Secciones

Van 9 sumarios a empresas de Concón, Quintero y Puchuncaví

CONTAMINACIÓN. Salud extendió hasta el 13 de junio medidas extraordinarias. Los consultorios diagnosticaron a más de 500 personas con síntomas de intoxicación.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Desde el comienzo de la Alerta Sanitaria en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, un total de 754 personas requirieron atención médica y 523 fueron diagnosticadas por síntomas asociados a contaminación atmosférica, informó ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud, que precisó que los días 8 y 9 de junio no hubo consultas por este tema.

Asimismo, la autoridad sanitaria ha fiscalizado a 19 empresas y supervisado las condiciones ambientales de establecimientos educacionales en 23 oportunidades.

Reducción de emisiones

La seremi del ramo, Lorena Cofré, explicó que se encuentra vigente hasta el 13 de junio una alerta sanitaria instruye a las industrias la reducción de los flujos nominales de cargas y descargas de productos combustibles que emitan compuestos orgánicos volátiles en un 70% y 50%, según las condiciones atmosféricas de la bahía. En ese marco, Salud ha instruido 9 sumarios por incumplimiento de medidas sanitarias.

"Como Seremi de Salud hemos realizado un arduo trabajo en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví para resguardar la salud de la población, fiscalizando a las industrias e instruyendo 9 sumarios sanitarios a las empresas del cordón", comentó Cofré, quien dijo que también se ha entregado apoyo psicosocial a las comunidades educativas que han resultado afectadas por episodios de contaminación ambiental.

Las empresas que deben dar cumplimiento a esta resolución, son: Empresa Nacional de Energía, ENEX S.A.; Empresas Lipigas S.A.; ENAP Refinerías S.A.; METSO Minerals (Chile) S.A.; BASF Chile S.A.; ENAP Refinerías S.A. (Terminal Quintero); OXIQUIM S.A.; Compañía de Petróleos de Chile COPEC S.A. (TPI); Compañía de Petróleos de Chile COPEC S.A. (Concón); Compañía de Petróleos de Chile COPEC S.A. (Lubricantes); CODELCO (Refinería); Abastible S.A.; ENEX S.A. (Ex Asfaltos Cono Sur); STYROPE; GASMAR; LINDE; Puerto Ventanas; ASFALCOM; Bosques del Mauco; Pesquera Quintero; AES Andes; y BITUMEX.

70% deben reducir algunas empresas la descarga de productos que emitan compuestos volátiles.

13 de junio vencerá la actual alerta sanitaria para la bahía, que permite mayor control de las industrias.

22 unidades fiscalizables en la bahía de Quintero deben cumplir con las disposiciones de la Seremi de Salud.

BH indaga homicidio perpetrado en sector costero de Ventanas

PUCHUNCAVÍ. La víctima, que aún no es identificada, fue golpeada en la cabeza.
E-mail Compartir

Una denuncia de vecinos dejó al descubierto un homicidio, en el sector Bajo Onda, Ventanas, en Puchuncaví, delito que es investigado por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, que ayer realizó diversas pericias para esclarecer qué pasó con el hombre que fue encontrado en un terreno baldío con lesiones de gravedad en su cabeza.

El subprefecto de la BH, Víctor Salazar, explicó que llegaron al citado lugar "por el delito de homicidio con elemento contundente de una persona NN, sexo masculino, de 25 a 30 años", hecho que habría ocurrido la madrugada de ayer "en circunstancias que vecinos del sector alertan a personal policial de la presencia de una persona fallecida en la vía pública . Al reconocimiento médico criminalístico del cadáver se observó en región frontal una placa equimótica circundante asociada a fracturas múltiples de hueso frontal, parietal y base del cráneo".

Mientras, el prefecto de Viña del Mar, Teniente Coronel Leonardo Cárdenas, dijo que "carabineros llegó al lugar por un llamado telefónico al nivel 133. Personal se constituyó en el sitio eriazo donde yacía el cuerpo de una persona de sexo masculino y que presentaba múltiples lesiones a la altura del cráneo y se encontraba fallecido. Como evidencia junto al cuerpo se encontró un trozo de madera que aparentemente había sido utilizado contra la persona". En el caso se realizan diversas diligencias.

Municipio porteño aplica medidas para agilizar trámite de licencias de conducir

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso, a través de su Dirección de Tránsito, amplió las atenciones para la renovación de licencias de conducir a los días sábados, con el objetivo de agilizar el proceso, evitar aglomeraciones y reducir la cantidad de personas que requieren realizar este trámite en la comuna. El alcalde Jorge Sharp valoró esta disposición asegurando que esta "tiene que ver con aumentar la cantidad de atenciones semanales que tenemos, realizando acciones como incrementar el número de médicos que realizan los exámenes, el número de equipos que permiten realizar los psicotécnicos y de examinadores.