Secciones

@baradit

E-mail Compartir

Allende no mandó matar a sus adversarios, no cerró la prensa opositora, el Congreso funcionó hasta el último día, No creó una Gestapo para secuestrar, torturar y exterminar opositores.


@manecitalinda

Cuando hacíamos cola para comprar comida en la UP, pasaban los GAP o MIR y disparaban para aterrorizarnos. Muchas veces dejamos de ir al colegio porque llegaba pan o azúcar o pollo y había que madrugar para agarrar algo. Tenía 9 años y lo viví.


@T13

Lautaro Carmona, secretario general del PC, por Nicaragua: "Ortega es un presidente electo por el sistema electoral nicaragüense y validado por todos los organismos de carácter internacional".


@jsajuria

Y después de eso, arrasó con las instituciones democráticas y convirtió a su gobierno en una dictadura. No basta con ganar elecciones, la democracia se construye constantemente.


@rafaelgumucioa.

Raro seguir hablando del éxito de Pinochet después del fracaso absoluto de su sistema de pensiones, salud, hay cosas que se podían quizás decir a los 50 años del golpe pero que es tonto repetir 10 años después.


@patricionavia.

Los chilenos votaron en septiembre de 2022 para mantener la Constitución de Pinochet. Y ahora para que la derecha redacte el nuevo texto. La gente quiere mantener la propiedad de sus cuentas de pensiones. No sé dónde ves el fracaso del modelo.


@ipoduje.

La oposición no puede aceptar extorsión por reforma tributaria. Antes de pedir más plata, que el gobierno gaste bien la que tiene


@pepe_auth

Vale la pena leer último ensayo de Carlos Peña, Hijos sin padre, para entender mejor el fenómeno generacional y su expresión política.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

E l director del laboratorio de innovación Crowd, Gonzalo Cowley, suele leer más de un libro a la vez y actualmente, está terminando Stoner, de John Williams.

"Es una novela que me regaló Agustín Squella para un cumpleaños y que retrata la vida de William Stoner, un académico universitario de origen rural que descubre el amor por la literatura inglesa y su pasión por enseñar. Bello éxito de ventas de la última década".

También continúa la saga del filósofo coreano alemán, Byung Chul Han, cuyos libros sigue con atención. "En La desaparición de los rituales, el autor analiza la pérdida de ciertas claves de identidad de la sociedad, lo que está asentando una comunidad sin comunicación".

Por último, "está el magnífico libro de Michael Pollan Cocinar en cuyo texto sostiene la importancia de volver a los orígenes de este importante oficio que nos nutre y nos permite la convivencia armónica, y nos conecta casi como un guiño a las tesis de Chul Han sobre cómo volvemos a recuperar la comunicación. Pollan lo hace a través de los cuatro elementos (aire, tierra, agua y fuego), y cómo ellos facilitan una transformación gastronómica para compartir". 2

Dos certámenes enfocados en valorar el patrimonio marítim0

E-mail Compartir

Dos concursos relacionados con el mar está realizando la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, en el marco de la conmemoración de sus 25 años.

El primero consiste en descubrir y recuperar un patrimonio marítimo a nivel nacional, que puede ser desde una calle hasta un monumento, pasando por plazas con nombres de héroes, buques o alguna acción histórica relacionada con el mar.

La idea es que los participantes asuman el desafío de poner en valor un patrimonio marítimo de la ciudad en que residen, para lo cual se puede postular hasta el 31 de este mes.

El segundo es el concurso de composición "Suboficial Mayor Luis Mella Toro", al que podrán postular compositores chilenos y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años, que quieran fomentar la creación de un nuevo repertorio para bandas sinfónicas enfocado al patrimonio marítimo.

Aquí los interesados pueden inspirarse en actividades marítimas que han generado identidad cultural nacional, tales como pesca, comercio, deportes, o en hechos históricos navales. En este certamen el plazo de cierre es el 1 de julio.

Mayor información sobre las bases, premios y cómo postular en la página www.patrimoniomaritimo.cl. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

He presentado mi renuncia al cargo (de vocera de la Corte Suprema), porque el periodo de agitación que ha habido posterior a una entrevista mía que no di en calidad de vocera, sino desde mi visión y experiencia, hace aconsejable que deje en libertad de acción al Pleno desde el punto de vista comunicacional (…) No me arrepiento de nada porque siempre he vivido de cara al país y nunca escondida, jamás me retracto de aquello que he dicho con convicción".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26