Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Corte porteña ordena tramitar invalidación por obras en dunas

CONCÓN. Con esto se podría dar un revés al polémico proyecto que da paso a la urbanización y loteo de la VI Etapa de Costas de Montemar. Surgen reacciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de más de dos años de análisis, la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con el voto disidente del ministro Raúl Mera, determinó acoger el recurso de ilegalidad, presentado por la Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, en contra de la Municipalidad de Concón, que busca dejar sin efecto el decreto alcaldicio N° 2333, de diciembre de 2020, que aprobó los permisos de edificación en la calle Cornisa, en las dunas de Concón, y ordena tramitar la solicitud de invalidación de dichas autorizaciones.

El fallo del tribunal de alzada establece que "se acoge sin costas el reclamo de ilegalidad" en contra del citado decreto "dictado por el alcalde de la Municipalidad de Concón, que rechazó en todas sus partes el reclamo de ilegalidad municipal interpuesto en contra de la Resolución N 144/2020 de 07 septiembre de 2020, dictada por el Director de Obras Municipales del mismo municipio, y en consecuencia se deja sin efecto tanto aquel Decreto Alcaldicio como la Resolución de la Dirección de Obras aludida".

Con esto, estima la Corte de Apelaciones de Valparaíso, debiera "el funcionario no inhabilitado que ejerza el cargo de Director de Obras Municipales de Concón, o quien lo subrogue en su caso, tramitar hasta su conclusión la solicitud de invalidación presentada por el reclamante en contra del permiso de edificación aprobado mediante resolución (...) que autoriza a Reconsa S.A. a ejecutar el proyecto calle Cornisa".

La determinación fue concluida después de analizados los puntos del recurrente, de la Municipalidad de Concón que defendió no dar curso a la invalidación de los permisos, y tras exposición de los argumentos del tercero coadyuvante en la causa, Reconsa, que argumentó con sustento de una fiscal que la determinación de la DOM de Concón habría sido legal.

Reacciones

El abogado de la Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, Gabriel Muñoz, manifestó que con la determinación "la Corte ordenó que se iniciara un proceso de invalidación de todos los permisos de la inmobiliaria Reconsa relacionados con la construcción de la calle Cornisa y de los loteos que implicaban construir varias torres en el área de las 50 hectáreas del santuario dunar".

Esto último lo argumentó porque, producto de la construcción de la calle Cornisa, también presentó un recurso en donde la Corte Suprema resolvió que el proyecto de urbanización y loteo desarrollado por Reconsa debía ingresara a tramitación ambiental, el cual sigue su curso. Por este litigio, la empresa presentó el 16 de junio una "Adenda Complementaria" que daría respuesta a las observaciones realizadas por los servicios.

Muñoz agregó que "lo paradojal es que el alcalde actual no sólo no ha cumplido los fallos indicados, sino que, además, en este caso, defiende al ex-DOM que él mismo destituyó por las mismas razones de nuestro reclamo, y lo que es peor, defiende la ilegalidad de permisos de la inmobiliaria Reconsa". Dijo, además, que estudiarán y presentarán un recurso de casación porque la Corte "debió también declarar contrario a derecho el permiso de construcción".

El alcalde Freddy Ramírez, explicó que "nuestro equipo jurídico y también de la Dirección de Obras están analizando el fallo, considerando todos los elementos que en él se emanan y, por supuesto, también haciendo un estudio de lo que significa la historia de este proceso judicial que ya lleva varios años. Para ser responsables en el tema nos pronunciaremos durante los próximos días".

"La Corte ordenó que se iniciara un proceso de invalidación de todos los permisosen la construcción de la calle Cornisa".

Gabriel Muñoz, Abogado recurrente

"Nuestro equipo jurídico y también de la Dirección de Obras están analizando el fallo considerando todos los elementos".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

La próxima semana asumirá el nuevo edil de V. Alemana

POLÍTICA. Ignacio Navarro (PC) asume por Cecilia Quinteros, quien renunció.
E-mail Compartir

La semana entrante asumirá como nuevo concejal de Villa Alemana el estudiante de Derecho de la UV de 22 años, Ignacio Navarro (PC), quien llegará en reemplazo de la exedil Cecilia Quinteros, quien renunció por motivos de salud, por lo que el Tribunal Electoral Regional determinó, con base en la normativa legal, que a Navarro le corresponde el cupo, "pues él hubiese sido elegido si a la lista que integraba le hubiere correspondido otro cargo".

Al respecto, Navarro señaló que "es un desafío grande, primero porque soy el concejal más joven de Villa Alemana y, probablemente, uno de los más jóvenes del país. Deberé compatibilizar los estudios con el trabajo, asumo con esa responsabilidad, espero estar a la altura y darle un impulso también al municipio".

Dijo no pertenecer "a la administración municipal ni al grupo de la alcaldía, pero sí estoy a disposición de colaborar y construir distintas medidas para el beneficio de la población, siempre también fiscalizando, que es una labor que le corresponde al concejal, es la facultad que tiene, pero con un afán constructivo, no un afán de obstaculizar, esa forma de hacer política creo que no contribuye a lo que la sociedad necesita".

Entre los temas que buscará impulsar está "la seguridad, fomento al comercio, a las Pymes, y el deporte, porque tenemos una gran infraestructura en Villa Alemana, un estadio, un gimnasio, pero hay que fomentar eso y también fomentar la participación de los distintos barrios, porque está todo muy centralizado".

"Estoy a disposición de colaborar y construir medidas para el beneficio de la población, siempre fiscalizando".

Ignacio Navarro, Nuevo edil de V. Alemana (PC)

Por segundo año, Concón desecha posibilidad de un show pirotécnico

EVENTO. Alcalde Ramírez precisó que buscan priorizar el "cuidado ambiental y el cuidado económico" de la comuna.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Concón confirmó que no realizarán el show pirotécnico de Año Nuevo para recibir el 2024. Esta es la segunda oportunidad de manera consecutiva en que se toma la determinación por la situación económica, ya que el año 2021 no se lanzaron fuegos de artificio con motivo de la pandemia por covid-19.

Sobre la determinación, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, sostuvo que "los motivos son diversos: cuidado ambiental, cuidado de las personas y también el cuidado económico. En este sentido, hemos decidido también no perseverar en realizar estos espectáculos. Concón va en un camino distinto, este año no nos sumaremos porque creemos en la consecuencia de nuestras decisiones, y que tienen que ver precisamente con el cuidado del medio ambiente, la economía y porque vamos a privilegiar actividades masivas, culturales y artísticas, más que gastarnos una gran cantidad de millones en 20 minutos. Así que, al igual que el año pasado, contaremos con una amplia parrilla programática con artistas de renombre".