Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Muere hombre de 67 años tras asalto en peaje y atentado

MACROZONA SUR. A un detenido se le hallaron $12 millones en la mochila.
E-mail Compartir

En Pemuco, Región del Ñuble, cerca de las 04.30 horas de ayer, al menos cuatro sujetos con armas de fuego asaltaron un peaje en la Ruta 5 Sur. Tras ello, esparcieron abrojos -o miguelitos- en la vía, incendiaron vehículos y luego hubo un accidente en el que falleció un hombre de 67 años.

Los autores del hecho, señaló Carabineros, llegaron a la caseta de recaudación efectuando disparos al aire, con el objetivo de llevarse el dinero reunido en el fin de semana.

"Ante la situación, los trabajadores se escondieron en un container que había en el lugar, para evitar ser lesionados. Por otro lado, los delincuentes habían usado una herramienta, al parecer un galletero, para cortar los seguros y acceder a la administración a sustraer el dinero recaudado", explicó el prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel Fredy Vergara.

Al escapar, los sujetos esparcieron miguelitos en la carretera y, en las cercanías del lugar, se reportó la quema de dos vehículos, ambos con encargo vigente por robo en Hualpén y Cañete, hecho que se mantiene en investigación para establecer si está relacionado con el asalto al peaje, señaló la institución.

En las cercanías de la caseta de cobro también se registró un accidente de tránsito, posiblemente producto de los abrojos metálicos esparcidos en la carretera, donde un furgón chocó contra un bus de pasajeros.

El conductor del vehículo menor, Víctor Hugo Orellana Sanhueza, de 67 años, falleció mientras recibía atención médica en el SAPU de Cabrero, en la Región del Biobío, dijo la Fiscalía.

Un hombre de iniciales E.M.H.S., con antecedentes por homicidio, fue detenido mientras caminaba por la Ruta 5 Sur con "una mochila con más de $12 millones", agregó Vergara.

El sujeto fue puesto a disposición de un tribunal por el delito de robo con violencia, en tanto que durante las primeras horas de la mañana se restableció el tráfico en ambos sentidos.

Ataque incendiario

Antes, alrededor de las 23:45 horas, se informó además un ataque incendiario en Vilcún, La Araucanía, que terminó con una bodega y una retroexcavadora destruidas.

El hecho ocurrió en el fundo La Granja, donde un grupo indeterminado de personas dejó "una pancarta con leyendas alusivas a la causa mapuche", afirmó el general Cristián Mansilla, jefe de Zona Araucanía COP.

El predio contaba, asimismo, con resguardo policial para proteger a quienes habitan la casa patronal, razón por la cual "los primeros carabineros que llegaron al sitio fueron los que estaban en la medida de protección, que se encontraban a 600 metros de la bodega y 1.000 metros de la retroexcavadora", agregó Mansilla.

En imágenes del lienzo se ve la firma de la orgánica Weichan Auka Mapu (WAM), que además pide que la diputada independiente Gloria "Naveillán y todos los colonos, váyanse".

Grupos de DD.HH. piden sacar a Patricio Fernández de coordinación

E-mail Compartir

Varias organizaciones de derechos humanos entregaron ayer una carta al Presidente Gabriel Boric para pedir la dimisión del periodista Patricio Fernández como coordinador interministerial para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, luego de declaraciones que, a juicio de sectores de izquierda, constituyen "negacionismo". "Tenemos una profunda decepción de las expresiones que en forma reiterada ha realizado el señor Patricio Fernández Chadwick, quien de manera muy liviana ha eludido condenar el golpe de Estado (...) que puso fin a la institucionalidad democrática del país el 11 de septiembre de 1973", criticaron las 161 organizaciones firmantes.