Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Critican rol de subsecretaria a cargo de reconstrucción en Viña

CASO CONVENIOS. Diputados opositores exigen la renuncia de Tatiana Rojas, por estar al tanto desde el 2 de mayo de los millonarios contratos de la seremi Minvu.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Dos aristas regionales se abrieron a partir de los tres convenios por un total de $426 millones que firmó la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta con la Fundación Democracia Viva, lo que ha sido ampliamente cuestionado por darse entre militantes del partido frenteamplista Revolución Democrática (RD).

Diputados de oposición iniciaron una serie de trámites para que el Minvu transparente otros convenios firmados por sus distintas secretarías regionales ministeriales con fundaciones y aclare si es que lo ocurrido en Antofagasta tiene réplicas en otras regiones.

críticas a subsecretaria

La segunda arista que se abrió ayer por los cuestionados convenios fue cuando se supo que subsecretaria de Vivienda, coordinadora para la reconstrucción posmegaincendio de Viña del Mar y también militante de RD, Tatiana Rojas, estaba al tanto de lo ocurrido desde el 2 de mayo pasado.

Por esta razón, parlamentarios han pedido su renuncia por hacerse "cómplice de estas irregularidades", tal como lo hizo el diputado republicano Luis Fernando Sánchez, quien sostuvo "que la subsecretaria lo que debería hacer es renunciar".

El diputado Andrés Celis (RN) también considera "que la subsecretaria Rojas debería renunciar porque hasta ahora ha sido una cómplice pasiva de lo ocurrido".

En tanto, el parlamentario PS Tomás de Rementería dijo también que "la subsecretaria queda en una situación bastante comprometida si es que tenía conocimiento de estos temas". Incluso polemizó con el senador Juan Ignacio Latorre, por los militantes del partido que este último preside y que están involucrados en el hecho.

"El señor Andrade (de la cuestionada fundación Democracia Viva) es un sinvergüenza, una persona que defraudó al Fisco. Y si el señor Latorre no lo expulsa de su partido, está siendo cómplice de las actuaciones de este caballero", advirtió el legislador.

Investigar a seremis

También apuntando contra la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, el diputado Andrés Celis anunció que "indagarán a fondo el Programa de Asentamientos precarios que ella lidera". Confirmó "que investigarán los convenios en cada región" y que, en particular, él se hará "cargo de indagar en esta región todos los aportes que se han entregado a fundaciones y ONG".

Vía oficio de fiscalización, la diputada Chiara Barchiesi instó a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso a que informe a la Cámara de Diputados si han suscrito convenios con fundaciones, corporaciones u ONG desde el 11 de marzo de 2022, momento que asumió el Presidente Gabriel Boric, hasta la fecha.

Si así fuera, solicitó "que informen detalladamente de qué tipo son esos convenios y si existen traspasos de fondos, qué cantidad de dinero se ha transferido y con qué objetivo, para poder clarificar de qué manera se están utilizando los recursos públicos". Barchiesi extendió el oficio a la Seremi de Educación y a la Seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso.

Más indagatorias

Por su parte, la bancada de Evópoli, liderada por el diputado Francisco Undurraga, solicitó a la Contraloría "investigar la legitimidad de convenios con otras instituciones sin fines de lucro a lo largo del país, con el mismo modo de operar".

"Es urgente que se investigue no sólo en Antofagasta, sino también en otras regiones, ya que hemos identificado el mismo modus operandi en otros proyectos sociales del Minvu", apuntó Undurraga.

La parlamentaria RN Camila Flores también cree que lo que ocurrió en Antofagasta podría ser "un modus operandi que estaría siendo, al parecer, utilizado para defraudar al Fisco".

A nombre de la bancada de Renovación Nacional, la diputada del Distrito 6 contó que se llegó al "acuerdo de impulsar una comisión investigadora, porque al parecer se sumarían, a partir de denuncias que nos han llegado, otros hechos de similares características en otras regiones y con otros funcionarios".

Para Luis Fernando Sánchez, parlamentario del Partido Republicano, "pareciera haber una red de colaboración entre distintos miembros del Frente Amplio para favorecer amigos de ellos y por eso hay que investigar si es que en otras regiones ha estado pasando lo mismo".

Consultada por los trámites investigativos de la oposición, desde la Seremi Minvu de Valparaíso contaron que se "colaborará con entregar toda la información que nos solicite el Parlamento, en conformidad a la ley, como siempre ha sido característica de nuestra institución".

"Parece haber una red de colaboración entre distintos miembros del FA. Hay que investigar en otras regiones".

Luis Fernando Sánchez, Diputado (Partido Republicano)

"La seremi Minvu (...) colaborará con entregar toda la información que nos solicite el Parlamento".

Seremi Minvu, Región de Valparaíso

"Hablamos de un modus operandi que estaría siendo al parecer utilizado para, probablemente, defraudar al Fisco".

Camila Flores, Diputada (RN)

Bomberos recibirá subvención vía estacionamientos

VIÑA DEL MAR. Municipio sólo les dará recursos directos por $ 18 millones.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó recientemente dos convenios para favorecer con $100 millones al Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar. Se trata, primero, de una subvención de $18 millones, acompañada de una ampliación de los derechos de concesión de los estacionamientos, con la cual Bomberos podrá llegar a los $100 millones comprometidos para este año.

Desde el municipio aseguraron que "en base a un acuerdo mutuo, logramos que la cantidad de los estacionamientos asignados en la concesión vayan en directo beneficio al financiamiento de Bomberos, quienes además nos ayudan a ordenar el espacio público y brindar un mejor servicio en la ciudad".

Además, en dicho contexto explicaron desde la municipalidad "se ampliará la explotación de los estacionamientos del borde costero durante los fines de semana largos y algunos fines de semana, no solamente en temporada estival". "En el marco de dicho acuerdo, el municipio entregará una subvención directa para que la función que cumplan se realice cada vez en mejores condiciones", agregaron.

$100 millones

Para concretar este nuevo convenio, de mutuo acuerdo el Concejo acordó reducir los $80 millones que el municipio le otorgaba habitualmente de subvención al Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, llegando a los $18 millones. Sin embargo, entre julio y diciembre de este año serán eximidos del pago de la renta comprometida con el municipio, correspondiente al 30% de lo obtenido en el marco de la concesión de los estacionamientos en los sectores centro, San Antonio, borde costero y estero Marga Marga.

"Además, se acordó rebajar dicho pago a un 15% entre enero y junio del 2024, de acuerdo con las proyecciones de ambas partes, para llegar a la cifra inicial que estaban solicitando de subvención, esto es, $100 millones", afirmaron desde el municipio.

Asegurar recursos

"Si bien hubiese preferido, como se ha hecho siempre, una subvención directa de $100 millones", el concejal DC René Lues cree que el acuerdo "es una manera de asegurar indirectamente los recursos que necesita Bomberos".

La idea, explicó, es "otorgarle al Cuerpo de Bomberos $18 millones ahora, lo que ya fue aprobado por el Concejo, y el saldo para completar los $100 millones de subvención se logrará otorgándole a Bomberos el 30% de la utilidad de la operación de los estacionamientos entre julio y diciembre de este año".

"Logramos que la cantidad de los estacionamientos asignados vaya en directo beneficio al financiamiento de Bomberos".

Municipalidad de Viña del Mar