Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Excapitanes de Wanderers le ponen presión a Palladino

FÚTBOL. El rendimiento del equipo bajo el mando del estratega "charrúa" no convence a los históricos del Decano, de cara a la segunda rueda del torneo.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Más amargas que dulces son las sensaciones en Santiago Wanderers. Y es que las declaraciones a principio de temporada del entrenador caturro, Francisco Palladino, daban a entender que el Decano lucharía por los primeros puestos de la tabla y, eventualmente, pelearía el título para ascender de manera directa.

Sin embargo, al bajar el telón de la primera rueda, el panorama dista bastante de aquello. Luego de 15 partidos, los porteños se ubican en la octava ubicación del torneo, con cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas. Es decir, 20 puntos y un 44,4% de rendimiento, que le permiten asegurar de manera parcial el último puesto de clasificación a la liguilla de ascenso, pero que de todas formas no responde a las altas expectativas de los hinchas al inicio de la temporada.

Así también lo hacen sentir algunos excapitanes y referentes históricos de los caturros, de cara a una segunda rueda que se vislumbra compleja más todavía tras el anuncio de que no habrá refuerzos.

"Como wanderino lógicamente que a nadie le ha gustado esta campaña. Nadie esperaba este rendimiento. Yo entiendo a todos los wanderinos que sienten lo que siento yo, porque está claro que estamos en deuda", afirmó Juan Rivero.

"es muy conservador"

Eduardo "Walo" Herrera, campeón en 1968 de Primera División con Wanderers y portador de la jineta a inicios de los años setenta, coincide en que la primera mitad de la temporada ha sido decepcionante.

"Hasta el momento el rendimiento es menor al 50 por ciento y se esperaba mucho más", dice el exlateral, quien también cuestiona la poca capacidad del equipo para hacer valer la localía. "No se ha sacado provecho de la condición de local, siendo que Wanderers siempre ha sido un equipo fuerte en Valparaíso", sostiene.

El histórico caturro extiende sus cuestionamientos a Palladino. "No me ha gustado el esquema de juego de Wanderers, que para mi gusto es muy conservador. Cuando el equipo va ganando, no se ha manejado el partido como para mantener esa diferencia. Falta darle el golpe de nocaut a los rivales estando de local", esgrimió Herrera.

A las críticas también se sumó otro de los caudillos del Decano -en los años noventa- Antonio "Chepo" Sepúlveda. "Veo todos los partidos de Wanderers y la verdad es que no me ha gustado para nada lo que muestra en la cancha. No sé si está equivocado el técnico, si plantea mal el partido o si elige mal los jugadores, pero lo cierto es que no me ha gustado el juego del equipo (...) Quizás hay un error entre el mensaje del técnico y lo que interpretan los futbolistas", planteó.

Más allá de las críticas al estratega charrúa, quienes alguna vez portaron la camiseta verde le exigen mayor compromiso al actual plantel. "Hay una mística que siempre ha caracterizado a Wanderers y eso hoy se ha perdido. No se ve que los jugadores se impregnen de la historia del club. Cuando tú ves que lo que te dijo el técnico no está dando resultado, ahí tiene que venir lo otro: la garra, el deseo, el empuje", agregó el exdefensor.

"Estos jugadores se tienen que colocar la mochila (...) Mi mensaje a los jugadores es que tomen conciencia de donde están jugando. Somos el cuarto club más popular de Chile y hay que sostener eso", zanjó el excapitán, Juan "Carmelo" Rivero.

"Los jugadores deben tomar conciencia. Somos el cuarto club más popular de Chile".

Juan "Carmelo" Rivero, Excapitán de S. Wanderers

Jiménez se enfoca para su revancha en Santiago 2023

PARAPANAMERICANOS. El viñamarino se prepara con altas expectativas.
E-mail Compartir

Apunto de cumplir los 26 años, el pesista viñamarino Javier Jiménez se enfoca en uno de la temporada más importantes de su novel carrera deportiva. Este 2023 debe enfrentar una serie de competencias que se verán coronadas con su máximo objetivo: los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Un desafío donde espera revancha pues hace en Lima 2019 se quedó con el cuarto lugar en la categoría de 54 kilos de Para Powerlifting. "Recuerdo que perdí el podio por dos kilos, pero a mediados del año pasado fuimos a un Panamericano específico en Estados Unidos donde fueron los mismos participantes que estarán en Santiago y allí quede tercero", comentó el deportista que tiene altas expectativas para su participación.

"Tengo el podio en los Panamericanos específicos y quiero replicarlo en Santiago 2023, pero un deportista siempre tiene hambre de lograr más y querer mejorar. Así que siempre está el anhelo de pelear el oro, pero la idea es estar en el podio", subrayó el atleta que es entrenado por Jaen Echeverría.

Curva ascendente

Jiménez tiene como mejor marca un levantamiento de 142 kilos que logró el año pasado en Estados Unidos. "Mi peak de rendimiento lo espero alcanzar en los Juegos, esa es nuestra competencia fundamental este año y además el Mundial de Dubai", dijo, recordando que en la última cita global fue Top Ten.

"Estoy entrenando con muy buenas sensaciones", enfatizó el viñamarino que en poco más de una semana viajará a México para enfrentar una nueva competencia.

Djokovic gana su Grand Slam 23 en Roland Garros y vuelve a la cima

TENIS. El serbio venció en la final al noruego Casper Ruud.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic agrandó su leyenda al sumar ayer en Roland Garros el vigésimo tercer Grand Slam de su carrera, superando por uno al español Rafael Nadal y convirtiéndose así en el hombre con más títulos de esta envergadura de la historia. Y además, recuperó el número 1 del mundo arrebatándoselo al joven Carlos Alcaraz.

El jugador de Belgrado levantó por tercera vez la corona en París, tras derrotar al noruego Casper Ruud en tres sets con parciales de 7-6 (1), 6-3 y 7-5 en 3 horas y 13 minutos.

El escandinavo, cuarto del ranking, solo inquietó al serbio en el primer set, pero tras perderlo en el juego de desempate sucumbió a la potencia de su rival. Esta fue su segunda final consecutiva en la arcilla francesa -el 2022 cayó ante Nadal- y la tercera de su carrera en Grand Slam.

A sus 36 años, Djokovic se convirtió en el ganador más veterano del certamen parisino, desbancando por apenas 18 días al Nadal del año pasado.

El serbio supera al manacorí en número de grandes, pero también a la alemana Steffi Graf e igualó el registro con la estadounidense Serena Williams.

Su última valla es la australiana Margaret Court, que consiguió 24 entre 1960 y 1973, marca que podría igualar en Wimbledon, el próximo Grand Slam en el calendario del circuito.

Próxima edición de la Copa Chile comenzará en Juan Fernández

E-mail Compartir

Tal como hace años ocurrió en Rapa Nui, el estadio municipal del Archipiélago de Juan Fernández será el escenario en que se dará el puntapié inicial a la Copa Chile 2024. Así lo ratificó el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad, tras una reunión entre los dirigentes de la entidad y las autoridades del territorio insular encabezadas por el alcalde Pablo Manríquez y en la que también participaron los concejales de la comuna. Es así que el próximo año, en una fecha por determinar, el arranque de la competencia lo protagonizará el seleccionado local ante un cuadro profesional por definir.