Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comercio espera un alza de turistas, pese a temporales del sur

VACACIONES DE INVIERNO. En Viña del Mar, Olmué y Concón pronostican con optimismo las semanas del 3 al 14 de julio.
E-mail Compartir

Katherine Escalona

Con optimismo observan los empresarios vinculados al turismo y el comercio regional el inicio de las vacaciones escolares de invierno el próximo lunes 3 de julio. Basan sus pronósticos en la masiva llegada de visitantes el fin de semana largo, pese a los temporales que afectaron el centro y sur del país.

Dirigentes de los gremios y locatarios en Viña del Mar, Olmué y Concón afirmaron que entre el viernes y el lunes recién feriado las ventas tuvieron alzas de hasta 25% respecto de un fin de semana normal.

El presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural de Barrio Poniente en Viña del Mar, Javier Álvarez, manifestó que "estamos súper esperanzados y con altas expectativas para vacaciones de invierno porque acabamos de tener este fin de semana largo que fue una previa y ha sido exitoso, ha sido positivo. Este fin de semana se demostró, pese a las lluvias y lo que pasó en el sur del país, que Viña del Mar sigue siendo un destino atractivo".

Álvarez postuló que "pese a tener expectativas favorables, sabemos que tenemos que mejorar cosas y por eso hacemos un llamado a las autoridades para que se preocupen de las incivilidades, como consumo de drogas y alcohol en la vía pública, y el aumento de personas en situación de calle. Si hay lluvias pedimos coordinación para evitar inundaciones y así pueda haber tránsito expedito para los visitantes".

La presidenta de la Cámara de Comercio de Olmué, Luigina Pruzzo, en tanto, recalcó que "el fin de semana largo fue la antesala de lo que sería las vacaciones de invierno. Nosotros tuvimos un 50% de ocupación, se cayeron algunas reservas principalmente por visitantes que venían de Santiago por lo que pasó con la lluvia. Esperamos para las vacaciones de invierno tener un 60% a un 65% de ocupación, ya tenemos reservas. Están lentas, puede ser por el factor climático, el tema de los virus, pero por otro lado notamos que hay una baja en el gasto de los turistas y un factor económico".

Agregó que "la comuna resistió bien a las lluvias, todas las actividades siguieron funcionando por lo que para vacaciones de invierno - de la misma manera- se está desplegando todos los equipos para mantener las vías despejadas, el estero despejado. Esperamos tener unas buenas vacaciones de invierno, ha sido un año bastante lento. Hemos notado una baja de turistas que creemos que es por el tema económico" .

En Concón, Mauricio Ramírez, director de la Asociación Gremial de Gastronomía y Turismo, Asetug Concón, dijo que "el factor climático genera que mucha gente no salga, pero creo que a medida que se vea proyección se moviliza. Para las vacaciones de invierno muchas familias del interior y Santiago igual visitan la costa y ahí nosotros esperamos más visitantes, sobre todo, con nuestra amplia oferta gastronómica".

Valparaíso

La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Evelyn Henríquez , aclaró que en la zona "todo el tema reserva está paralizado por la situación actual climática que aflige el país, pero esperamos que sí se generen viajes. Normalmente la gente en vacaciones de invierno elige destinos de larga distancia, pero porque hay áreas complejas y Valparaíso es más central puede servir como una forma de poder contener el turismo en la zona".

Detalló que "el chileno está saliendo mucho al extranjero ya y eso es bastante común por lo que echamos de menos programas de reincentivo a la reactivación de la demanda durante esta temporada y las entidades podrían poner el sentido para que la gente, en vez de salir del país, elija destino local. Creemos que esto va a estar al 50% al 40% de ocupación promedio por las variables que hay ".

"Esperamos para las vacaciones de invierno tener un 60% a un 65% de ocupación, ya tenemos reservas".

Luigina Pruzzo, Pdta. Cámara de Comercio de Olmué

Tres sujetos son detenidos en Villa Alemana por lanzazos a mujeres

E-mail Compartir

Dos menores de edad, de 15 y 17 años, más un joven de 20 años, fueron detenidos ayer por Carabineros de Villa Alemana tras efectuar robos, tipo lanzazo, a mujeres que circulaban por la calle Los Molinos, en el centro de la ciudad. El capitán Maximiliano Guiñez, subcomisario de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, precisó que las víctimas "señalaron que fueron abordadas por cuatro individuos desconocidos tratándose jóvenes, tanto femenino como masculino, quienes por medio de la intimidación con arma blanca y de la violencia física les sustrajeron diversas especies, la que fueron recuperadas en su totalidad".

Realizaron tres robos a choferes de aplicación en menos de 4 horas

E-mail Compartir

Una compleja situación se vivió en el sector alto de Reñaca, en Viña del Mar, donde un grupo de tres delincuentes -dos hombres y una mujer- engañó a tres choferes de una aplicación móvil, a quienes amenazaban con armas cortantes para robarles. El primer caso se registró pasadas las 1 de la madrugada, y la víctima logró huir con las llaves del auto. En el segundo hecho, la víctima fue apuñalada y sufrió la sustracción de su vehículo. En el tercer caso, ya en conocimiento de la forma en que operaban los delincuentes, el chofer alerta a Carabineros, que en una labor coordinada logra detener a dos de los delincuentes, uno de ellos menor de edad.

Municipio porteño demandará a dueño de inmueble peligroso

VALPARAÍSO. Pared se derumbó cuando se tramitaba demolición de vivienda.
E-mail Compartir

Un decreto de la Municipalidad de Valparaíso emitido el 11 de mayo de este año ya advertía la grave deficiencia estructural que presentaba el inmueble de calle Wagner N°151, que el fin de semana cayó por fatiga de material, arrastrando seis postes de alumbrado público, entre ellos cinco de Chilquinta, lo que significó que 165 clientes quedaran sin luz, se cortara el pasaje afectado y se acordonara el sector por seguridad.

En el escrito, que ayer fue publicado en redes sociales por el vecino de Subida Ecuador Boris Kúleba, queda establecido que, considerando que el citado inmueble presenta daños graves por abandono, robos de maderas que ha deteriorado parte de la infraestructura, derrumbes interiores, escombros, acopios y un "95% de restos ruinosos de muros interiores con desplomes visibles, con evidente peligro de derrumbe a la vía pública", se ordena "la demolición total".

A raíz de los antecedentes, el documento establece, además, que "todo el gasto que irrogue la ejecución de la referida demolición, deberá ser reembolsado por el propietario del inmueble", escrito que debía ser firmado por el director de Obras, el jefe de Carabineros del sector y un funcionario municipal asignado en representación del alcalde. Sin embargo, a más de un mes de firmado el documento, la acción estaba aún en trámite, sin ejecutarse.

Proceso de demolición

Sobre la situación, Christian Órdenes, director de Operaciones del municipio de Valparaíso, reconoció que "hace poco más de un mes, a partir del derrumbe de parte de la fachada de esa misma propiedad, se tramitó el respectivo decreto de demolición. Asimismo, se tomó contacto con los propietarios del inmueble, quienes precisaron que no se harían cargo de la propiedad, no asumiendo el costo de la demolición".

El funcionario municipal, aclaró que, "con el decreto se adjudicó un servicio de demolición, cuyo contrato será firmado esta semana, a partir de la entrega de la garantía respectiva" y ahondó en que "producto de las últimas lluvias, parte de la estructura terminó de ceder, lo que provocó la caída de los postes del alumbrado".

Ante la emergencia, subrayó Órdenes, "una vez ejecutados los trabajos, desde la Dirección de Asesoría Jurídica se gestionará demandar el cobro de los gastos originados por la demolición de dicho inmueble, que por la nula disposición del propietario, tendrá que ser asumida con fondos municipales. Asimismo, se incluirán los daños ocasionados por el derrumbe de las luminarias y postes del tendido eléctrico".

Mientras Chilquinta el fin de semana trabajó también en el lugar y dio a conocer que a las 01.40 horas de ayer se normalizó el suministro eléctrico en los hogares del sector del cerro Concepción, en Valparaíso, que se vieron afectados. En el incidente, no hubo personas lesionadas.