Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio aprueba nueva subvención por prolongado cierre de ascensor

VALPARAÍSO. Al igual que lo realizado en el cerro Bellavista por el funicular Espíritu Santo, Concejo visó la entrega de $23 millones por 3 meses a junta de vecinos de Playa Ancha por inactividad del ascensor Artillería.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El correcto funcionamiento de los tradicionales ascensores de Valparaíso ha sido un anhelo de la comunidad que no ha logrado concretarse en años. En 2015 se anunció la integración tarifaria entre trenes, troles y ascensores, pero no todos funcionan. Luego, en 2016, partió el plan de recuperación de los 16 funiculares públicos, a excepción del ascensor La Cruz, que es privado; y hoy, a ocho años de partir el plan, sólo hay cinco ascensores operativos: Barón, Concepción, El Peral, Reina Victoria y San Agustín.

De los funiculares en funcionamiento, sólo el Concepción es parte de los tres primeros que comenzaron el plan de reparación, mientras que el Espíritu Santo y Cordillera aún no está operativos. Es más, este último ha tenido dos paralizaciones, la más reciente el 25 de abril, por lo que lleva casi dos meses cerrado.

Lo mismo y más grave aún ocurre en el ascensor Artillería, que dejó de funcionar el 21 de abril de 2021, dejando sin conexión rápida -de cerro a plan- al Paseo 21 de Mayo, zona turística y típica del cerro Artillería, y también a residentes de Playa Ancha, situación que fue evaluada en el Concejo Municipal del jueves 15 de este mes, donde se aprobó, por unanimidad, una subvención a la Junta de Vecinos N° 115, por casi $23 millones por tres meses.

Esta unidad vecinal no es la única que cuenta con subvención municipal para transporte público, dado que la Junta de Vecinos N° 23 del cerro Bellavista, también tiene el aporte municipal desde el año pasado y ha podido implementar un sistema de transporte provisorio ante la ausencia del ascensor Espíritu Santo.

Ampliar subvenciones

La subvención, quedó claro en el Concejo y lo manifestó el alcalde Jorge Sharp, se podría ampliar a otros sectores. "Claramente, este mecanismo está a disposición de la comunidad. Tenemos que ir evaluando caso a caso, pero creemos que la voluntad de todos es paliar este déficit del Estado con la capacidad municipal y la comunidad en conjunto, trabajando por el transporte público", dijo el jefe comunal.

La directora municipal de Desarrollo Económico, Adriana Saavedra, indicó que en el Concejo y la alcaldía se evidenció que existe "toda la disposición para impulsar una medida de mitigación que permita enfrentar la ausencia del servicio de algunos ascensores, así ha ocurrido con la comunidad del ascensor Espíritu Santo y ahora con Artillería".

Dentro de esta dinámica, el presidente de la Junta de Vecinos de Cordillera, Eduardo Cueto, mencionó que "nos reunimos con Desarrollo Económico para ver la subvención que ofrecen. Estamos viendo cómo lo trabajamos para que sea de la forma más transparente posible. La idea es tener un transporte, que la plata no circule directamente por la junta de vecinos, porque hay mucho conflicto con el funcionamiento del ascensor y ya la gente está aburrida. La gente que corresponde que dé soluciones no las da y no hay fechas concretas de entrega".

Crítica a recuperación

Desde la Asociación de Usuarios de Ascensores de Valparaíso (Ascenval), la crítica va directa al plan de recuperación. El presidente de la entidad, César Andrade, dijo que "aún los ascensores no se pueden arreglar. Cordillera y Espíritu Santo han pasado por nuevo arreglos y parecen no tener fin y eso es lo que nos preocupa. Se ha desarrollado una política que no nos puede asegurar el funcionamiento de los ascensores ni en el mediano plazo".

¿Cuál es la falla? El profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y jefe de mantención del funicular de Santiago, Humberto Miranda, señaló que "si bien es cierto que la política implementada es una parte relevante del problema, creo que la raíz viene de mucho antes. Estas instalaciones son aquellas cuyo sistema de control fue automatizado, algo que, como se ha demostrado, no aumentó la seguridad ni la confiabilidad de los ascensores".

Afirmó que "a mi modo de ver, la situación que hoy vivimos tiene su origen en las decisiones tomadas en aquel momento (2014), resultando ser la política actual más bien una reacción al resultado de estas decisiones". Explicó que las fallas en los arreglos de los tres primeros ascensores "deriva de proyectos mal concebidos y/o trabajos mal ejecutados y un mantenimiento e inspección que se revelan deficitarios".

Trabajos del MOP

Sobre los avances, el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, precisó que se está trabajando y que "es necesario tener en cuenta que se trata de procesos de restauración, por lo que, concluidas las obras mayores y entregadas al municipio, se requieren mantenciones permanentes, ya que es una infraestructura centenaria de la ciudad.

Dijo que "durante la última conservación realizada el año pasado, se detectó una desalineación en los ejes del motor del ascensor Espíritu Santo, problema mecánico que superaba el alcance de las obras consignadas en el contrato original. Por ello, a petición de la municipalidad, están en desarrollo nuevas obras para un adecuado funcionamiento de este ascensor. Estos trabajos se entregarán en septiembre próximo. Hace unas semanas, surgió un desperfecto en las maderas de uno de los tambores del ascensor Cordillera, inicialmente la municipalidad realizó una reparación provisoria, solicitando al MOP concurrir para una solución definitiva, lo que se está desarrollando y se espera concluyan en las próximas semanas".

Agregó que "es necesario reiterar que el MOP en la región, en conjunto con la municipalidad y el Gobierno Regional, ha liderado un trabajo coordinado con dirigentes sociales de juntas de vecinos, además de Ascenval, para mantener una comunicación permanente sobre avances de la restauración de los ascensores".

"Tenemos que ir evaluando caso a caso, pero creemos que la voluntad de todos es paliar este déficit del Estado con la capacidad municipal".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Se trata de procesos de restauración, por lo que, concluidas las obras mayores y entregadas, se requiere mantenciones permanentes".

Yanino Riquelme, Seremi de Obras Públicas

16 ascensores tiene Valparaíso y sólo cinco están en funcionamiento, entre ellos, el Concepción y El Peral.

Dura respuesta del PS a concejal porteño que arremetió contra partido en Concejo

VALPARAÍSO. Dirección comunal de la colectividad calificó como "graves e infundadas" las polémicas declaraciones del edil Vladimir Valenzuela.
E-mail Compartir

"Que no llegue la derecha a Valparaíso, pero tampoco sigan gobernando los que le han hecho daño a la ciudad". Palabras del diputado PS Tomás de Rementería expresadas en una entrevista publicada el 11 de junio en Domingo de Reportajes de este Diario y que causaron molestia en el concejal porteño Vladimir Valenzuela, miembro del Movimiento Transformar del alcalde Jorge Sharp, por aludir a la actual administración municipal.

"se dedica a desinformar"

Ante ello, el 15 de junio, en sesión del Concejo Municipal, el edil se lanzó contra De Rementería y el PS, consignando, entre otras cosas, que "hay militantes y hubo militantes del Partido Socialista que estuvieron involucrados en diversos procesos de corrupción en la ciudad". Por ello, agregó, "yo le haría un llamado al diputado De Rementería que cuando opine de Valparaíso y los que hacen daño a Valparaíso, vea a su propio partido".

Tales expresiones fueron rechazadas por la Dirección Comunal de Valparaíso del PS, que a través de una declaración pública calificó las palabras del concejal como "graves e infundadas". Añadieron que "la conducta desinformada y maliciosa del concejal Valenzuela no callará las voces de nuestra militancia. No lo hicieron 17 años de dictadura, mucho menos lo hará un concejal que se dedica a desinformar y no cumplir su labor principal, que es la de fiscalizar".