso.

"Esta instancia es algo que valoramos muchísimo", dijo el jefe de la billetera fiscal, recordando que los niveles de sobreendeudamiento que existen en el país son altos con familias que gastan incluso la mitad de sus ingresos mensuales en pagar sus obligaciones de crédito.

"Esas son situaciones preocupantes que tenemos que ayudar a solucionar", añadió Marcel, dando cuenta que junto con difundir conocimiento es necesario avanzar en la regulación, ámbito en el cual destacó una agenda contra los abusos.

"La educación financiera es importante, pero no reemplaza una buena regulación (...). Evitar estrategias de marketing que llevan a sobreendeudarse a las personas, regular mejor la oferta de créditos atados y los requerimientos de pago mínimo de tarjetas de crédito. En fin, hay varios temas en los cuales se ha estado trabajando y vamos a ver algunas iniciativas en la materia", adelantó, añadiendo que se requiere avanzar en dos sentidos.

"Tenemos que dar facilidades a las personas para que se pongan al día en sus deudas, pero también tenemos que regular mejor los canales a través de los cuales las personas incurren en ese sobreendeudamiento", dijo.

Reforma de pensiones

El ministro también abordó la reforma de pensiones, subrayando que la salida del subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, no debería representar un obstáculo para su tramitación.

"Que alguien haya contribuido en el origen de un proyecto no significa que éste depende de la permanencia de esa persona. No veo realmente que su salida ponga en peligro el futuro de la reforma, somos muchos los que hemos estado trabajando en esto", dijo el secretario de Estado.

Agregó, por el contrario, que es una iniciativa que requiere acuerdos prontamente, pues se ha dilatado mucho su avance en el Congreso.

"Estamos ya en una etapa donde se ha postergado demasiado el inicio de las conversaciones, la búsqueda de acuerdos y la votación del proyecto. Hemos tenido muchas maniobras dilatorias hasta el momento. Hay que pensar que hace cinco meses que se ingresó el proyecto y todavía no se inicia la votación en particular", recalcó Marcel, subrayando que ese hecho es más importante que el rol individual que haya tenido una persona en el origen de la iniciativa.

Sobre las acusaciones que pesan sobre el saliente subsecretario, manifestó que "los procedimientos para resolver ese tipo de situaciones están establecidos en la administración pública y son sumarios administrativos, por lo que no corresponde que uno opine sobre la materia".

Cuenta pública

Respecto a la Cuenta Pública que entregará hoy al país el Presidente Boric, el secretario de Estado señaló que el escenario es muy distinto al del año anterior.

"En comparación con la anterior, que fue al inicio del Gobierno y donde más bien lo que se exponían era los planes, hoy hay bastante de lo que se puede dar cuenta respecto a lo que ha hecho el Gobierno en este poco más de un año de gestión", finalizó el titular de Hacienda.

"Hay bastante de lo que se puede dar cuenta respecto a lo que ha hecho el Gobierno en poco más de un año".

Mario Marcel, Ministro de Hacienda ante la Cuenta Pública

7.000 personas ya se han inscrito para la segunda versión del curso, que es de carácter gratuito

Impacto por muerte de menor de 3 años a manos de su madre

CONCÓN. Fue la propia progenitora quien llamó a Carabineros para dar cuenta del brutal parricidio.
E-mail Compartir

Con su hija en brazos y ya sin vida, una mujer de 38 años recibió la tarde de ayer en su domicilio a personal de Carabineros de Concón, luego que ella misma informara haber dado muerte a la menor a una funcionaria policial con la que mantenía contacto por una medida de protección a su favor.

El brutal parricidio quedó al descubierto a eso de las 15.00 horas, causando impacto entre su vecinos de la población San Jorge, sector Higuerillas, hasta donde también llegó una ambulancia del SAMU, cuyos paramédicos sólo pudieron constatar el deceso de la niña, que presentaba una herida mortal en su cuello.

Medida de protección

El fiscal de turno, Pablo Bravo, confirmó que "ella misma llamó a Carabineros para indicar lo que había hecho, se la detuvo de inmediato en flagrancia y dispuse que concurriera la Brigada de Homicidios" de la PDI.

Precisó que se indaga si tenía antecedentes de tipo psiquiátrico, aunque indicó que, por el momento, "no hay ningún motivo aparente (en cuanto al delito cometido). Lo único que se sabe respecto de ella era que tenía una medida de protección, que el día de hoy (ayer) se renovaba, del Juzgado de Familia de Viña del Mar, y que la controlaba Carabineros. De hecho, momentos antes, con la misma carabinero que llamó para dar cuenta de lo que había hecho había estado durante la mañana conversando, quien le había señalado que se renovaba la media de protección".

Control de detención

Efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso efectuaron las respectivas diligencias en el sitio del suceso y al cuerpo de la menor, quien dejó de existir producto de "una herida cortopenetrante en la región cervical, en el cuello, para ser más exacto", puntualizó el subprefecto Flavio Espinoza.

Sobre su situación judicial, el fiscal Bravo señaló que la mujer pasará hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar y, de acuerdo a los antecedentes con cuente la Fiscalía, se determinará la imputación de cargos en una formalización o se solicitará la ampliación de la detención.