Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers cumple la ley y contrata a nueve jugadoras profesionales

FÚTBOL. Sociedad anónima porteña firmó vínculo laboral con futbolistas y además realiza obras en Mantagua para dotar de camarín propio al equipo femenino, que este año pretende ascender.
E-mail Compartir

El año pasado se promulgó la Ley 21.436, que regula la vinculación laboral entre las jugadoras profesionales de fútbol y sus clubes. Una de sus normas indica que progresivamente las deportistas deben tener contratos de trabajo con las instituciones a las cuales defienden.

Durante 2023 las sociedades anónimas deportivas tienen que suscribirlo con el 50% de sus futbolistas, en 2024 con el 75%, mientras que en 2025 todo el plantel debe ser pagado.

Cumpliendo con esta obligación legal, Santiago Wanderers anunció ayer que firmó contrato con nueve atletas que integran su equipo, el que participará en la competencia de Primera B.

Se trata de Yanine Rebolledo, Francisca Espinoza, Edna Méndez, Constanza Hidalgo, Joanna Osorio, Martina Jaramillo, Krisna Cabrera, Yocelyn Escobar y María Dana Fuentes, quien llega a préstamo desde Godoy Cruz, de Mendoza.

La dirigencia del Decano, encabezada por su vicepresidente Rafael González, realizó ayer una ceremonia donde se dio a conocer la firma de los contratos, instancia a la que asistieron las jugadoras, además del seremi de Deportes, Leandro Torres, y la seremi del Trabajo, Susana Calderón.

Las futbolistas mostraron su alegría por este nuevo paso que da el club, reconociendo su condición de profesionales del deporte.

Jaramillo, quien se unió a la rama femenina caturra a los dieciséis años, manifestó sentirse "feliz" con este avance en su carrera, que incluso la ha llevado a ser seleccionada nacional sub 20.

"Siempre tenía sueños, como ser profesional, y se está haciendo realidad. Espero seguir cumpliendo mis otros sueños que aún están pendientes. Ahora se abren más puertas, me va a ver más gente y en el futuro podría ir otra vez a la selección", señaló.

El caso de Cabrera es particular, pues llegó a los doce años al club y después de cinco temporadas emigró a Everton. Posteriormente estuvo en Iquique y esta temporada volvió a Valparaíso. "Cuando nos iniciamos en esto nunca pensé que el fútbol femenino iba a crecer tanto. Firmar este contrato es un logro para nosotras y para todas las generaciones que vendrán más adelante. Cuando éramos chicas nos prohibían el fútbol y decían que no lograríamos nada, pero ahora se puede compatibilizar incluso con los estudios", reflexiona.

La llegada de Mario Vera como entrenador de las Decanas generó múltiples cuestionamientos por las denuncias contra el técnico por malos tratos cuando dirigía a Everton femenino.

Este antecedente es abordado por Joanna Osorio, quien señala que pese a todo, está segura del ascenso del equipo a fin de temporada.

"Me gusta el plantel, está Mario Vera, quien ha sido muy criticado, pero se viene un torneo muy competitivo, estamos trabajando bien, de forma profesional, que es lo que a uno le interesa. Lo principal es que la gente se enfoque en apoyar al fútbol femenino, no tanto en criticar, que nos sigan, que nos vean y nos manden buenas vibras, eso es una forma de construir. Vamos a salir campeonas, de eso no tengo dudas. Ojalá la gente se motive, porque será un camino hermoso y vamos a llegar a la gloria", manifiesta la exjugadora colocolina.

Nuevas instalaciones

Más allá de los contratos para nueve jugadoras, que eran una obligación legal, Santiago Wanderers invirtió 17 millones de pesos en la construcción de nuevos camarines exclusivos para los planteles femeninos. Estas obras están todavía en ejecución y debieran entregarse en las próximas semanas.

Matías Sánchez, director de la S.A. y encargado de la rama, señaló que "estamos apuntando a la equidad de género, para que tanto mujeres como hombres puedan desarrollarse en el fútbol profesional, que es lo que indica la normativa actualmente. Esto será progresivo y en tres años la rama tendrá el cien por ciento de los contratos profesionales".

Además, reveló que el seremi de Deportes, Leandro Torres, les ofreció el estadio Elías Figueroa para los partidos de local de las Decanas. Sin embargo el debut, mañana al mediodía ante Melipilla, se jugará en Mantagua.

"Como club estamos muy orgullosos de esta etapa del fútbol femenino, se ha hecho una refundación de la rama".

Matías Sánchez, Director de Wanderers

12.00 horas de mañana debutan las Decanas en la competencia de Primera B. Juegan con Melipilla en Mantagua.

1 de julio se disputará el Clásico Porteño en el fútbol femenino. Wanderers recibirá a Everton por la tercera fecha.

"

Pérez: "Ojalá lleguen a Primera"

E-mail Compartir

Yamila Pérez, excapitana de Santiago Wanderers, hoy jugadora de Universidad Católica, destacó la firma de contrato de nueve jugadoras del Decano. La placillana señaló que "me pone muy feliz que se esté cumpliendo la ley, que estén con el foco de subir a Primera División, esto es un hito importante por el que se viene luchando hace años, se están dando grandes pasos, pero ojalá no quede sólo ahí". En lo deportivo, la mediocampista manifestó que siempre le desea el mayor de los éxitos al equipo donde se inició: "Ojalá puedan llegar a Primera División, que es donde tienen que estar".