Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estudiante sin documentos dio muerte a madre e hija

JUDICIAL. Fatal doble atropello protagonizó joven que realizó una mala maniobra mientras conducía auto de su progenitora en Quilpué. Quedó con arresto nocturno.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Arresto domiciliario nocturno decretó el Juzgado de Garantía de Quilpué para el adolescente de 17 años imputado por la muerte de Mariela Malbrán Cáceres y Camila Lara Malbrán, madre e hija -de 49 y 21 años, respectivamente- que perdieron la vida luego de ser atropelladas por un vehículo en horas de la tarde del miércoles.

De acuerdo a lo detallado a este Diario por el teniente Fernando Carvallo, de la Segunda Comisaría de Carabineros Quilpué, el fatal accidente se produjo a eso de las 19.15 horas, en la calle Quidora con Darwin, momentos en que el conductor del automóvil -un Chevrolet Corsa- perdió el control del volante y se dirigió a la acera, impactando a las dos mujeres.

Siat investiga

Personal de Carabineros que concurrió al sitio del suceso constató que "en el lugar se encontraba la persona que cometió el atropello, a la espera de los equipos de emergencia", explicó el oficial.

"Según versiones del mismo (conductor), habría perdido el control del vehículo dada las condiciones climáticas del día de ayer (miércoles), lo que se tradujo lamentablemente en la muerte de dos mujeres", añadió el teniente Carvallo.

Al lugar además concurrió personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), que realizó diligencias investigativas a objeto de esclarecer la dinámica de los hechos.

En cuanto al estado del conductor de vehículo, Carabineros realizó el correspondiente alcotest, descartando que este manejara bajo los efectos del alcohol. No obstante, sí se constató que el joven no contaba con licencia de conducir y que el automóvil pertenecía a su madre.

Respecto a las características de la calle Quidora, lugar donde tuvo lugar el trágico accidente, el teniente Fernando Carvallo dijo que "si bien no es una arteria principal, es una calle que tiene una pendiente pronunciada y que, lamentablemente, tampoco tiene ningún lomo de toro o señal que permita disminuir la velocidad".

Cautelares y plazo

En el Juzgado de Garantía de Quilpué se realizó la audiencia de formalización del joven de 17 años, imputado por dos cuasidelitos de homicidio.

En la instancia, la fiscal Claudia Ruiz solicitó a la jueza María Alejandra Radic decretar el arresto domiciliario total del individuo, apuntando que este manejaba a exceso de velocidad y sin carnet de conducir. Sin embargo, la magistrada decretó solamente arresto domiciliario nocturno, en pos de no interrumpir sus estudios de enseñanza media.

En cuanto a la investigación, se acogió la solicitud del Ministerio Público, fijándose un plazo de 120 días.

Tras la tragedia ocurrida en Quilpué, el teniente Fernando Carvallo instó a los automovilistas a tomar precauciones: "Hay que hacer un llamado a la ciudadanía a prestar atención a las condiciones del tránsito y a disminuir las velocidades cuando vemos condiciones climáticas adversas, porque en definitiva, sin darnos cuenta, podemos generar una tragedia que conmociona a la comuna completa".

"Según versiones del mismo (conductor), él habría perdido el control del vehículo dada las condiciones climáticas".

Teniente Fernando Carvallo, Segunda Comisaría de Quilpué

120 días decretó el Juzgado de Garantía de Quilpué como plazo para la investigación de este caso.

Gore aprueba $ 23 mil millones para inversión regional

GESTIÓN. Destaca financiamiento para Hospital Van Buren de $ 2.500 millones.
E-mail Compartir

Proyectos de saneamiento, agua potable rural, ampliación de alcantarillado, pavimentación y recuperación de espacios públicos e infraestructura clínica son algunas de las iniciativas que están dentro de los más de $23 mil millones que aprobó ayer el pleno del Gobierno Regional (Gore) para la ejecución de diversos proyectos de inversión en la región.

Con la aprobación, que es la más grande que se ha dado en el año, el gobernador Rodrigo Mundaca aseveró que "hemos bajado una cartera, probablemente la cartera más importante del año 2023, que pone el acento fundamentalmente en infraestructura y equipamiento en salud, en pavimentación y recuperación de espacios públicos, en agua y saneamiento; seguimos financiando alcantarillados en las distintas comunas de nuestra región."

Mundaca precisó que los proyectos aprobados "están dirigidos a comunas de siete provincias de la Región de Valparaíso y han colocado el foco -precisamente- en profundizar el proceso de descentralización de recursos dentro de la región. Esta cartera también da cuenta, efectivamente, de cómo hemos batallado intensamente y, ad portas de cumplir dos años de ejercicio, por hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos".

Proyectos aprobados

En Valparaíso se aprobó la restauración de la "Torre del Reloj de la Estación Barón" por más de $120 millones y en Viña del Mar se dio luz verde a la inversión, por más de $530 millones, para el "Mejoramiento de Agua Santa, de Álvarez y Avenida Las Palmas", y la aprobación más cuantiosa se dio en el área salud para infraestructura y equipamiento, donde resaltó la reposición de equipos y equipamiento médico "Campaña de Invierno del Hospital Carlos van Buren - Servicio Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA)", por $2.594.776 millones.

Precariedad

Sobre el particular, el gobernador Mundaca manifestó que "recorrí el hospital con su director y fui testigo de la precariedad que existe en materia de equipamiento, y me comprometí también a bajar una cartera vigorosa que pudiera dar respuesta a las necesidades".

En tanto, la consejera regional de Convergencia Social (CS), Nataly Campusano, expuso que "uno de los hitos más importantes fue la aprobación de más de 2.500 millones de pesos para equipamiento en materia de campaña de invierno para el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, cuestión que sabemos que es muy necesaria y que urge en estos momentos".

"Esta cartera también da cuenta, efectivamente, de cómo hemos batallado intensamente".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

Operativo antidrogas en poblaciones de San Felipe termina con 4 detenidos

POLICIAL. Procedimientos del OS-7 de Carabineros en siete inmuebles permitió la incautación de marihuana y pasta base.
E-mail Compartir

Un amplio operativo antidrogas desarrollado por el OS-7 de Carabineros en la Villa Renacer y la población 250 Años de San Felipe, permitió la detención de cuatro personas y la incautación de marihuana y pasta base, además de munición.

Para el logro de estas aprehensiones, y en coordinación con la Fiscalía local de San Felipe, siete domicilios fueron allanados por el personal policial, previa autorización judicial, decomisando en estos procedimientos 1 kilo 393 gramos de marihuana elaborada y 32 gramos de pasta base de cocaína, lo que fue avaluado en unos $6 millones.

Además de la droga, los efectivos decomisaron munición y $943 mil, dinero presumiblemente obtenido producto de la venta de las sustancias ilícitas.

Los imputados, una mujer y tres hombres, que presentan antecedentes penales por diversos delitos, pasarán a control de detención para ser formalizados por los delitos de tráfico de drogas e infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos.