Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Frente Amplio abre discusión para competir contra Mundaca

ELECCIÓN 2024. Incipiente posibilidad electoral fue ratificada por presidenta regional de Revolución Democrática. En CS hay intenciones, pero antes apuntan al diálogo.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Aunque todavía es un debate tímido e incipiente, en los partidos regionales del Frente Amplio (FA) se abrió la conversación sobre los desafíos electorales del próximo año, donde hay quienes apuntan a la posibilidad de presentar una candidatura capaz de competirle al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, en sus anhelos de reelección. Según fuentes del propio Frente Amplio, en Convergencia Social hay un interés por disputar todos los cupos electorales; sin embargo, consultados sus dirigentes, no son tan directos en declarar intenciones de una candidatura paralela para el cargo de gobernador regional.

La propia presidenta regional de Convergencia Social, Francisca Bello, declinó referirse a esta posibilidad. No obstante, su compañero de partido Sebastián Farfán, core de Marga Marga, declaró que están en un "proceso de discusión interna en Convergencia Social sobre nuestras candidaturas".

Contó que tienen "la idea de disputar en todos los niveles posibles y el Gobierno Regional es un objetivo natural de nuestro partido". Aun así, abrió la alternativa de que el Frente Amplio genere alianzas para disputar el Gobierno Regional, aclarando que tienen "una conversación pendiente con Rodrigo Mundaca y con Modatima" que, esperan, "se dé estás semanas".

A su vez, y "privilegiando siempre la palabra unidad", el concejal de Convergencia Social Alejandro Aguilera expresó que "no se puede desconocer la potencia del gobernador Mundaca". "Su figura, en términos electorales, se fortalece con el Frente Amplio y con Apruebo Dignidad, y ese principio no debe olvidarse", explicó.

Por tanto, está convencido que "conversar con el gobernador y con Modatima es una obligación de carácter político". "Los adversarios no estamos entre nosotros mismos", advirtió.

No fue tan clara la core de Convergencia Social Nataly Campusano, quien sostuvo que "el diseño que quiera dar Apruebo Dignidad y el Frente Amplio aún está en conversaciones, nada concreto". Recordó que "esto no sólo depende de una mirada regional, sino de un diseño de características nacionales".

"No es oficialista"

Mientras, en Revolución Democrática, su presidente nacional y senador por la región, Juan Ignacio Latorre, declaró que detrás de este debate sólo hay especulaciones, planteamiento que se contrapone a la certeza que mostró la presidenta de su partido a nivel local, Alejandra Toledo, quien manifestó que "Rodrigo Mundaca no es un gobernador oficialista, como él bien ha manifestado anteriormente en reiteradas ocasiones".

Para Toledo, "es natural que los partidos de Gobierno queramos apoyar una candidatura que sí represente nuestro proyecto político y que no sólo busque un cupo en tiempos electorales". En ese sentido, proyectó que "el debate al interior del Frente Amplio está a punto de comenzar".

A no dividir fuerzas

Desde Comunes surgió la mayor defensa a la gestión del gobernador regional, Rodrigo Mundaca, por parte de la diputada Camila Rojas, quien reconoció su labor y cómo es que "pasó desde la dirigencia social a la institucionalidad y sigue dando las luchas desde ahí".

Declarando sentir "mucha afinidad" con Mundaca, la legisladora cree "que quienes estamos por proyectos transformadores tenemos que apoyarnos". ¿Para qué vamos a levantar una candidatura del FA? Sólo vamos a dividir fuerzas y eso no es lo que necesitamos", cuestionó.

"Mejor ponernos a dialogar y trabajar más y más juntos, ese es mi llamado al FA, al PC, al gobernador, Modatima y a todas las fuerzas que queremos que la región siga avanzando en derechos", convocó Camila Rojas.

El presidente de su partido, Bernardo Álvarez, aseguró que "no es correcto levantar una candidatura alternativa al gobernador", puntualizando que "el objetivo es buscar acercar aún más el trabajo con el Gore". "Buscaremos las instancias necesarias para generar un apoyo transversal desde el Frente Amplio y también como Apruebo Dignidad", se comprometió.

"Mundaca no es un gobernador oficialista (...), es natural que queramos apoyar una candidatura que sí represente nuestro proyecto político".

Alejandra Toledo, Presidenta regional de RD

"¿Para qué vamos a levantar una candidatura del FA? Sólo vamos a dividir fuerzas y eso no es lo que necesitamos".

Camila Rojas, Diputada (Comunes)

"No se puede desconocer la potencia del gobernador Mundaca (...), conversar con él es una obligación".

Alejandro Aguilera, Concejal de Convergencia Social

2024 Ese año se realizarán las elecciones para gobernador regional, alcaldes, concejales y consejeros regionales.

Concejales solicitan investigar a fondo el sistema de cámaras

VIÑA DEL MAR. Objetivo es evaluar el término anticipado del contrato.
E-mail Compartir

Como opositores a la gestión de la alcaldesa Macarena Ripamonti, los concejales de Viña del Mar René Lues (DC), Antonia Scarella (Ind.-UDI) y Jorge Martínez (UDI) presentaron un requerimiento en la Contraloría para, esta vez, investigar a fondo todas las eventuales irregularidades y cuestionamientos del nuevo sistema de cámaras de televigilancia, que fuera contratado por el municipio a la empresa Ingesmart.

Más allá de las anomalías detectadas por la Contraloría en un informe emitido la semana pasada, tanto Lues como Scarella y Martínez consideran que el "sistema de las 122 cámaras de televigilancia ha presentado fallas desde un comienzo y no han sido solucionadas después de un año de funcionamiento". Cuestionan que "ha habido negligencia de las autoridades municipales en tomar decisiones a pesar de la abrumadora información y reportes entregados oportuna y permanentemente por la unidad técnica municipal".

Si ingresaron este requerimiento a la Contraloría, explicó Antonia Scarella, fue porque "es urgente que se revise el contrato, se cursen las multas correspondientes y, por sobre todo, que evaluemos si es necesario o no darle término anticipado al contrato". "Fue unánime la votación a la hora de buscar una nueva empresa que gestione nuestras cámaras de seguridad, pero a la fecha la empresa no ha dado el ancho y es urgente que esto se revise y se evalúen medidas al respecto.", exigió.

"sistema fallido"

Por su parte, el edil René Lues cuestionó que esta administración "ofreciera a la ciudad un sistema de última generación y, sin embargo, ha operado un sistema fallido que no cuenta con ninguna grabación durante 9 de los 12 meses transcurridos, y que en estos últimos tres meses funciona con un equipamiento alternativo, no con el original que exige el software".

Además, reclamó que "persisten fallas de visualización, equipamiento, incumplimientos de obligaciones, y que existan multas cursadas por más de $300 millones y otras que se deberían haber cursado".

Mientras, el concejal de la UDI Jorge Martínez aseguró que "hay muchos antecedentes para demostrar que el sistema de cámaras de vigilancia no ha funcionado como estaba estipulado en el contrato".

Esto es más grave aún, lamentó, dado que "Viña del Mar atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, donde todos los días vemos actos de connotación delictiva de alto calibre".

"Es urgente que se revise el contrato, se cursen las multas correspondientes y evaluemos si es necesario darle término anticipado al contrato".

Antonia Scarella, Concejala (Ind.-UDI)